Fichas ayuda - memoria para textos de Lenguas clásicas.

Description

Fichas de estudio para los textos "Etimología de las pasiones" (Ivonne Bordelois), "Mito y realidad" (Mircea Eliade) y "Elementos básicos de filología y linguística latinas" (Pere Quetglas i Nicolau)
Mailén Urrutia
Flashcards by Mailén Urrutia, updated more than 1 year ago
Mailén Urrutia
Created by Mailén Urrutia over 9 years ago
32
0

Resource summary

Question Answer
ETIMOLOGÍA DE LAS PASIONES. RELACIÓN DE LAS PASIONES CON LA VIDA.
ETIMOLOGÍA DE LAS PASIONES.. LAS PALABRAS: - se llaman unas a otras - metáforas. - Están olvidadas pero siguen vivas
ETIMOLOGÍA DE LAS PASIONES. ETIMOLOGÍA: - Arqueología de la sabiduría. - Preserva la memoria - Recupera a las civilizaiones destruidas Forma de escucha del lenguaje. Ciencia. Reinterpretación --> Actualización de sentidos. Reconstrucción del código cultural del grupo humano del que descendemos. Rastrear las raíces, desenterrarlas,exponerlas al aire. ETIMON --> "sentido literal de un vocablo" --> adoptaron los gramáticos --> historia de una palabra. Punto de partida --> edifican sucesivos sentidos de una palabra.
ETIMOLOGÍA DE LAS PASIONES. LENGUAJE: Comunicación (don de la especie) Modificaciones en el lenguaje. Nos unifica y nos trasciende. Origen que el olvido reprime. Origen inaccesible. Sí Origen de palabras específicas qe deciden el curso de nuestra vida. Cerebro --> Operaciones complejas.
ETIMOLOGÍA DE LAS PASIONES. EL IINDOEUROPEO. Siglo XVIII --> Jones. Caract. en común entre: - sánscrito -latín -griego -lenguas occidentales Origen común --> lenguaje --> no quedaron fuentes --> protolengua --> indoeuropeo- --> asiático.
MITO Y REALIDAD MITO: 2 SENTIDOS: - Ficción - Tradición sagrada, principio cosmogónico (posición del autor) Soc. arcaicas donde más se vive el sentido del mito. FIN: Comprender a las distintas culturas sin juzgarlas ni animalizarlas, a partir de entender su propia cosmovisión religiosa.
MITO Y REALIDAD. DEFINICIÓN DE MITO: Cuenta una historia sagrada (de los comienzos - in illo tempore - ) Hazañas de seres sobrenaturales (Dioses, semidioses, héroes) Explica la irrupción de lo sagrado al mundo (el por qué de que algo exista) Sirven como modelo ejemplar d todas las actividades humanas significativas (FUNCIÓN PRINCIPAL)
MITO Y REALIDAD. HISTORIA VERDADERA (MITO) No pertenece al mundo cotidiano Se cuenta en un tiempo sagrado Modifican la condición humana.
MITO Y REALIDAD HISTORIA FALSA (FÁBULA) No pertenecen al mundo cotidiano No modifican la condición humana Se cuentan en un tiempo profano
MITO Y REALIDAD. HOMBRE MODERNO: Constituído por su historia. No considera que esté obligado a conocerla. HOMBRE ARCAICO (RELIGIOSO): Es el resultado de sus acontecimientos míticos. Por es debe concoerl el origen, para entenderlos y reproducirlos a pequeña escala. (poder mágic sobre las cosas)
Show full summary Hide full summary

Similar

Principales Elementos Estructurales de la Lengua
cisnerosgenesis0
La comunicación humana
Carolina Torres Jiménez
Apuntes de Lengua
Alexander Vallejo
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Aprender y enseñar con las TIC: expectativa, realidad y potencialidades (César Coll)
Calu Amieva
GRAMÁTICA. Clases de PALABRAS ...
Ulises Yo
VOCALES. Diptongo o Hiato...
JL Cadenas
EL MITO DE LA CAVERNA
Cardys Colorado
Diapositivas de Diseño gráfico, evolución y tendencias
Samantha Molina Vega
APUNTES DE LATÍN
Cintia González Manzanares
PALABRAS. Clases...
Ulises Yo