| Question | Answer |
| Con cuántos huesos consta el cráneo (cabeza) | 29 huesos |
| Con cuántos huesos consta la columna vertebral | 26 huesos |
| Con cuántos huesos consta la caja torácica (tórax) | 25 huesos |
| Con cuántos huesos consta el arco pectoral y manos | 64 huesos |
| Con cuántos huesos consta la zona lumbar y las piernas | 62 huesos |
| Con cuántos huesos consta el cuerpo humano adulto | 206 huesos |
| Frontal | |
| Occipital | |
| Parietal (Par) | |
| Temporal (Par) | |
| Esfenoides | |
| Etmoides | |
| Maxilar inferior o mandíbula | |
| Maxilar superior (Par) | |
| Palatino (Par) | |
| Malar o cigomático (Par) | |
| Nasal (Par) | |
| Unguis o lagrimal (Par) | |
| Vómer | |
| Cornete nasal (Par) | |
| Martillo (Par) | |
| Yunque (Par) | |
| Estribo (Par) | |
| Hioides | |
| Cuántas vertebras son cervicales | 7 vértebras cervicales |
| Vértebra cervical C1 - Atlas | |
| Vértebra cervical C2 - Axis | |
| Vértebra cervical C3 | |
| Vértebra cervical C4 | |
| Vértebra cervical C5 | |
| Vértebra cervical C6 | |
| Vértebra cervical C7 - Prominente | |
| Cuántas vertebras son torácicas | 12 vértebras dorsales o torácicas |
| Vértebra dorsal o torácica T1 | |
| Vértebra dorsal o torácica T2 | |
| Vértebra dorsal o torácica T3 | |
| Vértebra dorsal o torácica T4 | |
| Vértebra dorsal o torácica T5 | |
| Vértebra dorsal o torácica T6 | |
| Vértebra dorsal o torácica T7 | |
| Vértebra dorsal o torácica T8 | |
| Vértebra dorsal o torácica T9 | |
| Vértebra dorsal o torácica T10 | |
| Vértebra dorsal o torácica T11 | |
| Vértebra dorsal o torácica T12 | |
| Cuántas vertebras son lumbares | 5 vértebras lumbares |
| Vértebra lumbar L1 | |
| Vértebra lumbar L2 | |
| Vértebra lumbar L3 | |
| Vértebra lumbar L4 | |
| Vértebra lumbar L5 | |
| Cuántas vértebras tiene el sacro | 5 vértebras soldadas |
| Cuántas vértebras tiene el coxis | 4 ó 5 vértebras fusionadas |
| Cóccix | |
| Sacro | |
| Esternón. | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T1 y esternón (Par) | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T2 y esternón (Par) | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T3 y esternón (Par) | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T4 y esternón (Par) | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T5 y esternón (Par) | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T6 y esternón (Par) | |
| Costilla verdadera unida a la vértebra T7 y esternón (Par) | |
| Costilla falsa unida a la vértebra T8 y la anterior costilla (Par) | |
| Costilla falsa unida a la vértebra T9 y la anterior costilla (Par) | |
| Costilla falsa unida a la vértebra T10 y la anterior costilla (Par) | |
| Costilla falsa flotante unida a la vértebra T11 (Par) | |
| Costilla falsa flotante unida a la vértebra T12 (Par) | |
| Omóplato o Escápula (Par) | |
| Clavícula (Par) | |
| Húmero (Par) | |
| Cúbito o Ulna (Par) | |
| Radio (Par) | |
| Escafoides (Par) | |
| Semilunar (Par) | |
| Piramidal (Par) | |
| Pisiforme | |
| Ganchoso (Par) | |
| Grande (Par) | |
| Trapezoide (Par) | |
| Trapecio (Par) | |
| 1° Metacarpo del dedo pulgar (Par) | |
| 1° Falange proximal del dedo pulgar (Par) | |
| 1° Falange distal del dedo pulgar (Par) | |
| 2° Metacarpo del dedo índice (Par) | |
| 2° Falange proximal del dedo índice (Par) | |
| 2° Falange media del dedo índice (Par) | |
| 2° Falange distal del dedo índice (Par) | |
| 3° Metacarpo del dedo medio (Par) | |
| 3° Falange proximal del dedo medio (par) | |
| 3° Falange media del dedo medio (Par) | |
| 3° Falange distal del dedo medio (Par) | |
| 4° Metacarpo del dedo anular (Par) | |
| 4° Falange proximal del dedo anular (Par) | |
| 4° Falange media del dedo anular (Par) | |
| 4° Falange distal del dedo anular (Par) | |
| 5° Metacarpo dedo meñique (Par) | |
| 5° Falange proximal del dedo meñique (Par) | |
| 5° Falange media del dedo meñique (Par) | |
| 5° Falange distal del dedo meñique (Par) | |
| Coxal (Par) | |
| Fémur (Par) | |
| Rótula (Par) | |
| Tibia (Par) | |
| Peroné (Par) | |
| Calcáneo (Par) | |
| Astrágalo (Par) | |
| Cuboides (Par) | |
| Navicular (Par) | |
| Cuneiforme lateral (Par) | |
| Cuneiforme intermedio (Par) | |
| Cuneiformes medial (Par) | |
| 1° Falange Distal (Par) | |
| 1° Falange Proximal (Par) | |
| 1° Metatarsiano (Par) | |
| 2° Falange distal (Par) | |
| 2° Falange media (Par) | |
| 2° Falange proximal (Par) | |
| 2° Metatarsiano (Par) | |
| 3° Falange distal (Par) | |
| 3° Falange media (Par) | |
| 3° Falange proximal (Par) | |
| 3° Metatarsiano (Par) | |
| 4° Falange distal (Par) | |
| 4° Falange media (Par) | |
| 4° Falange proximal (Par) | |
| 4° Metatarsiano (Par) | |
| 5° Falange distal (Par) | |
| 5° Falange media (Par) | |
| 5° Falange proximal (Par) | |
| 5° Metatarsiano (Par) | |
| Con cuántos huesos consta el cuerpo humano de un recién nacido | 270 huesos |
| Huesos que se forman dentro de los tendones como respuesta a la tensión | Huesos sesamoideos |
| Formaciones de huesos en el cráneo y según su localización se clasifican en suturales, fontanelares y engastados o insulares | Huesos wormianos |
| (Articulaciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Protuberancia redondeada que se articula con otro hueso | Cóndilo |
| (Articulaciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Superficie articular suave, plana, ligeramente cóncava o convexa | Carilla |
| (Articulaciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. El extremo expandido y prominente de un hueso, en ocasiones redondeado | Cabeza |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Borde estrecho | Cresta |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Una región expandida superior al cóndilo | Espicóndilo |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Un borde un poco elevado, alargado | Línea |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Cualquier prominencia ósea | Apófisis |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Sobrecrecimiento o protrusión ósea | Protuberancia |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Una apófisis o extensión fina, delgada o estrecha | Espina |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Dos apófisis masivas características del fémur | Trócanter |
| (Extensiones y proyecciones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Apófisis pequeña, redondeada; también superficie elevada y rugosa | Tuberosidad |
| (Depresiones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Un hueco o hendidura | Alveolo |
| (Depresiones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Una base hueca, amplia o alargada | Fosa |
| (Depresiones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Un hueco pequeño | Fóvea |
| (Depresiones) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Una ranura para un tendón, nervio o vaso sanguíneo | Surco |
| (Pasajes y cavidades) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Pasaje tubular o túnel en un hueso | Conducto |
| (Pasajes y cavidades) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Una grieta en un hueso | Cisura |
| (Pasajes y cavidades) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Un hueco en un hueso, por lo general redondo | Foramen |
| (Pasajes y cavidades) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Una abertura en un conducto | Conducto |
| (Pasajes y cavidades) Características anatómicas (marcas) de los huesos. Un espacio lleno de aire en un hueso | Seno |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.