Conceptos de pedagogía

Description

Recursos iniciales del curso de introducción a la pedagogía
Diego Durán-Jiménez
Flashcards by Diego Durán-Jiménez, updated more than 1 year ago
Diego Durán-Jiménez
Created by Diego Durán-Jiménez over 9 years ago
605
19

Resource summary

Question Answer
Pedagogía Ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación (conocer, analizar y perfeccionar). el proceso educativo. la construcción del sujeto en un contexto específico. la formación la educación como fenómeno cultural y específicamente humano.
Educación Práctica humana, proceso permanente ejercido por la sociedad, apropiación de la cultura acumulada por la historia de la sociedad, idioma, religión, costumbres, moral, economía, conocimientos, etc. y las nuevas generaciones tienden a adaptarse y crear nuevas dimensiones de ser humano, de sociedad y de cultura.
Didáctica Parte instrumental y operativa de la pedagogía . Dimensión práctica . Metodologías de enseñanza, el conjunto de métodos y técnicas que permite enseñar con EFICACIA. Cada modelo pedagógico propone una didáctica diferente.
Instrucción Adquisición de conocimientos por cualquier medio. Un maestro instruye cuando “pasa” un conocimiento fijo, datos e informaciones puntuales. El ser humano puede instruirse solo, sin necesidad de un maestro.
Enseñanza Actividad educativa específica, intencional y planeada para facilitar la educación de los seres humanos. Facilita que los individuos se apropien y elaboren con creatividad cierta porción del saber o alternativas de solución a algún problema.
Aprendizaje Proceso por el cual el ser humano adquiere conocimientos a partir de determinada información percibida. Implica cambio en el comportamiento en la conducta observable de la persona. La experiencia del individuo aporta la adquisición de destrezas, habilidades y conocimientos para su desarrollo.
Proceso de enseñanza aprendizaje Momentos coexistentes, interconectados e interdependientes. Papel del docente: realizar todo posible para que los estudiantes construyan o coordinen nuevas estrategias y habilidades de pensamiento en algún campo de la vida, de la ciencia, de la cultura y del trabajo profesional.
Formación Es lo que queda después de olvidar la información. Es lo contrario a lo accidental, a lo inmediato, a lo particular y específico. No se debe confundir con aprendizaje. pues hay aprendizajes que no forman a nadie y la suma acumulativa de aprendizajes no asegura la formación.
Show full summary Hide full summary

Similar

EVALUACIÓN: conceptos y sus determinantes
Rubi Gutierrez
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Lectura Rápida
Diego Santos
PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS
Fryda Díaz
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero
SIMULADOR FINAL EVALUACIÓN DOCENTE
Luis Carlos Cazares
La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
mpz.261094
Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
Teorías de la educación
Mailén Urrutia
Aula Virtual
Sonnyer Martínez