| Question | Answer |
|
¿Cómo demostraría las diferencias o similitudes entre los riesgos legal, fiscal y gubernamental?
Image:
5 (binary/octet-stream)
|
Los riesgos legal, fiscal y gubernamental son tipos de riesgos externos que enfrentan las organizaciones debido al entorno normativo y regulatorio. Estos riesgos surgen del incumplimiento de leyes, obligaciones tributarias o decisiones del gobierno que pueden afectar negativamente las operaciones, finanzas o reputación de una empresa. |
|
Diferencias Claves: según su origen
Image:
2 (binary/octet-stream)
|
Legal: leyes civiles, laborales, comerciales. Fiscal: normativa tributaria. Gubernamental: decisiones o políticas del Estado. |
|
Diferencias claves: según el impacto
Image:
1 (binary/octet-stream)
|
Legal: sanciones civiles o penales, pérdida de reputación. Fiscal: multas, recargos, auditorías. Gubernamental: aumento de costos, restricciones operativas. |
|
Diferencias claves: según el tipo de control
Image:
3 (binary/octet-stream)
|
Legal: jueces, tribunales. Fiscal: entidades tributarias. Gubernamental: instituciones del Estado (ministerios, congreso). Fiscal: entidades tributarias. Gubernamental: instituciones del Estado (ministerios, congreso). |
|
Similitudes
Image:
5 (binary/octet-stream)
|
Todos representan riesgos externos para las empresas. Pueden tener consecuencias financieras, legales y de reputación. Exigen cumplimiento normativo y asesoría especializada. Están sujetos a cambios que no controla la empresa (como reformas legales o nuevas políticas públicas). |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.