| Question | Answer |
| Definición informal de un sistema operativo | Programa encargado de controlar todos los recursos de una computadora |
| Definición formal de un sistema operativo | Software de base que se encarga de administrar cada uno de los recursos del equipo de forma eficiente, rápida y sencilla. |
| Definición de Software de base | -Software que permite crear otro software que se va a estar ejecutando sobre esa base - Plataforma que permite la creación y/o ejecución de otras aplicaciones |
| Mencione los 5 administradores de un s.o. | • A. de red • A. de memoria •A. E/S •A. archivos •A. procesos |
| Objetivos mínimos que debe cumplir un sistema operativo | • Eficiencia y rapidez • Sencillez |
| Objetivo de la eficiencia y la rapidez | Garantizar la atención de cada una de las peticiones de los usuarios, utilizando los recursos en su máxima capacidad, en un tiempo de respuesta suficientemente rápido. |
| Estrategias de diseño para cumplir la eficiencia y rapidez | • Estructurar de manera modular cada uno de los administradores • Optimizar el código de cada administrador y crear servicios de alta prestación. |
| Usuarios de un s.o. | • Personas • Aplicaciones ejecutandose |
| Objetivo de la sencillez | Garantizar una interacción simple y directa usuario-sistema |
| Estrategias para cumplir la sencillez | • Simplificar al máximo la interfaz de interacción entre usuario-s.o. |
| Ejemplo de S.O. que cumple con el objetivo de eficiencia y rapidez | UNIX, Linux Orientados a usuarios especializados y a tareas específicas en su aplicación |
| Ejemplo de un S.O. que cumple con el objetivo de sencillez | Windows Orientado a usuarios no especializados |
| Tipos de interfaces de comunicación | • I. Textual (consola, terminal) • I. Gráfica (escritorios gráficos) • I. de voz |
| Tipos de sistemas | • S. por lotes sencillos • S. por lotes multiprogramados • S. de tiempo compartido • S. de computadora personal • S. paralelos • S. distribuidos • S. de tiempo real |
| ¿Qué es un software de aplicación? | Software que resuelve un problema concreto, es decir con propósito específico |
| Software de aplicación vs S.O. | Un S.O. debe proporcionar la capacidad de creación y ejecución de cualquier tipo de aplicación desarrollada para el s.o. |
| Interfaz Textual | Consiste en un intérprete de comandos, mediante una terminal permites la escritura de comandos que se deseen ejecutar en el S.O. |
| Interfaz Gráfica | Consiste en en un conjunto de ventanas controladas por un escritorio, mediante las ventanas se ejecutan eventos asociados a acciones. |
| Interfaz Audible | Consiste en un motor de reconocimiento de voz, el cual permite asociar comandos de voz con comandos reconocidos por el s.o. |
| Sistema por lotes sencillos | - 1er generación de computadoras - Spooling |
| Spooling | Técnica usada para almacenar trabajos en un disco que han sido léidos desde un dispositivo de E/S para mejorar el aprovechamiento del CPU |
| Reserva de trabajos | Técnica para seleccionar un grupo de trabajos desde disco que serán ejecutados por la CPU |
| Planificación de trabajos | Selección de trabajos desde disco o memoria para ser procesados por la CPU |
| Multiprogramación | Técnica utilizada para mantener múltiples trabajos simultáneamente en memoria física para ser ejecutados por la CPU |
| Tiempo compartido | Técnica usada para conmutar rápidamente entre trabajos en ejecución de la CPU dando la apariencia de una ejecución simultánea en la ejecución secuencial de trabajos. |
| Concurrencia | Técnica que permite ejecutar múltiples trabajos ejecutados secuencialmente dentro de una única CPU |
| Sistema de archivos | Sistemas que permiten la organización lógica de la información del usuario a través del uso de estructuras conocidas como archivos y directorios |
| Sistemas paralelos | Sistemas que tienen como propósito proporcionar multiprocesamiento a través del uso de múltiples procesadores que comparten reloj, buses y memoria (fuertemente acoplados) |
| Sistemas Distribuidos | Su propósito es proporcional multiprocesamiento mediante el uso de múltiples computadoras que mantienen de forma independiente reloj, buses y memoria (débilmente acoplados) |
| Tiempo real | Intervalo de tiempo muy corto para la obtención de una respuesta ante la generación de un evento |
| Sistemas de tiempo real duro | Diseñados para mantener un tiempo real en un intervalo de micro a nanosegundos. |
| Sistema de tiempo real blando | Diseñado para mantener un tiempo real en un intervalo de mili a microsegundos |
| Memoria Virtual | Técnica utilizada para extender la capacidad de la memoria física (RAM) mediante el uso de memoria lógica ubicada en discos |
| Planificación CPU | Técnica usada para seleccionar un trabajo de la memoria física y colocarlo en la CPU |
| Sistema por lotes sencillos | *Función: Transferir control automáticamente *Características: Equipos grandes, una sola consola, 1er generación de computadoras. *Procesamiento: Lento ya que los periféricos operan 1 a 1 Surge el Spooling |
| Sistema por lotes multiprogramados | * 2da generación de computadoras *Surge la planificación de CPU *Utiliza multitarea *Utiliza el Spooling |
| Sistema de Tiempo Compartido | *Planificación: Comparte un único computador, evita la ociosidad *Interactivo: Editor de texto, depurador, permite comunicación usuario-sistema * Sistema de archivos en línea *Multiprogramación |
| Sistema computador personal | *hubo reducción de costo de hardware * Inicio del microprocesador, incluía un complejo circuito |
| Sistema de tiempo real | * Prioridad a tareas/procesos dentro de un intervalos definido *4ta generación de computadoras |
| Mencione las capas de un s.o y el objetivo de esto. | Objetivo: Permitir mantener de forma modular la arquitectura global del sistema • Capa 1 : Hardware • Capa 2: Kernel/Núcleo • Capa 3: Servicios • Capa 4: Aplicaciones |
| Capa 4 de Aplicaciones | Mantener la ejecución de todas las apps a nivel usuario, interacción directa con el s.o. |
| Capa 3 de Servicios | Proporcionar servicios auxiliares en el funcionamiento del s.o., apoyan a la capa de app y a la capa de kernel (seguridad y mantenimiento del sistema) |
| Capa 2 de Kernel/Núcleo | Capa principal de un s.o., contiene a los adm que integran el sistema |
| Capa 2 Hardware | Mantener el control de cada uno de los componentes de hardware y que serán adm por la capa de kernel |
| ¿Cómo se realiza la comunicación entre las capas del s.o.? | Mediante interfaces • I. de comandos • I. de llamadas al sistema • Interfaz de interrupciones |
| Interfaz de comandos | Comunica la capa de aplicaciones con la capa de servicios o la capa de kernel, compuesta por todos los comandos reconocidos por el s.o. |
| Interfaz de llamadas al sistema | Comunica a la capa de servicios o de aplicación con la capa de kernel, compuesta por una API que contiene todas las funciones del s.o. |
| Interfaz de interrupciones | Conumica a la capa de kernel con la capa de Hardware, compuesta por un conjunto servicios de interrupciones ofrecidas por el s.o. |
| ¿Dónde se localiza la estructura de un S.O.? | En la capa de Kernel |
| Administrador de procesos | Encargado de la ejecución de cada uno de los trabajos existentes en el sistema, utiliza algoritmos de planificación y estructuras de datos. Interactua con el procesador |
| Administrador de memoria | Gestiona la memoria física y la virtual, utiliza esquemas de administración de memoria. Interactua con la memoria RAM, ROM, caché y las particiones de disco usadas como memoria virual |
| Administrador de E/S | Controla todos los dispositivos de E/S, utiliza controladores a nivel hardware y a nivel software |
| Administrador de Archivos | Organiza lógicamente la información contenida en el sistema, implementando sistemas de archivos. Interactua con los dispositivos de almacenamiento secundarios |
| Administrador de Red | Encargado de la comunicación de información en el sistema, utiliza modelos y protocolos de red para llevar a cabo el envío y recepción de información remotamente. Interactua con la tarjeta de red (NIC) |
| Describa los elementos relevantes de un procesador | • Pipeline • Memoria virtual • Memoria caché |
| Elementos de una PC | • Modelo de Von Neumann • Procesador escalar y superescalar |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.