|
Created by Franklin Tandazo
5 months ago
|
|
Question | Answer |
1. ¿QUÉ ES EL ESTADO? a. Una organización política y jurídica que regula la convivencia en un territorio. b. Un grupo de personas que comparten una cultura común. c. Un sistema económico basado en el comercio. d. Una forma de gobierno específica. | a. Una organización política y jurídica que regula la convivencia en un territorio. |
2. ¿QUÉ DIFERENCIA A UNA NACIÓ DE UN ESTADO? a. El Estado es una comunidad de personas, mientras que la nación es un territorio. b. La nación tiene la soberanía, mientras que el Estado no. c. La nación es un concepto cultural, mientras que el Estado es político y jurídico. d. La nación es una forma de gobierno, mientras que el Estado es una organización económica. | c. La nación es un concepto cultural, mientras que el Estado es político y jurídico. |
3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR POBLACIÓN? a. La organización económica de un Estado. b. El sistema político de un país. c. El conjunto de personas que habitan un territorio. d. El grupo de instituciones que conforman el gobierno. | c. El conjunto de personas que habitan un territorio. |
4. ¿QUÉ ES LA SOBERANÍA? a. La organización territorial de un Estado. b. El sistema de leyes que regula un país. c. La división de poderes en un gobierno. d. La capacidad de un Estado para gobernarse sin interferencias externas. | d. La capacidad de un Estado para gobernarse sin interferencias externas. |
5. ¿QUÉ ES EL GOBIERNO? a. El sistema económico de un Estado. b. El conjunto de leyes que regulan un país. c. La población que habita un territorio. d. La autoridad encargada de administrar y dirigir el Estado. | d. La autoridad encargada de administrar y dirigir el Estado. |
6. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? a. Un conjunto de normas económicas. b. La ley fundamental que organiza el Estado y establece derechos y deberes. c. El sistema político de un país. d. La población que habita un territorio. | b. La ley fundamental que organiza el Estado y establece derechos y deberes. |
7. ¿QUÉ CARACTERIZA A UN ESTADO UNITARIO? a. La soberanía compartida entre diferentes niveles de gobierno. b. La división del territorio en estados autónomos. c. La existencia de múltiples sistemas legales. d. La centralización del poder en un gobierno único. | d. La centralización del poder en un gobierno único. |
8. ¿QUÉ ES LA DESCENTRALIZACIÓN? a. La transferencia de competencias desde el gobierno central a entidades locales. b. La concentración del poder en un gobierno único. c. La abolición de la soberanía estatal. d. La creación de un sistema económico único. | a. La transferencia de competencias desde el gobierno central a entidades locales. |
9. ¿QUÉ ES EL PODER POLÍTICO? a. La organización económica de un Estado. b. El conjunto de leyes que regulan un país. c. La capacidad de influir y tomar decisiones en un Estado. d. El sistema de gobierno basado en la democracia. | c. La capacidad de influir y tomar decisiones en un Estado. |
10. ¿QUÉ ES EL DERECHO? a. El sistema económico de un país. b. La autoridad encargada de administrar el Estado. c. El conjunto de normas que regulan la convivencia en una sociedad. d. La población que habita un territorio. | c. El conjunto de normas que regulan la convivencia en una sociedad. |
11. ¿QUÉ ES LA LEGITIMIDAD EN EL PODER POLÍTICO? a. La capacidad de un Estado para gobernarse sin interferencias externas. b. La aceptación y reconocimiento de la autoridad por parte de la población. c. La división de poderes en un gobierno. d. La organización territorial de un Estado. | b. La aceptación y reconocimiento de la autoridad por parte de la población. |
12. ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? a. La centralización del poder en un gobierno único. b. Un sistema de gobierno basado en la participación ciudadana. c. La transferencia de competencias a entidades locales. d. La abolición de la soberanía estatal. | b. Un sistema de gobierno basado en la participación ciudadana. |
13. ¿QUÉ CARACTERIZA A UNA MONARQUÍA? a. La abolición de la soberanía estatal. b. La división del territorio en estados autónomos. c. La soberanía compartida entre diferentes niveles de gobierno. d. La existencia de un rey o reina como jefe de Estado. | d. La existencia de un rey o reina como jefe de Estado. |
14. ¿QUÉ ES UNA REPÚBLICA? a. Un sistema de gobierno donde el poder reside en representantes elegidos. b. La centralización del poder en un gobierno único. c. La transferencia de competencias a entidades locales. d. La abolición de la soberanía estatal. | a. Un sistema de gobierno donde el poder reside en representantes elegidos. |
15. ¿QUÉ ES LA DIVISIÓN DE PODERES? a. La trasferencia de competencias a entidades locales. b. La concentración del poder en un gobierno único. c. La separación de funciones entre Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral, y Transparencia y Control Social. d. La abolición de la soberanía estatal. | c. La separación de funciones entre Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral, y Transparencia y Control Social. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.