|
|
Created by Dalina Gaxiola Báez
almost 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| TOS | Es la expulsión súbita de aire pulmonar acompañado de contracciones del diafragma, contra una glotis cerrada que súbitamente se abre |
| ATELECTASIA | El colapso (se chupa) de un pulmón o segmento pulmonar debido a un proceso obstructivo que ocasiona falta de ventilación |
| Colección de aire o de gas en el espacio pleural que hace que el pulmón se colapse | NEUMOTÓRAX |
| Falta de irrigación sanguínea de un órgano | ISQUEMIA |
| CIANOSIS | Coloración amoratada de la piel causada por una deficiente desoxigenación |
| HIPOXIA | Deficiente desoxigenación |
| Es un endurecimiento y disminución del calibre de las arterias, provocadas por los depósitos de colesterol en una capa íntima (peor que la arterioesclerosis) | ATEROESCLEROSIS |
| ARTERIOESCLEROSIS | Endurecimiento de las arterias provocadas por depósitos de Ca+ en la capa media |
| FIBRILACIÓN | Contracción recurrente involuntaria de una sola fibra muscular o de un haz aislados de fibras nerviosas |
| Una desigualdad de los intervalos de tiempo del ciclo cardiaco | ARRITMIA |
| Ausencia completa de contracción de las paredes del corazón | ASISTOLIA |
| ANEURISMA | Ensanchamiento (es una bombita) y adelgazamiento de la pared de una arteria |
| DISNEA | Dificultad para respirar |
| Es la sensación de asfixia en la posición de decúbito supino (acostado boca arriba) | ORTOPNEA |
| Es un ruido producido por la sangre cuando pasa de manera turbulenta de un espacio amplio a otro más angosto o viceversa como el aneurisma | SOPLO |
| Es el ruido producido por el aire en el árbol bronco pulmonar, cuando pasa a través de espacios muy estrechos o a través de espacios con líquido | ESTERTOR RESPIRATORIO |
| PULSO | La modificación que sufre el calibre y la pared arterial por una sístole ventricular efectiva |
| EDEMA | Es un exceso en el acumulo de líquido intersticial. |
| Es flema, lo que desechamos. Es el producto de la expectoración. | ESPUTO |
| TAQUIPNEA | Aumento en la frecuencia de las respiraciones por arriba de 25 |
| HIPERPNEA | Aumento en la profundidad de la respiración |
| La suma de taquipnea mas hiperpnea. Aumento en frecuencia y profundidad | POLIPNEA |
| Disminución de la frecuencia respiratoria, menos de 10. | BRADIPNEA |
| APNEA | Ausencia de respiración |
| TAQUIESFIGMIA | Aumento del pulso |
| Disminución del pulso | BRADIESFIGMIA |
| INFARTO | Es una necrosis tisular (tejido muerto) se da por isquemia |
| TAQUICARDIA | Aumento de la frecuencia cardiaca |
| Disminución de la frecuencia cardiaca | BRADICARDIA |
| amoratamiento de las extremidades | ACROCIANOSIS |
| HEMOPTOSIS | Es el esputo sanguinolento. La sangre viene del aparato respiratorio |
| Es el hipo que esta dado por contracciones de la garganta | SINGULTO |
| CARDIOMEGALIA | Crecimiento del corazón |
| Es un desvanecimiento o desmayo producido por deficiencia de irrigación cerebral | SINCOPE |
| FREMITO | Es una vibración |
| ASFIXIA | Sensación inminente de ahogo por falta de oxígeno |
| Escurrimiento nasal de lo que sea | RINORREA |
| EPISTAXIS | Sangrado nasal |
| DEXTROCARDIA | Corazón hacia la derecha |
| Colección de gas en los tejidos por utilización del mismo aire (alcalosis respiratoria) | ENFISEMA |
| Alteraciones en el tono y timbre de la voz | DISFONIA |
| Ruido áspero causado por la inflamación de las vías aéreas superiores (tráquea, laringe) y que acompaña a la tos, "sonido seco que duele" | ESTRIDOR |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.