BIOLOGIA DIGESTIÓN Y ANATOMÍA

Description

...
Victoria  Leal Piña
Flashcards by Victoria Leal Piña, updated 5 months ago
Victoria  Leal Piña
Created by Victoria Leal Piña 5 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
que es la digestión por que esta formada la boca
digestion proceso mediante el cual el cuerpo descompone los alimentos en partículas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas como energía, nutrientes y materiales para la construcción celular.
la boca La **boca** está formada por los **dientes** (incisivos, caninos, premolares y molares), la **lengua**, que contiene las **papilas gustativas**, y las **glándulas salivales**, que producen **amilasa** en la saliva.
la faringe La faringe es una estructura de aproximadamente 15 cm, que forma parte del sistema digestivo y respiratorio. Contiene la epiglotis, una membrana que se cierra al tragar para evitar el paso de alimentos o líquidos hacia las vías respiratorias.
el esofago El esófago es un conducto de aproximadamente 25 cm que conecta la faringe con el estómago. Su función principal es el transporte de los alimentos mediante contracción y dilatación, generando los movimientos peristálticos, que permiten el desplazamiento hacia el sistema digestivo.
el estómago El estómago es un saco musculoso que interviene en la digestión. Contiene células que producen moco, ácidos y enzimas. Sus partes principales incluyen el cardias, antro y píloro, y tiene capacidad para almacenar hasta 2 litros de alimentos.
el intestino delgado El intestino delgado tiene una longitud de 2.5 a 5 metros y es el principal órgano de absorción de nutrientes. Se divide en tres zonas: duodeno, yeyuno e íleon, y posee vellosidades intestinales que facilitan el proceso de absorción.
el intestino grueso El **intestino grueso** mide aproximadamente **1.5 metros** y participa en la **formación de heces** y la **absorción de agua**. Se divide en **tres zonas**: el **ciego**, el **colon** y el **recto**.
El hígado y el páncreas El **hígado** y el **páncreas** son **glándulas anexas** que intervienen en la digestión. Participan en la **digestión de grasas** y en la descomposición de **grasas, proteínas y carbohidratos** para su absorción en el organismo.
El proceso mecánico El **proceso mecánico** de la digestión incluye varias etapas: **masticación**, **ensalivación**, **deglución**, **ondas peristálticas** y **defecación**, asegurando el desplazamiento y eliminación de los alimentos a través del sistema digestivo.
El proceso químico El **proceso químico** de la digestión comienza con la acción de la **amilasa** en la boca, iniciando la descomposición de los carbohidratos. Luego, el **bolo alimenticio** llega al **estómago**, donde se mezcla con el **jugo gástrico**, que contiene **ácido clorhídrico** y **pepsina**, formando el **quimo**. Posteriormente, el quimo pasa al **duodeno**, donde actúa el **jugo pancreático**, encargado de degradar **proteínas**. Tras este proceso, los nutrientes se transforman en **quilo**, listo para su absorción en el intestino delgado.
Digestion en animales Los **peces** tienen un estómago reducido y carecen de glándulas salivales, pero poseen hígado, páncreas y una glándula rectal al final del intestino. Los **anfibios y reptiles** presentan intestino delgado y grueso, además de cloaca, estómago, hígado y páncreas. Las **aves** tienen un pico con lengua córnea, un buche para almacenar comida y un estómago dividido en proventrículo y molleja. Su intestino termina en una cloaca, y cuentan con hígado y páncreas. Los **mamíferos** poseen boca, lengua, dientes, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. En los herbívoros, el estómago tiene cuatro cavidades para procesar mejor los alimentos vegetales.
DIGESTIÓN Proceso mediante el cual el cuerpo descompone los alimentos en partículas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas como energía,nutrientes, materiales para la construcción celular
LA BOCA está conformada por los dientes ( molares, incisivos, caninos y premolares) la lengua que contiene las papilas gustativas y las glándulas salivales, que producen amilasa en la saliva
LA FARINGE Es una estructura de aproximadamente 15 cm, que forma parte del sistema digestivo y respiratorio. Contiene las epiglotis, una membrana que se cierra al tragar para evitar el paso de alimentos o líquidos hacia las vías respiratorias
EL ESÓFAGO Es un conducto de aproximadamente 25cm que conecta la faringe con el estómago.Su función principal es el transporte de los alimentos mediante contracción y dilatación, generando los movimientos peristálticos, que permiten el desplazamiento hacia el sistema digestivo
EL ESTÓMAGO Es un saco musculoso compuesto por células que producen moco, ácidos y encimas. Sus partes principales incluyen el cardias, antro y piloro y tiene capacidas para almacenar hasta 2 litros de alimentos
EL INTESTINO DELGADO El intestino delgado tiene una longitud de 2.5 a 5 metros y es el principal órgano de absorción de nutrientes. Se divide en tres zonas: duodeno, yeyuno e íleon, y posee vellosidades intestinales que facilitan el proceso de absorción.
EL INTESTINO GRUESO El intestino grueso mide aproximadamente 1.5 metros y participa en la formación de heces y la absorción de agua. Se divide en tres zonas: el ciego, el colon y el recto.
EL HIGADO Y EL PÁNCREAS son glándulas anexas que intervienen en la digestión. Participan en la digestión de grasas y en la descomposición de grasas, proteínas y carbohidratos para su absorción en el organismo
PROCESO MECÁNICO incluye varias etapas: masticación, ensalivación, deglución, ondas peristálticas y defecación, asegurando el desplazamiento y eliminación de los alimentos a través del sistema digestivo.
PROCESO QUÍMICO comienza con la acción de la amilasa en la boca, iniciando la descomposición de los carbohidratos. Luego, el bolo alimenticio llega al estómago, donde se mezcla con el jugo gástrico, que contiene ácido clorhídrico y pepsina, formando el quimo. Posteriormente, el quimo pasa al duodeno, donde actúa el jugo pancreático, encargado de degradar proteínas. Tras este proceso, los nutrientes se transforman en quilo, listo para su absorción en el intestino delgado.
TIPOS DE DIGESTIÓN ANIMAL Los peces tienen un estómago reducido y carecen de glándulas salivales, pero poseen hígado, páncreas y una glándula rectal al final del intestino. Los anfibios y reptiles presentan intestino delgado y grueso, además de cloaca, estómago, hígado y páncreas. Las aves tienen un pico con lengua córnea, un buche para almacenar comida y un estómago dividido en proventrículo y molleja. Su intestino termina en una cloaca, y cuentan con hígado y páncreas. Los mamíferos poseen boca, lengua, dientes, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. En los herbívoros, el estómago tiene cuatro cavidades para procesar mejor los alimentos vegetales.
Show full summary Hide full summary

Similar

Examen Metabolismo
Diego Santos
TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Biología Celular
maya velasquez
Niveles de Organizaciòn
Sofi :3
1. LA CÉLULA
Vivi Riquero
PASAPALABRA  sobre  ANATOMÍA
JL Cadenas
Examen de Repaso de Biología
Diego Santos
Práctica de Biología para la Prepa 1
Raúl Fox
TEST MICROBIOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Biología para la PSU
Lolo Reyes
Aparato CIRCULATORIO - De Mapa Mental
JL Cadenas