|
|
Created by anabelen.lopezm
over 9 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿Qué es la clamidia? | Es una enfermedad de transmisión sexual de tipo frecuente que generalmente no presenta síntomas, pero tiene complicaciones graves. |
| ¿Qué causa la clamidia? | La bacteria Chlamydia trachomatis |
| ¿Cómo se contrae la clamidia? | Puede ser transmitida durante las relaciones sexuales vaginales, anales o durante el sexo oral. También de madre a hijo durante el parto vaginal. |
| ¿Quién puede ser infectado con clamidia? | Toda persona sexualmente activa. Entre mayor número de parejas sexuales se tengan, mayor será el riesgo de infección. |
| ¿Cuáles son los síntomas de la clamidia? | En las mujeres se puede presentar flujo vaginal anormal o una sensación de ardor al orinar. |
| Otros síntomas en la mujer | Algunas mujeres no tienen síntomas cuando la infección se propaga del cuello uterino a las trompas. Otras presentan dolor de vientre, lumbago, náusea, fiebre, dolor durante el coito o sangrado entre los períodos menstruales. |
| Síntomas en los hombres | Pueden presentar alguna secreción del pene o una sensación de ardor al orinar., también dolor e inflamación en los testículos, pero es poco frecuente. |
| Complicaciones si no se tiene tratamiento | Si no es tratada, la infección puede avanzar y causar graves problemas reproductivos y de salud con consecuencias a corto y largo plazo. |
| Complicaciones en la mujer | Si no es tratada, puede propagarse al útero o a las trompas de Falopio y causar una enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) |
| Complicaciones en los hombres | Aunque son poco comunes, en ocasiones la infección se propaga al epidídimo y causa dolor, fiebre y, rara vez, esterilidad. |
| Efectos de la clamidia en la mujer embarazada y el bebé | De no recibir tratamiento puede propiciar partos prematuros. Los bebés pueden contraer infecciones en los ojos y el tracto respiratorio. |
| ¿Cómo se diagnostica la clamidia? | Pueden realizarse pruebas de orina. Otras pruebas requieren que la muestra sea obtenida de lugares como el pene o el cuello uterino. |
| Tratamiento | Puede ser tratada y curada con antibióticos. Los más frecuentes son: una dosis única de azitromicina o una semana de tratamiento con doxicilina. |
| Referencia | Cuenca, J. (2012). Enfermedades venéreas. Argentina: El Cid Editor apuntes. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.