|
Created by MALLY SAMIRA HERNANDEZ MARTINEZ
28 days ago
|
|
Question | Answer |
1. ¿Qué es un protocolo? | Es un conjunto de reglas que permiten a los procesos comunicarse, definiendo el formato, contenido y significado de los mensajes. |
2. ¿Cuáles son las capas del modelo OSI en orden? | 1. Física 2. Enlace de datos 3. Red 4. Transporte 5. Sesión 6. Presentación 7. Aplicación |
3. Define X.25 y su modo de conexión | Es un protocolo de la capa de red orientado a las conexiones; establece una ruta entre emisor y receptor antes de transmitir, usando identificadores de conexión. |
4. ¿Cuál capa del modelo OSI se encarga del significado de los datos? | 6. Presentación: Traduce, sentido a los bits y estructuras de datos. |
5. ¿Qué es ATM? | Es un modo de transferencia de datos que utiliza celdas de tamaño fijo (53 bytes) sobre circuitos virtuales, diseñado para integrar de forma eficiente voz, datos y video en una sola red. |
6. ¿Qué es SONET y por cuántos bytes está formado? | Synchronous Optical NETwork (Red Óptica Síncrona) es la tecnología de la capa física de ATM. Organiza la transmisión en marcos de 810 bytes (9x90), de los cuales 774 son útiles y 36 son de control. |
7. ¿Qué es latencia? | Es el retraso que se experimenta al enviar un mensaje de una computadora a otra, medido como el tiempo de ida desde el emisor al receptor. |
8. Menciona dos ventajas del modelo Cliente-Servidor | 1. Centraliza el control y administración. 2. Facilita la expansión y mantenimiento del sistema. |
9. Menciona las capas del modelo cliente servidor y su relaciona con el modelo OSI | 1. Presentación (relacionada con capas 5-7) 2. Lógica de aplicación (capa 7) 3. Datos (capas 1-4) |
10. ¿Cuáles son los aspectos de diseño del modelo cliente-servidor? | Incluyen localización de procesos, comunicación eficiente, sincronización, tolerancia a fallos y seguridad. |
11. ¿En qué consiste el direccionamiento MACHINE.PROCESS? | Es un esquema que identifica un proceso con un nombre de dos partes: el número de la máquina y el número del proceso local. |
12. ¿En qué consiste el direccionamiento MACHINE.LOCAL-ID? | Es una variación de MACHINE.PROCESS que usa un identificador local (generalmente un número aleatorio) en lugar del número de proceso. |
13. ¿Qué es un servidor de nombres? | Es un proceso que guarda una base de datos con las asociaciones entre nombres de servicios y las direcciones de las máquinas donde residen. |
14. Describe el funcionamiento de primitivas con bloqueo y sin bloqueo | Con bloqueo (síncronas): el proceso espera hasta que el mensaje se envía por completo. Sin bloqueo (asíncronas): el proceso continúa de inmediato mientras el mensaje se transmite. |
15. Describe el funcionamiento de primitivas no almacenadas | El receptor no guarda mensajes; si llegan sin un receive activo, se descartan y pueden requerir retransmisión. |
16. Describe el funcionamiento de primitivas almacenadas | Los mensajes se guardan en un buzón aunque el receptor no esté listo, evitando que se pierdan. |
17.¿Qué es un buzón? | Estructura del núcleo que actúa como área intermedia para guardar mensajes hasta que el proceso los lea. |
18. ¿Qué es una primitiva confiable y qué es una no confiable? | Una confiable garantiza la entrega de los mensajes, usando protocolos con retransmisiones y acuses. Una no confiable no garantiza entrega y deja la recuperación de errores al programador. |
19. ¿Qué es un reconocimiento? | Es un mensaje que confirma la recepción correcta de un paquete o mensaje. |
20. Enlista los tipos de paquetes utilizados en el protocolo clientes-servidor | REQ: solicitud REP: respuesta ACK: reconocimiento AYA: ¿Estás vivo? IAA: Estoy vivo TA: Intenta de nuevo AU: Dirección desconocida |
21. ¿Qué es RPC? | Remote Procedure Call (Llamada a Procedimiento Remoto) es un mecanismo que permite que un cliente ejecute un procedimiento en un servidor remoto como si fuera local. |
22. ¿Cómo funciona RPC? | El cliente empaqueta los parámetros y los envía; el servidor los recibe, ejecuta el procedimiento y devuelve el resultado. |
23. ¿Cuántos y cuáles son los modos de transferencia de parámetros? | Por valor: El valor se copia en la pila. Por referencia: Se transfiere la dirección de la variable. Por copia/restauración: Se copia el valor, el procedimiento lo modifica y se vuelve a copiar de regreso. |
24. ¿Cuáles son los pasos para generar una llamada a un procedimiento remoto? | 1. El cliente llama al resguardo del cliente. 2. El resguardo empaqueta un mensaje y notifica al núcleo. 3. El núcleo envía la solicitud al núcleo remoto. 4. El núcleo remoto entrega el mensaje al resguardo del servidor. 5. El resguardo desempaqueta los parámetros y llama al servidor. 6. El servidor realiza el trabajo y regresa el resultado al resguardo. 7. El resguardo empaqueta la respuesta y notifica al núcleo remoto. 8. El núcleo remoto envía la respuesta al núcleo del cliente. 9. El núcleo del cliente entrega el mensaje al resguardo del cliente. 10. El resguardo desempaqueta el resultado y lo devuelve al cliente. |
25. ¿Cómo es la comunicación en grupo? | Es uno-a-muchos: un proceso envía un mensaje a un grupo y todos los miembros lo reciben; los grupos son dinámicos (se crean, destruyen y se unen/salen miembros). |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.