|
|
Created by Carlos Denicia
almost 9 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Definición de epidemiología | Es la rama de la medicina que estudia la distribución y determinantes del fenómeno salud-enfermedad |
| Epidemiología descriptiva | Estudia la distribución de la enfermedad de acuerdo a lugar, tiempo y persona. |
| Epidemiología analítica | Estudia los factores que determinan la distribución de la enfermedad y sus asociaciones causales. |
| Objetivos de la epidemiología | …….. Establecer un diagnóstico, identificar los factores causales y evaluar la eficacia de los procedimientos preventivos y terapéuticos |
| Pasos del método epidemiológico | Observar el fenómeno, elaborar una hipótesis, probar la hipótesis y emitir un informe. |
| Definición de riesgo | Probabilidad de desarrollar una enfermedad por estar expuesto a ciertos factores. |
| Definición de causa | Condición que inicia o permite acontecimientos. |
| Factor de riesgo | Variable endógena o exógena del individuo, controlable, que incrementa el inicio o desarrollo de la enfermedad, y a la cual se le puede atribuir responsabilidad (tabaco como factor de riesgo para cáncer de pulmón). |
| Marcador de riesgo | Variable endógena del individuo, no controlable (sexo femenino como marcador de riesgo para cáncer de mama). |
| Indicador de riesgo | Variable sin relación causal de la enfermedad, pero cuya presencia alerta sobre el padecimiento (signos y síntomas) |
| Fuerza de asociación | Criterio que busca el mayor riesgo de la enfermedad en relación a personas expuestas y no expuestas. |
| Efecto dosis-respuesta | Indica que al incrementarse la presencia del factor de riesgo aumente la de la enfermedad. |
| Secuencia temporal | La exposición al presunto factor de riesgo debe preceder al efecto |
| Consistencia de los resultados (coherencia externa) | Los resultados deben de ser concordantes con los obtenidos de otros estudios. |
| Ausencia de distorsiones metodológicas en el estudio | Debidas a sesgos |
| Ausencia de explicaciones alternativas | Ausencia de otras hipótesis que expliquen los resultados |
| Posibilidad biológica | Que los resultados sean compatibles con los resultados de conocimientos científicos previos |
| Efecto de la cesación o reversibilidad | Que exista una disminución de riesgo tras la reducción de la exposición al presunto factor de riesgo |
| Demostración experimental | Prueba causal que plantea en ocasiones problemas éticos |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.