| Question | Answer |
|
Image:
D (image/jpg)
|
Bacterias |
| La denominación genérica de los virus que atacan bacterias es... | Bacteriofagos |
| Las proteínas se sintetizan en el mismo compartimento celular que el ADN: | Procariota |
| Tipo de estructura que está exclusivamente formada por ARN... | Viroides |
| Los capsómeros son... | Elementos lipoproteicos |
| Los virus son ... | Individuos acelulares, un ácido nucleico protegido por proteínas, parásitos endocelulares obligados y organismos microscópicos. |
|
Image:
H (image/jpg)
|
El esquema representa el virus del sida. |
| Los constituyentes esenciales de los virus son... | Un ácido nucleico y una cápsida. |
|
Image:
J (image/jpg)
|
Virus bacteriofago |
| Los 'organismos en la frontera de la vida' poseen la siguiente característica común: | Todos son microscópicos. |
| Producen enfermedades que afectan al Sistema Nervioso Central: | Priones |
| Citoplasma sin citoesqueleto: | Procariota |
| No tiene orgánulos membranosos: | Procariota |
| Están formados por ARN: | Viroides |
| Están formados por ADN: | Plásmidos |
| Pueden conferir resistencia a antibioticos a las bacterias: | Plásmidos |
| Hongos | Eucariota |
| Metabolismo siempre aerobio: | Eucariota |
| Tamaño generalmente mayor de 10 micras: | Eucariota |
| Cromosomas linales de ADN: | Eucariota |
| Separación de cromosomas con huso mitótico: | Eucariota |
| Cianobacterias: | Procariota |
| Se utilizan mucho en Ingeniería Genética: | Plásmidos |
| Son exclusivos de las plantas superiores: | Viroides |
| Fotoheterótrofas | Utilizan la luz como fuente de energía y biomoléculas como fuente de carbono. |
| Ribosomas 70s: | Procariota |
|
Image:
Alga (image/jpg)
|
Algas |
| ADN circular: | Procariota |
| Están formados por Proteínas: | Priones |
| Seres siempre unicelulares: | Procariota |
| Quimioheterótrofas | Utilizan un compuesto químico como fuente de carbono , y a su vez, este mismo compuesto es la fuente de energía. |
|
Image:
levaduras (image/png)
|
Levaduras |
| Quimioautótrofas | Utilizan compuestos inorgánicos reducidos como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono. |
| En la membrana celular los lípidos tienen enlaces eter: | Arqueobacterias |
| Tamaño generalmente menor de 10 micras: | Procariota |
| Su ARN no codifica proteínas: | Viroides |
| Transformación | Intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentran dispersos en el medio donde vive. |
| Presentan plásmidos en el interior celular. | Eubacterias |
| Provocan el cambio de forma en proteínas del organismo infectado: | Priones |
| Transducción | Transferencia de ADN de una bacteria a otra, que se realiza a través de un virus bacteriófago, que se comporta como un vector intermediario entre las dos bacterias. |
| Ribosomas 80s: | Eucariota |
| Conjugación | Una bacteria donadora F+ transmite a través de un puente o pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria receptora F-. |
|
Image:
virus (image/jpg)
|
Virus |
| Se encuentran restringidas en habitats marginales. | Arqueobacterias |
| Toxinas que tienen una mayor toxicidad. | Exotoxinas |
|
Image:
A.gif (image/gif)
|
Sarcinas |
| Tienen una monocapa lipídica en lugar de una bicapa. | Arqueobacterias |
| Tetano | Closridium tetani |
| En la membrana celular los lípidos tienen enlaces ester. | Eubacterias |
| Toxinas con menor capacidad antigénica. | Endotoxinas |
|
Image:
B (image/jpg)
|
Levaduras |
| Tipo de toxinas que se excretan al medio. | Exotoxinas |
| Fotoautótrofas | Utilizan la luz como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono. |
| Presentan unidades de isopreno en la pared celular. | Arqueobacterias |
| Las exotoxinas pierden toxicidad cuando se calientan por: | Desnaturalización de las proteínas que la forman. |
|
Image:
Proto (image/jpg)
|
Protozoos |
| La pared celular tiene peptidoglicanos. | Eubacterias |
| Toxinas pueden formar una bacteria gram negativa. | Endotoxinas y Exotoxinas. |
|
Image:
Viruses (image/jpg)
|
Virus |
| Toxinas que pueden transformarse en toxoide. | Exotoxinas |
| Antrax | Bacillus anthracis |
| Tuberculosis | Mycobacterium tuberculosis |
| Toxinas localizadas en la pared celular de las bacterias. | Endotoxinas |
| Colera | Vibrio Cholerae |
|
Image:
perit (image/png)
|
Peritricas |
| Sus paredes son resistentes al enzima Lisozima. | Arqueobacterias |
|
Image:
protozoos (image/jpg)
|
Protozoos |
| Disentería bacilar | Shigella |
| Sífilis | Treponema pallidum |
| Neumonía y meningitis | Staphylococcus aureus |
| Legionelosis | Legionella |
| Difteria | Corynebacterium diphteriae |
| Fiebre Q | Coxiella Burneti |
| Biolixiviación | Proceso de lavado de un estrato de terreno, capa geológica por el agua o residuos minerales utilizando soluciónes microbianas con el fin de recuperar los metales de interés. |
|
Image:
Bacteria (image/jpg)
|
Bacterias |
| Los plasmidos bacterianos... | Pueden pasar de unas celulas a otras. |
| Bioadsorción | Propiedades de los microorganismos que se utilizan como filtros biológicos en la depuración de aguas contaminadas. |
| Fermentación | Obtención de productos de interes industrial, fundamentalmente en la industria alimentaria. |
| Biorremediación | La biorremediación es el proceso en el que se emplean organismos biológicos para resolver problemas específicos medioambientales, como la contaminación. |
| Fimbrias | Numerosos apendices filamentosos que aparecen en muchas bacterias gram negativas. |
|
Image:
E (image/jpg)
|
Bacterias |
|
Image:
1 (image/png)
|
Monotricas |
| La capsula está compuesta principalmente por: | Polipéptidos y heteropolisacaridos. |
| El peptidoglicano es propio de las paredes de: | Bacterias Gram positivas y negativas. |
| La capsula bacteriana se sitúa: | Por fuera de la pared celular. |
| Las esporas bacterianas son características de las bacterias... | Gram positivas. |
| Ingeniería genética | Manipulación del material genético de los organismos. |
| El peptidoglucano de la pared celular en una bacteria gram positiva supone, en porcentaje de peso del total de la pared celular: | 50-80% |
|
Image:
gram_p (image/jpg)
|
Gram positivo |
| Principal componente de los pili: | La proteína pilina. |
| El flagelo bacteriano: | No está rodeado por la membrana plasmática. |
| Los acidos teitoicos son propios de: | Bacterias Gram positivas. |
| Coeficiente de sedimentación de los ribosomas bacterianos. | 70s |
|
Image:
gram_n (image/jpg)
|
Gram negativa |
|
Image:
Lofotri (image/png)
|
Lofotricas |
| Episomas | Plasmidos que se integran en el cromosoma bacteriano. |
| Los lipopolisacaridos son exclusivos de: | La membrana externa de las gram negativas. |
|
Image:
B.gif (image/gif)
|
Espiroqueta |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.