|
|
Created by Fabian Martínez Rosales
about 2 months ago
|
|
| Question | Answer |
| ESTADÍSTICA Es el método utilizado en el manejo de los datos numéricos, es decir: es el método de recolectar, elaborar, analizar e interpretar datos numéricos. | La Estadística Descriptiva es la utilizada para describir y resumir el conjunto de datos del investigador, por ejemplo, las medidas de tendencia central, de dispersión y de resumen, media, desviación estándar y otras. La Estadística inferencial (deductiva) es aquella que permite al operador deducir si las relaciones en una muestra pueden ocurrir en una población mayor. o deducir si las relaciones en una muestra pueden ocurrir en una población mayor. |
| VARIABLES Las Variables son las características o atributos que posee la población, se les denomina así porque no todos quedan clasificados en la misma categoría o clase (es lo que varía). | Variables independientes Es aquella que el investigador puede tener bajo control. Variable dependiente Refleja cualquier efecto que pueda acompañar el manejo de la variable independiente. |
| POBLACIÓN Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación. "El universo o población puede estar constituido por personas, animales, registros médicos, los nacimientos, las muestras de laboratorio, los accidentes viales entre otros". (PINEDA et al 1994:108) | Ejemplo: Clientes de una tienda en línea: Para mejorar la experiencia de compra, se analizan los patrones de compra de la población de clientes. |
| MUESTRA Es un subconjunto o parte del universo o población en que se llevará a cabo la investigación. Hay procedimientos para obtener la cantidad de los componentes de la muestra como fórmulas, lógica y otros que se verá más adelante. La muestra es una parte representativa de la población. | Ejemplo: Un grupo de economistas está estudiando cómo son las ganancias de los productores de alimentos orgánicos. POBLACIÓN: Todos los productores de alimentos orgánicos de un país. MUESTRA: 500 productores de alimentos orgánicos seleccionados al azar. |
| MUESTREO Es el método utilizado para seleccionar a los componentes de la muestra del total de la población. "Consiste en un conjunto de reglas, procedimientos y criterios mediante los cuales se selecciona un conjunto de elementos de una población que representan lo que sucede en toda esa población". (MATA et al, 1997:19) | |
| TIPOS DE MUESTREO. PROBABILISTICO: Es requisito que todos y c/u de los elementos de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionados (azar). Se debe tener disponible un listado completo de todos los elementos de la población, a esto se le llama MARCO DEMUESTREO. |
Image:
Try (binary/octet-stream)
|
| MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO Se toman todos los individuos de la lista y se selecciona c/3, c/7, o cualquier otro número. Para comenzar se utiliza un número al azar | Ejemplo : ◦Población (N) : 12,000 ◦Muestra requerida (n) : 600 ◦Calcular el intervalo de muestreo (k) = 12,000 / 600 = 20 ◦Escoger el 1er número al azar [1-20] 1era unidad ◦Añadir k para escoger la siguiente unidad y así sucesivamente hasta completar n. |
| MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Son los valores que representan un conjunto de datos, de forma tal, que ayudan a saber dónde están acumulados los datos, pero sin indicar cómo se distribuyen. Se llaman así porque tienden a ubicarse en la parte central del conjunto de datos. | |
|
• MEDIA ARITMETICA
La media aritmética o media se denota por ҧ 𝑥 o por la letra μ según se calcule en una muestra o en la población,
respectivamente. La media es el resultado de dividir la suma de todos los valores (xi) entre el número total de datos, 𝑁 para el caso de toda la población y n para el caso de una muestra.
Image:
Yuty (binary/octet-stream)
|
• MEDIANA
La mediana (Me) es el valor que divide a la mitad la serie de
datos que se tienen. Es decir, la mediana queda en medio de
todos los datos cuando los acomodas, ya sea en orden
creciente o decreciente, entonces, el número de datos que
queda a la izquierda de la mediana es igual al número de datos
que queda a la derecha.
• Si 𝑛 es impar hay un dato que queda en medio de todos, este
será igual a la mediana. Si 𝑛 es par hay dos datos que quedan
en medio de todos, en este caso la mediana es el promedio de esos dos datos, es decir, su suma dividida entre dos.
Image:
Rous (binary/octet-stream)
|
| •MODA Corresponde al valor que más se repite. Para el caso de la moda (Mo), en los datos no agrupados, la moda corresponde al valor que más se repite. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.