Aprendizaje conectado

Description

El aprendizaje conectado como estrategia de tecnología educativa permite al estudiante integrar de manera óptima los contenidos con el apoyo de medios digitales en forma sincrona o asincrona, es una forma experiencial de mediar el aprendizaje con recursos de todo tipo y colaboraciones.
Olga Isabel May Dorantes
Flashcards by Olga Isabel May Dorantes, updated 26 days ago
Olga Isabel May Dorantes
Created by Olga Isabel May Dorantes 27 days ago
2
0

Resource summary

Question Answer
¿Qué es el aprendizaje conectado? El aprendizaje conectado es un enfoque educativo experiencial y de colaboración síncrona o asíncrona en la que se media el aprendizaje por varios recursos digitales y de colaboración permitiendo a docentes y discentes co-crear y ensamblar conocimientos y habilidades en una dinámica integradora que optimiza las oportunidades de aprendizaje.
¿Cómo funciona el aprendizaje conectado? El aprendizaje conectado funciona al colocar al estudiante en el centro de su educación. Con el apoyo de instructores y tecnología, el alumno diseña su propia ruta de aprendizaje, combinando una variedad de recursos digitales y colaborando con otros para alcanzar sus objetivos.
¿Quiénes están implementando el aprendizaje conectado? Impulsa el éxito de los estudiantes a través de la colaboración integral: implica a educadores, estudiantes, instituciones y empresas, redefiniendo la dinámica de estudio para aprovechar las oportunidades de aprendizaje que surgen tanto en el aula como en el mundo exterior.
¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje conectado? 1. Al centrar la educación en el estudiante, le permite crear rutas de aprendizaje personalizadas con diversos recursos. 2. Facilita que la facultad y las instituciones adapten su apoyo, 3. Fomenta que los alumnos sean co-creadores de su propio éxito.
¿Cuáles son las desventajas del aprendizaje conectado? 1. Mayor carga de trabajo para los docentes al crear rutas de aprendizaje y personalizadas para cada estudiante. 2. La resistencia al cambio de los educadores por la constante necesidad de reinventar los procesos educativos 3. Sentimiento de estar en desventaja de algunos estudiantes: aquellos con experiencia digital limitada que les cuesta adaptarse a las nuevas responsabilidades que el modelo exige.
¿A dónde se dirige el aprendizaje conectado? Se dirige hacia una integración total de recursos, donde el estudiante toma el control para desarrollar sus competencias y alcanzar sus metas. Va más allá de las instituciones tradicionales, mezclando cursos, proyectos y mentores para un aprendizaje permanente y personalizado.
¿Cuáles son las implicaciones del aprendizaje conectado? -Exige repensar la enseñanza y el aprendizaje. -La integración de la tecnología y la evolución del rol docente son cruciales para aprovechar estas oportunidades. - Implica que los estudiantes desarrollen habilidades para la investigación y la búsqueda de mentores -Las instituciones deben reformular su apoyo y establecer alianzas -El alumno es responsable de: *Construir su propio camino de aprendizaje *Ser co-creador de su experiencia educativa. *Utilizar redes y colaborar con otros para alcanzar sus objetivos. *Buscar y evaluar recursos más allá del entorno tradicional del aula.
¿Cómo se relaciona el aprendizaje conectado con el Aula invertida ó Flipped Classroom? El aprendizaje conectado se vincula con el modelo "Flipped Classroom" (FC) de forma natural, ya que ambos enfoques promueven un aprendizaje activo. Mientras que el FC libera tiempo en el aula para actividades prácticas y colaborativas, el aprendizaje conectado aprovecha esa flexibilidad para fomentar la interacción, la colaboración y los vínculos globales entre estudiantes, docentes y expertos, tanto dentro como fuera de la clase. Esta combinación optimiza el proceso educativo, transformando la enseñanza tradicional en un entorno más dinámico y participativo. UNIVERSIDAD DEL PAÍS INNOVA DOCTORADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Asignatura: Tecnología y Aprendizaje Unidad 2 - Lo digital y lo Humano Actividad: Flash Cards Categoría Plataforma Presentado por: May Dorantes, Olga Isabel 13 de septiembre de 2025.
Show full summary Hide full summary

Similar

Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado