| Question | Answer |
| Diseño de investigación | Plan general que guía el proceso de recolección y análisis de datos. |
| Hipótesis | Suposición que se pone a prueba mediante la investigación |
| Variable | Característica que puede cambiar y ser medida. |
| Población | Conjunto completo de elementos o individuos de interés |
| Muestra | Subconjunto representativo de la población. |
| Objetivo de investigación | Propósito principal que se desea alcanzar. |
| Pregunta de investigación | Cuestión que guía el estudio. |
|
Validez interna
Image:
Images (binary/octet-stream)
|
Grado en que los resultados son atribuibles al tratamiento |
| Validez externa | Grado en que los resultados pueden generalizarse |
| Control experimental | Mecanismos para reducir la influencia de variables externas. |
| Justificación | Razón por la cual se realiza la investigación. |
| Marco teórico | Conjunto de teorías que sustentan el estudio. |
| Operacionalización | Transformación de conceptos en variables observables. |
| Diseño adecuado | Selección correcta del tipo de estudio |
| Ética de investigación | Normas morales que regulan el estudio. |
| Viabilidad | Posibilidad de realizar la investigación según recursos disponibles. |
| Alcance | Nivel de profundidad del estudio |
| Recursos | Materiales, humanos y financieros disponibles. |
| Temporalidad | Tiempo estimado para el estudio |
| Revisión de literatura | Estudio de investigaciones previas. |
| Cuantitativa | Investigación basada en datos numéricos |
| Cualitativa | Investigación basada en datos no numéricos. |
| Encuesta | Técnica común en investigación cuantitativa. |
| Entrevista | Técnica común en investigación cualitativa. |
| 25. Análisis estadístico | Interpretación de datos numéricos. |
| Codificación | Organización de datos cualitativos |
| Generalización | Aplicación de resultados a poblaciones más amplias. |
| Profundidad | Nivel de detalle en estudios cualitativos. |
| Fiabilidad | Consistencia de los resultados. |
| Validez | Precisión en la medición. |
| Exploratoria | Indaga fenómenos poco estudiados |
| Descriptiva | Describe características de una población o fenómeno. |
| Correlacional | Examina relaciones entre variables |
| Explicativa | Determina causas de fenómenos. |
| Medición | Asignación de números a variables |
| Inferencia | Conclusión basada en datos observados |
| Comparación | Evaluación de diferencias entre grupos. |
| Prueba de hipótesis | Evaluación estadística de supuestos. |
| Tamaño muestral | Número de participantes en la muestra |
| Significancia estadística | Probabilidad de que un resultado no sea azaroso. |
|
Experimental
Image:
13[1] (binary/octet-stream)
|
Manipulación de variables con control estricto |
| Cuasiexperimental | Manipulación de variables sin control total. |
| No experimental | Observación sin manipular variables. |
| Transversal | Datos recolectados en un solo momento |
| Longitudinal | Datos recolectados en varios momentos. |
| Preexperimental | Diseño con control limitado y sin grupo control. |
| Diseño factorial | Combinación de varias variables independientes. |
| Diseño correlacional | Estudio de relaciones sin intervención. |
| Diseño comparativo | Comparación entre grupos diferentes. |
| Ambiente controlado | Entorno donde se eliminan factores externos para asegurar la validez interna. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.