Introducción a la Linguística

Description

Algunos casos en que se hace uso de mayúsculas y minúsculas.
paulgroa
Flashcards by paulgroa, updated more than 1 year ago
paulgroa
Created by paulgroa over 9 years ago
34
0

Resource summary

Question Answer
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería Lengua I Paul Guerrero C.I.: 26.052.770 Uso de mayúsculas y minúsculas durante la escritura
El acento ortográfico se usa tanto al momento de escribir en minúscula como en mayúscula. El uso de las mayúsculas puede abarcar diferente aspectos. Para las palabras localizadas después de un punto y aparte o punto y seguido.
Se puede usar para palabras ubicadas después de los punto suspensivos ó en la palabra principal dentro de una exclamación o interrogación De igual modo para palabras después de las exclamaciones o interrogaciones. Si la palabra se encuentra dentro de exclamación o interrogación pero no comienza el enunciado, se escribe en minúsculas.
Al momento de hacer citas o cartas, después del uso de dos puntos también se usa la mayúscula. Al momento de enumerar en una lista se aplican las mayúsculas. Su usa también aplica al momento de mencionar un lugar, un nombre propio o incluso el de animales.
Cuando se escribe el apellido de una persona, los nombres geográficos , nombres de personajes célebres, así como sobrenombres y apodos. Por otro lado el uso de minúsculas básicamente aplica para palabras que no impliquen todo lo anterior.
Entre ésto por ejemplo: días de la semana, sustantivos, después del uso de una cifra, los antenombres y las palabras que designan ciudadanía. La importancia de su uso radica en que es de gramática escribir correctamente; las mayúsculas indican el uso de nombres personales, de nombres de obras, de lugares.
Si no se usan se dejaría de lado la importancia de la persona o el lugar nombrado, de su obra o de los puntos en la escritura
Show full summary Hide full summary

Similar

Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
Emmanuel Alonso González
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Principales Elementos Estructura de la Lengua
Eleni Borges