|
|
Created by Isleni Nieblas Zambrano
about 9 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ESCRITURA | ACCIÓN DE ESCRIBIR: °PLANEACIÓN °REDACCIÓN °REVISIÓN °REESCRITURA °ESTILO |
| PLANEACIÓN | CONSTA DE 3 MOMENTOS: °DETERMINAR EL DESTINATARIO °DETERMINAR EL TEMA °GENERAR IDEAS |
| REDACCIÓN | ESCRIBIR, DESCRIBIR ALGO |
| REVISIÓN | SIRVE PARA DETECTAR ERRORES ORTOGRÁFICOS Y DE REDACCIÓN |
| REESCRITURA | VOLVER A ESCRIBIR N TEXTO YA CORREGIDO |
| ESTILO | CARACTERÍSTICAS PECULIARES QUE DISTINGUEN AL AUTOR |
| PROPIEDADES DE LA REDACCION | °ADECUACIÓN °COHERENCIA °COHESIÓN |
| ADECUACIÓN | Cumplimiento de ciertas normas y principios relacionadas con el emisor, receptor, el tema y la situación, y que afecta a la estructura, pertinencia y comprensibilidad de un |
| COHERENCIA | Textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal |
| COHESIÓN | Texto bien formado por la relación entre sus oraciones. |
| PROTOTIPOS TEXTUALES | CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES QUE DEFINEN A LOS TEXTOS COMO TAL, CADA UNO TIEN UNA FORMA ESPECÍFICA COMO INTERNA O EXTERNA. |
| PROTOTIPOS TEXTUALES | °NARRATIVO °ARGUMENTATIVO °DESCRIPTIVO °EXPOSITIVO °DIÁLOGO |
| NARRATIVO | RELATOS VERIDICOS O IMAGINARIOS, UTILIZANDO: ACCIÓN TIEMPO CARÁCTERES AMBIENTE |
| DESCRIPTIVO | REPRESENTA A TODO LO QUE PUEDA SER EXPRESADO, EN 2 TIPOS: °TECNICA (OBJETIVO, SUSTENTADO Y EXACTO) °LITERARIA (UTILIZA LA BELLEZA PARA HABLAR) |
| ARGUMENTATIVO | Tiene el objetivo de convencer: °ANALÓGICO(COMPARA) °AUTORIDAD(opinión de un conocido) °PRESUNCIÓN (verdad y seguridad) °PROBABILIDADES(estadística) Presentación-exposición-argumento-conclusión. |
| EXPOSITIVO | DIFUNDE INFO A UN PUBLICO MASIVO O ESPECIALIZADO: °DEFINICIONES °DESCRIPCIÓN °COMPARACIÓN °EJEMPLOS |
| DIÁLOGO | DONDE 2 O MÁS INTERLOCUTORES INTESCAMBIAN INFORMACIÓN |
| ACENTO ORTOGRÁFICO | DISTINGUE EL SIGNIFICADO DE PALABRAS QUE SE ESCRIBEN IDENTICAS PERO TIENEN DIFERENTE SIGNIFICADO (hábito/habitó) |
| ACENTO DIÁCRITICO | DISTINGUE EL SIGNIFICADO DE PALABRAS MONOSÍLABICAS (el/él) |
| ACENTO ENFÁTICO | DISTINGUE LA FUNCIÓN GRAMATICAL DE PALABRAS (cuando/¿cuándo?) |
| ACENTO PROSÓDICO | QUE NO TIENEN TILDE, PERO TIENEN SÍLABA TÓNICA |
| AGUDAS | ULTIMA SÍLABA °terminan en N. S o Vocal. °si termina en s procedida de una consonante no lleva acento. °si termina en Y no lleva acento. (Caracol, balónm canción) |
| GRAVE | PENULTIMA SÍLABA °terminan en consonantes. (lápiz, rayos, salsa) |
| ESDRÚJULA | ANTEPENULTIMA SÍLABA SIEMPRE LLEVA ACENTO (Médico, Águila) |
| SOBRESDRÚJULA | ANTES DE LA ANTEPENULTIMA SÍLABA SIEMPRE LLEVA ACENTO TERMINA EN MENTE O MELO (Atrápamelo, Difícilmente) |
| DIPTONGOS | Unión de vocales en una silaba, formada por vocales fuertes(a,e,o) y débiles(i,u): °Una fuerte y una débil (jaula) °Una débil y una fuerte (sierra) °Dos vocales débiles (ruido) |
| HIATOS | °Nunca las vocales fuertes van juntas en una silaba(Aero, teatro). °Cuando la débil se acentua se convierte en fuerte (raíz, maría). |
| PALABRAS HOMÓFONAS | SE PRONUNCIAN IGUAL, PERO SE ESCRIBEN Y SIGNIFICAN DIFERENTE. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.