Metodologías activas para el área de filosofía en La Salle Envigado

Description

Principales metodologías activas que favorecen la enseñanza de la filosofía.
Edison Tamayo Castaño
Flashcards by Edison Tamayo Castaño, updated 28 days ago
Edison Tamayo Castaño
Created by Edison Tamayo Castaño 28 days ago
9
0

Resource summary

Question Answer
Metodologías de Aprendizaje Activo Programa Filosofía Para Niños (4°-8°) Filosofía (9°-11°) En base a la lectura del documento "Mapa Hacia el artefacto" y "Cartilla metodologías activas para el aprendizaje" (Uniminuto)
APRENDIZAJE BASADO EN CASOS Permite una descripción detallada de fenómenos o casos relacionados con la generación a la que pertenecen cada grupo de estudiantes. El profesor puede construir y hacer uso de diversos recursos pedagógicos y didácticos que favorecen el desarrollo de habilidades como el análisis, la predicción y la toma de decisiones. Los casos pueden ser generados a partir de los ejes temáticos sugeridos para cada grado, pueden derivarse de una exposición interactiva del tema o de una explicación magistral que ubique en perspectiva filosófica a los estudiantes para que puedan abordar los casos desde los autores y temas de la filosofía.
FLIPPED CLASSROOM (Aula Invertida) El profesor expone al inicio de un período los ejes temáticos, después, a través de talleres o actividades de investigación con el método de "Ciudadanía digital" delega actividades de rastreo y búsqueda asegurándose de recibir evidencias de este proceso con el uso de herramientas asociadas a la versión que usa el Colegio de Outlook (ejemplo: Drive), de este modo las sesiones de clase se convierten en un espacio para socializar el trabajo autónomo de los estudiantes, precisar conceptos privilegiando el debate y la discusión filosófica para afianzar-profundizar en el conocimiento.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Centra el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del análisis y comprensión de problemas de la vida real enfrentando al estudiante a situaciones cotidianas que requieran las perspectivas temáticas de la filosofía para su abordaje. Así se desarrolla y pone en práctica el pensamiento crítico, la capacidad argumentativa y la habilidad en la solución de problemas sobre el fundamento de la filosofía. Se puede hacer uso de los ejes temáticos de cada período y formular en relación a ellos los problemas que servirán como base para el análisis crítico y las posibles soluciones.
MÉTODO THINK-PAIR-SHARE (Pensar-emparejar-compartir) A través de un tema expuesto brevemente por el docente o por los mismos estudiantes por delegación, incluso después de una intervención magistral sintética por parte del docente que implique un contenido filosófico, un autor, una tesis filosófica, se puede desarrollar el método TPS formulando una pregunta que de espacio a la reflexión individual de cada estudiante que tendrá que procesar la información para dar respuesta antes de el proceso de emparejamiento en el que se deben conocer las respuestas de los demás estudiantes para preparar una presentación final de ideas conclusivas a toda la clase.
Metodologías activas de apoyo: Simulaciones y gamificación Cuestionarios y encuestas interactivas Estas metodologías se pueden usar haciendo protagonistas a varias herramientas digitales para el aprendizaje, con la edición de este tipo de actividades y su ejecución en vivo o en trabajo remoto se favorece la mnemotecnia creando un impacto visual mediado por la tecnología en los estudiantes.
Aunque se han seleccionado solo algunas de las metodologías activas podemos justificar el uso de todas ellas en los procesos de enseñanza aprendizaje, cada una permite una adaptación pedagógica y didáctica a las necesidades de cada área, y en este caso, para el área de filosofía según las necesidades de cada grupo y según lo que exija el abordaje de cada eje temático.
Show full summary Hide full summary

Similar

Principales características de la ciencia fáctica
JDiego PoccoriE
Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Test sobre la obra de Marx
maya velasquez
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez
Justificación de Nietzsche
maya velasquez
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Nietzsche: Estudio sobre la Ética
maya velasquez
Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos