Morfología y Anatomía del Tallo

Description

Primer Grado Botánica General Flashcards on Morfología y Anatomía del Tallo, created by Fi de on 03/06/2025.
Fi de
Flashcards by Fi de, updated 4 months ago
Fi de
Created by Fi de 4 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
Tallo porción del eje de la planta que sostiene las hojas y demás órganos epigeos. FX: desarrollo del sistema de vástagos (tallo + hojas), conducción (agua, minerales, sustancias) y sostén (hojas, flores y frutos)
Nudos Zonas del tallo algo engrosadas con inserción de una o más hojas.
Entrenudos Espacio de longitud variables entre dos nudos sucesivos.
Yemas Tejido meristemático rudimento del vástago, a veces protegidos por catafilos. Tipos: - Terminales (al extremo del eje, determina crecimiento longitudinal) - Axilares (bajo las hojas) - Adventicias (ni axilares ni terminales)
Cicatrices Evidencias en el tallo de la caída de algún órgano: hojas, yemas y catafilos, entre otros.
Macroblastos Tallos con crecimiento indefinido y entrenudos largos.
Braquiblastos Crecimiento definido y entrenudos cortos.
Tipos de tallo según consistencia: - Herbáceo. flexibles y blandos, a menudo verdes. - Leñoso. rígidos y duros, no verdes. En Angiospermas Dicotiledóneas y Gimnospermas suelen presentar lenticelas.
Modificaciones 1. de reserva (rizoma, bulbo tunificado/escamoso, cormo) 2. propagación y dispersión (estolón) 3. sostén (zarcillo caulinar)
Rizoma Modificación de reserva subterránea de crecimiento plagiótropo (horizontal) indefinido y nudos c/raíces adventicias y catafilos escamosos. Yemas axilares pueden producir vástagos epígeos o más crecimiento subterráneo. ej: Lirio.
Bulbo Modificación de reserva subterránea reducida de crecimiento ortótropo (vertical), c/entrenudos cortos y raíces adventicias. Tipos: - Tunificado - Escamoso
Bulbo Tunificado Disciformes, rodeado de cascos o túnicas (catafilos) bases persisten de las hojas, de disposición concéntrica. Cascos Internos/de reserva más gruesos y externos/protectores membranosos menos gruesos. ej: cebolla.
Bulbo Escamoso Catafilos de reserva dispuestos sobre el disco de manera imbricada. ej: azucena.
Cormo Modificación reservante subterránea de crecimiento vertical. Con sustancias de reserva acumuladas directamente en el tallo y no en catafilos. C/nudos y entrenudos visibles, raíces adventicias y revestimiento externo de catafilos de protección delgados y membranosos. Ej: azafrán, gladiolo.
Estolón Modificación de propagación en herbáceas. Nace de la base de otro tallo, crecimiento horizontal, entrenudos largos hipógeos o epígeos, produciendo nuevos vástagos aéreos y raíces adventicias en sus nudos.
Zarcillo Caulinar Modificación de sostén en trepadoras. Sensibles al contacto donde se curvan y enganchan o adhieren con discos/ventosas. Ayudan a la planta a captar más luz. Ej: Vid.
Estructura Primaria - Epidermis: células con cutícula externa. - Corteza: parenquimáticas c/s cloroplastos. sostén por colénquima (Dico y Gimnos) o esclerénquima (Monoco) - Cilindro Vascular: haces vasculares mixtos xilema-floema enfrentados radialmente. A veces procámbium. LA mayoría sin periciclo.
Tallo de Monocotiledóneas Interno a la epidermis, cilindro vascular de parénquima fundamental con haces vasculares dispersos rodeado por vaina esclerenquimática. Anillo esclerenquimático inmediatamente bajo epidermis o más interno. Carecen de estructura 2ria.
Tallo de Dicotiledóneas Epidermis, corteza y cilindro vascular con haces dispuestos en anillo separados por radios medulares de células parenquimáticas. Presentan procámbium y, centralmente, médula.
Estructura secundaria Crecimiento en grosor, característico de Gimnos y Dicoti. Por meristemas laterales: - Cámbium. - Felógeno.
Cámbium Origina Xilema 2ria, floema 2rio afuera y radios vasculares, que pasan si el cambium continúan como parénquima de dilatación. La actividad estacional origina anillo anuales de crecimiento: - leño temprano (prim) - leño tardío (ver-oto)
Felógeno Origina la peridermis (tejido de protección secundario) en tallos y raíces con crecimiento secundario.
Show full summary Hide full summary

Similar

Figuras
ccazcol10
Nutrición vegetal
carlos villaizan
Introduce el texto aquí
ccazcol10
Evaluación de botanica
ingteran53
TEJIDO VERDADERO
ccazcol10
El fruto
ingteran53
Nombres científicos de plantas
ingteran53