|  | 
Created by Andrés Ramírez
over 11 years ago
 | |
| Question | Answer | 
| Investigación? | Del latín investigium-ire "Ir tras la Huella". Camino que se recorre en búsqueda de respuestas.Proceso para lograr conocimientos nuevos con el fin de satisfacer necesidades. | 
| A quien pertenece la Investigación? | La investigación no es individualista ni oculta, esta al alcance de cualquiera que se la proponga, no solo de las grandes mentes. Se necesita de seriedad, disciplina, constancia y preparación. | 
| Pertenece la Investigación solo a las Ciencias Naturales? | No, la Investigación no es algo exclusivo de estas y mucho menos de la ciencia. Se puede utilizar esta para generar conocimiento en distintas áreas. | 
| Investigación de Punta? | Aquella que mueve la frontera universal del conocimiento. | 
| Requiere de Muchos Recursos hacer Investigación? | No, aunque se piensa que se necesita mucho dinero y tecnología de ultima, se puede hacer investigación con fines formativos. Se debe preparar un proyecto bien fundamentado, y tal vez después gestionar recursos para aplicarla. | 
| Investigación Exploratoria | Se hace cuando el tema es poco conocido y difícil de formular hipótesis precisas. | 
| Investigación Descriptiva | Registra características, conductas y fenómenos que resultan de observaciones rigurosas. No comprueba ni predice. | 
| Investigación Explicativa | Comprende e interpreta los hechos o fenómenos, da respuesta al por que y como de un acontecimiento. Explica lógica y coherentemente situaciones que no se comprenden con facilidad. | 
| Investigación Experimental | Determina con mayor confiabilidad posibles relaciones causa-efecto. Controla con rigor las variables en juego. La cuasi-experimental no las controla. | 
| Investigación Acción Participativa | Intenta resolver dudas derivadas del análisis de una comunidad. El Objeto de investigación participa en calidad de investigador. | 
| Investigación Etnográfica | Describe y analiza un campo social especifico. | 
| 1er Paradigma | Racionalista y Cuantitativo o también Positivo, desarrollado básicamente en las ciencias naturales, elabora conocimiento objetivo. | 
| 2do Paradigma | Interpretativo o Cualitativo, rechaza la unidad del método científico abogando por un pluralismo metodológico que permite la comprensión racional de la realidad. | 
| Consideración de los Paradigmas? | Modelos conceptuales y enfoques metodológicos donde el investigador puede tener una actitud abierta. | 
| Organizar la Investigación | Evitar que se haga de manera dispersa, se organiza de manera que se pueda trabajar coordinada, efectiva y cooperada por medio de proyectos, programas. | 
| Plan serio de Investigación | Priorizar lo que se desea investigar, teniendo en cuenta misión, objetivos y requerimientos. Dar un orden de importancia. | 
| Investigación básica? | Debe emprenderse con una visión o perspectiva a largo plazo. | 
| Razón de ser de una Investigación? | Aparte de enriquecer y ampliar los conocimientos, es importante articularla con las necesidades del entorno. | 
| Linea de Investigación? | Problema Investigativo. Ser amplia para generar proyectos y estrecha para delimitar temas. Frente permanente de investigación. | 
| Actividad de la Linea? | Se requiere que tenga un programa definido o proyecto en marcha. Es importante gestionar y conseguir recursos para que no se quede en trabajo que no genero impacto. | 
| Programa | Se ocupa de un problema especifico de la investigación del campo de acción que no se puede tomar como proyecto. 2 proyectos pueden formar un programa y se pueden ejecutar de manera consecutiva, simultanea. | 
| Proyecto | Conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas. Propuesta fundamentada en una actividad intelectual. Propuesta especifica y concreta de investigación. Busca resolver un problema o satisfacer una necesidad. | 
| Grupo de Investigación | Reunión de personas de una o varias disciplinas que realizan actividades investigativas. Espacio formativo para jóvenes investigadores. | 
| Ciclo del Proyecto | Desde que se concibe la idea y se identifica el problema hasta llegar a los resultados. | 
| Formulación del Proyecto | Concepción de la Idea, después de la identificación del problema hasta la elaboración del proyecto. | 
| 1er Clase de Problema | Situación o inconveniente indeseable que se quiere cambiar. Cosas que dificultan el logro de un fin. | 
| 2da Clase de Problema | Carencia de conocimiento que se constituye en un reto técnico en busca de dar respuesta sin antes hacer un proceso investigativo. Investigar es resolver problemas. | 
| Estructura básica de la Información | Se hallan implícitos los objetivos a cumplir, antecedentes, referentes teóricos, metodología y recursos necesarios. | 
| Perfil | Esbozo Inicial del futuro proyecto, primera expresión escrita del proyecto que se pretende formular. Base inicial para la discusión de la idea de investigación. | 
| Contenido del Perfil | Planteamiento del problema, objetivos, justificación, metodología general y costo cercano del proyecto. Es la semilla del proyecto. | 
| Anteproyecto | Proyecto preliminar, producto de una mayor estructuración y elaboración del perfil. | 
| El Proyecto | Propuesta definitiva de investigación, que comprende los aspectos tecnicos y presupuestales necesarios y elaborados para emprender su ejecución. Protocolo de Investigación. | 
| Ejecución del Proyecto | Desarrollo propiamente dicho de la investigación. Seguimiento y evaluación. Memoria de ejecución del proyecto. | 
| Informe Final | Resumen, Planteamiento, Antecedentes, Objetivos, Metodología, Resultados, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliográfica, Anexos. | 
| Informe Financiero | Especificar fuentes y rubros de dineros recibidos de acuerdo al presupuesto aprobado en el proyecto. | 
| Informe de Avance | Informe parcial en el que se detallan actividades realizadas hasta el momento. | 
| Difusión de Resultados | Dar a conocer los resultados de la investigación en diferentes medios. Es de doble vía, incluye divulgar y recibir validación y aplicación por parte del publico. | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.