Question | Answer |
SIGNOS VITALES PEDIATRICOS ♥ | |
MATERIAL BASICO PARA LA EXPLORACION EN PEDIATRICOS 🩺 | 📌 Material básico: 1.Estetoscopio pediátrico/neonatal 2.Baumanometro. 3.Termómetro digital o infrarrojo 4.Báscula pediátrica 5.Tallímetro o cinta métrica 6.Cinta métrica flexible (perímetro cefálico, torácico, abdominal) 7.Linterna 8.Otoscopio con espéculos pediátricos 9.Martillo de reflejos (según edad) 10.Guantes no estériles |
PREPARACION PARA LA EXPLORACION FISICA 👶 | Preparación para la exploración física pediátrica👶 1. Preparación del profesional de salud Higiene de manos antes del contacto. 2.Uso de bata limpia y presentación profesional pero no intimidante. 3.Material listo y organizado antes de iniciar (no interrumpir la exploración). 4.Tener claro el objetivo de la valoración según edad y motivo de consulta. |
PREPARACION DEL ENTORNO 📌 | 🛏️ Preparación del entorno Espacio limpio, cálido y seguro. 1.Buena iluminación (preferentemente luz cálida). 2.Ambiente tranquilo, sin ruidos fuertes. 3.Tener disponible una camilla adecuada o colchoneta pediátrica. |
PREPARACION DEL PX PEDIATRICO ⚙ | 1.Permitir estar con cuidador si es necesario 2.Crear ambiente de confianza (juguetes, juegos). 3.Explicacion sencilla al cuidador y al paciente (si tiene la edad suficiente para entender). |
TECNICA DE OXIGENOTERAPIA | 📌 Objetivo: Corregir hipoxemia y mejorar oxigenación Material: Fuente de oxígeno Flujómetro y humidificado Cánula nasal / mascarilla (simple, con reservorio, Venturi) Oxímetro, guantes 📌 Pasos: Verificar indicación médica Higiene de manos Revisar equipo y colocar humidificador Posicionar al paciente Colocar dispositivo Ajustar flujo según indicación Monitorizar SpO₂ y signos vitales Vigilar efectos adversos Registrar procedimiento 📌 Dispositivos y flujos: Cánula nasal: 1–6 L/min (24–44%) Mascarilla simple: 5–10 L/min (40–60%) Mascarilla con reservorio: 10–15 L/min (hasta 95%) Venturi: FiO₂ controlada (24–60%) |
PREPARACION E INGRESO DEL PX A QX ✍ | Preparación e Ingreso a Quirófano. 📌 Verificación inicial: Identidad del paciente Consentimiento informado Cumplimiento de ayuno Indicaciones médicas previas 📌 Preparación física: Baño antiséptico Retiro de objetos personales Canalización venosa Signos vitales Medicación preoperatoria 📌 Documentos: Expediente completo Estudios y notas médicas Lista de verificación quirúrgica (OMS) 📌 Atención emocional: Explicar procedimiento Trato empático y seguro En pediatría: lenguaje apropiado y apoyo familiar 📌 Traslado: Carro camilla en condiciones Paciente cubierto y cómodo Acompañado por enfermería Llevar expediente 📌 Ingreso a quirófano: Identificación final Confirmar sitio y procedimiento Checklist Qx Colocación en mesa quirúrgica Registrar hora de ingreso |
EQUIPO, PREPARACION DE SONDA NASOGASTRICA (SNG) Y OROGASTRICA (SOG) | 📌 Equipo: Sonda gástrica (Fr 8–18) Jeringa 20–50 mL Lubricante hidrosoluble Guantes, esparadrapo Vaso con agua y popote Estetoscopio Tira de pH Toalla / campo / bolsa de residuos 📌 Preparación: Verificar indicación médica Informar al paciente Lavado de manos y guantes Posición Fowler o semifowler Medir (oreja → nariz → xifoides) Lubricar la punta Introducir la sonda (nasal u oral) Verificar colocación (aspirado, pH o aire/estetoscopio) Fijar sonda Conectar al sistema (alimentación o drenaje) Registrar el procedimiento |
EQUIPO DE CURACION DE HERIDAS 🩹 | 📌 Material básico: Guantes (no estériles y estériles) Gasas estériles Pinzas anatómicas y de disección Tijeras estériles Campos estériles Suero fisiológico o antiséptico Charola o recipiente estéril Bata y cubrebocas (si es técnica estéril) 📌 Material complementario: Antisépticos (yodopovidona, clorhexidina) Pomadas o geles cicatrizantes Apósitos, gasas especiales Tela adhesiva, vendas 📌 Consideraciones: Preparar todo en campo estéril Mantener técnica aséptica Evaluar tipo, tamaño y características de la herida Realizar registro detallado en expediente (fecha, tipo de herida, evolución) |
15 CORRECTOS (¡NUNCA LOS OLVIDES!) 🔊 |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.