La piedra en el camino

Description

Cuento corto para reflexionar sobre valores.
Edison Tamayo Castaño
Flashcards by Edison Tamayo Castaño, updated 2 months ago
Edison Tamayo Castaño
Created by Edison Tamayo Castaño 2 months ago
7
0

Resource summary

Question Answer
LA PIEDRA EN EL CAMINO Había una vez un rey que puso de forma intencionada una enorme piedra en una de las vías más transitadas del reino. Después, se ocultó para ver cuáles eran las reacciones de los transeúntes.
Primero pasaron unos campesinos. En lugar de quitar la piedra, la rodearon. También transitaron mercaderes y pueblerinos que también la esquivaron. Todos se quejaban de la suciedad que tenían las carreteras. Tiempo después pasó un lugareño que llevaba en su espalda una carga de hortalizas. Este, en lugar de rodear la roca, se paró y la observó. Intentó moverla empujándola.
Pronto, el lugareño notó que algo había debajo de aquella piedra. Era una bolsa que contenía una buena cantidad de monedas de oro. En ella pudo ver también una nota escrita por el rey que decía: “Estas monedas son para la persona que se tome la molestia de mover la piedra del camino. Firmado: El rey”.
ACTIVIDAD: Mapa del desafío y la recompensa... Realizarlo en el diario de filosofía. Paso 1: Dibujar el camino. Dibujar un camino en una página del diario de filosofía. Este camino debe estar dividido en al menos tres o cuatro secciones.
Paso 2: La piedra del problema. En el primer tramo del camino, deben dibujar la gran piedra que el rey puso intencionalmente. Esta piedra representa un problema o desafío. Con sus lápices de colores, pueden decorarla para que se vea muy pesada y difícil de mover. Paso 3: Los personajes que esquivan. En las secciones siguientes del camino, deben dibujar a los personajes que pasaron primero: los campesinos, mercaderes y pueblerinos. A su alrededor, pueden dibujar burbujas de pensamiento o de diálogo con frases que representen sus quejas, como: "¡Qué sucio está el camino!", "¡Alguien debería quitar esto!".
Paso 4: El héroe del relato. En el último tramo del camino, dibujarán al lugareño que decidió enfrentarse al problema. Pueden dibujarlo empujando la piedra con esfuerzo. Paso 5: La recompensa. Finalmente, debajo de la piedra, deberán dibujar la bolsa de monedas de oro que encontró el lugareño, representando así la recompensa por su esfuerzo.
Imagina que la persona que movió la piedra no hubiera encontrado la bolsa de monedas de oro. ¿Crees que su acción seguiría teniendo valor? ¿Por qué? Responde con un buen argumento siguiendo las orientaciones sobre lo que es un argumento vistas en clase.
Show full summary Hide full summary

Similar

Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Test sobre la obra de Marx
maya velasquez
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Lectura Rápida
Diego Santos
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez
Justificación de Nietzsche
maya velasquez
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Nietzsche: Estudio sobre la Ética
maya velasquez
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos