Question | Answer |
Los Mecanismos de defensa | Sandra Yaneth Ramírez González |
Represión Bloquear un deseo o anhelo de su expresión consciente | Ejemplo: Una niña comienza a orinarse en la cama tras la separación de sus padres. |
Negación: Rehusarse a creer una realidad | Ejemplo: Un hombre con una enfermedad grave se niega a aceptar el diagnóstico y actúa como si nada pasara. |
Proyección: Atribuir un impulso, actitud o conducta inconscientes a otro individuo | Ejemplo: Un hombre con deseos de infidelidad acusa a su esposa de ser infiel, sin pruebas. |
Formación Reactiva: Expresar un impulso por su opuesto | Ejemplo: Una señorita siente envidia por el ascenso de una compañera, pero como no acepta ese sentimiento, actúa con amabilidad exagerada hacia ella. |
Regresión: Retroceder a una forma anterior de expresar un impulso | Ejemplo: Un hombre estresado por problemas en el trabajo empieza a comportarse como un niño: se encierra, se queja y busca consuelo en sus padres. |
Racionalización: Tratar con una emoción de manera intelectual para evitar la preocupación emocional | Ejemplo: Al ser rechazada en un trabajo, una persona justifica que no lo quería. |
Identificación: Modelar la conducta a imitación de alguien más | Ejemplo: Una joven que sufrió maltrato imita la conducta autoritaria de su agresor. |
Desplazamiento: Satisfacer un impulso con un objeto sustituto | Ejemplo: Un hombre enojado con su jefe descarga su frustración con su familia. |
Sublimación: Recanalización de un impulso hacia una salida más aceptable desde el punto de vista social | Ejemplo: Una persona con impulsos agresivos canaliza su energía en el boxeo. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.