|
Created by Alejandra Portugal
4 months ago
|
|
Question | Answer |
EXPLORATORIO | Se utiliza cuando el tema de investigación ha sido poco estudiado. Busca examinar un problema para obtener familiaridad y entenderlo mejor. |
Descriptivo
Image:
Lapiz (image/gif)
|
Su objetivo es detallar las características de una población, fenómeno o situación. No busca explicaciones, solo describir cómo se presenta un fenómeno. |
Correlacional | Pretende establecer la relación o asociación entre dos o más variables. No implica causalidad, solo que las variables varían de forma conjunta. |
Explicativo | Busca las causas de los eventos y fenómenos, es decir, explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta. |
Confiabilidad | Se refiere al grado en que un instrumento de medición produce resultados consistentes y coherentes cuando se aplica repetidamente. |
Objetividad
Image:
15552436 (image/png)
|
Implica minimizar la influencia del investigador en la recolección y análisis de los datos, buscando que los resultados sean un reflejo fiel de la realidad. |
Puros | Implican grupos de control, medición pre y post-prueba, y asignación aleatoria de los participantes a los grupos. |
Cuasi-experimentales | No hay asignación aleatoria de los participantes a los grupos, pero sí manipulación de la variable independiente. |
Pre-experimentales | Carecen de un control riguroso, lo que limita su validez interna. |
Transversales | Recolectan datos en un único momento. Pueden ser exploratorios, descriptivos o correlacionales-causales. |
Longitudinales | Recolectan datos en diferentes puntos del tiempo para analizar cambios y tendencias. |
Experimentos de laboratorio | Se realizan en ambientes controlados y artificiales, lo que permite un alto grado de control sobre las variables extraña y una validez interna más acertadas |
Experimentos de campo | Se llevan a cabo en entornos naturales o reales, lo que aumenta la validez externa de los resultados. |
Validez
Image:
Validez (image/png)
|
se refiere a lo que es verdadero o se acerca a la verdad. Se considera que los resultados de una investigación son válidos cuando el estudio está libre de errores.
Image:
Validez (image/png)
|
Generalización | El resultado del diseño de investigación debe ser aplicable a una población y no sólo a una muestra restringida. La generalización es una de las características clave del diseño de la investigación. |
Neutralidad
Image:
Neutralidad (image/jpeg)
|
implica que una investigación está libre de sesgos o es independiente de las perspectivas, los antecedentes, la posición o las circunstancias condicionantes del investigador.
Image:
Neutralidad (image/jpeg)
|
Recolección | proceso de recogida y medición de información sobre variables de interés de una manera sistemática establecida que permite responder preguntas de investigación estipuladas, comprobar hipótesis y evaluar resultados |
Análisis | Proceso de estudio de algún aspecto de la realidad, que consiste normalmente en la observación, la comprensión y la obtención de conclusiones lógicas |
Alcance
Image:
15552436 (image/png)
|
Desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto, lo que se busca es generar el enunciado del alcance detallado (qué). Este proceso puede ser altamente iterativo. Enunciado del alcance del proyecto. |
Sector | Esquema de categorización de materia que es compartido por todas las bases de datos de productos |
Variable | característica, cualidad o propiedad observada que puede adquirir diferentes valores y es susceptible de ser cuantificada o medida en una investigación |
Conocimiento | Consciente e intencional para aprehender las cualidades del objeto y primariamente es referido al sujeto |
Redacción | Forma de escritura técnica que informa observaciones y resultados científicos de una manera regida por convenciones específicas |
Investigación | proceso social que busca dar respuestas a problemas del conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y crítica de los sujetos con relación a la praxis o a la teoría existente, Es considerada proceso. |
Cuantitativo | Todo aquel que utiliza valores numéricos para estudiar un fenómeno |
Presentación de resultados | Exposición de hallazgos obtenidos en la investigación. |
Investigación participativa | Inclusión activa de los participantes en el proceso investigativo |
Investigación exploratoria | Investigación inicial para comprender fenómenos poco conocidos. |
Investigación bibliográfica |
Revisión de información existente en literatura científica.
Image:
Validez (image/png)
|
Investigación documental | Análisis de documentos escritos o visuales existentes. |
Justificación
Image:
Justificacion222 (image/png)
|
Argumento que explica la importancia del estudio. |
Investigación aplicada | Estudio orientado a resolver problemas prácticos. |
Hipótesis alternativa | Propuesta que afirma la existencia de una relación. |
Grupo experimental | Participantes que reciben el tratamiento o intervención. |
Hipótesis nula | Propuesta que niega la relación entre variables. |
Documento de trabajo
Image:
Validez (image/png)
|
Informe preliminar sujeto a revisión. |
Doble ciego | Procedimiento donde ni participantes ni investigadores conocen las asignaciones. |
Efecto placebo | Mejora atribuida a expectativas más que al tratamiento real. |
Empirismo | Conocimiento basado en la experiencia y observación. |
Enfoque de investigación | Estrategia metodológica adoptada (cualitativa, cuantitativa, mixta). |
Discusión de resultados | Interpretación de los hallazgos de la investigación. |
Discurso académico
Image:
Justificacion222 (image/png)
|
Forma de argumentación propia de la investigación. |
Disertación | Documento extenso que presenta una investigación completa. |
Dispersión | Variación de los datos respecto a la media. |
Datos secundarios | Información obtenida de fuentes ya existentes. |
Definición operacional | Descripción concreta de cómo se medirá una variable. |
Diseño experimental | Planificación controlada para probar hipótesis. |
Diseño longitudinal | Estudio de variables a lo largo del tiempo. |
Credibilidad | Grado de confianza en los hallazgos. |
Cuestionario
Image:
Validez (image/png)
|
Instrumento de recolección de datos mediante preguntas. |
Control de variables | Mantenimiento constante de variables no estudiadas. |
Comparación cruzada | Análisis comparativo entre diferentes conjuntos de datos. |
Análisis factorial | Técnica estadística para reducir variables. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.