| 
 | 
 
Created by Nadim Bissar
over 8 years ago
 
 | 
|
| Question | Answer | 
| Quién fue el primero en aplicar el método aséptico? | Félix Terrier | 
| Cuáles son las áreas de quirófanos? | Zona Negra Zona Gris o limpia Zona blanca o la sala de operaciones | 
| Lineamientos universales para diseño de áreas de quirófanos | -Contra incendios -Accesos, corredores y salidas de escape. -Visibilidad -Señalización adecuada -Aislamiento acústico -Facilidad de aseo y mantenimiento. -Cálculos de espacio según equipos y personal. | 
| Lineamientos para corredores y áreas de recepción | -Sillas para acompañantes. -Espacio para circulación de equipo, personal y camillas. -Iluminación -Intercomunicación -Seguridad | 
| Lineamientos para sala de lavado | -Ingreso desde el corredor con acceso a la sala de cirugía -Con reloj -Con surtidores automáticos de agua y jabón | 
| Colocación del Área de quirófanos | Cerca de Urgencias y cuidados intensivos. -Puede ser en planta baja para tener acceso fácil. -Puede ser en el piso más alto para reducir exposición a polvo y a bacterias. | 
| Características del Área Negra | -Es la barrera entre las demás áreas del hospital y el área de quirófanos. -Vestidores, baños, oficinas de quirófanos para el personal se encuentran en esta área. -Hay un límite entre área negra y gris: Trampa de botas. | 
| Área Gris o limpia | -Sitio de circulación entre Quirófano, CEYE, vestidores, preoperatorio y posoperatorio. -Donde se encuentran lavabos. -Da acceso a quirófano. -Personal con vestimenta reglamentaria. -Se ingresa aquí pasando la trampa de botas. -Aquí se da lavado quirúrgico de manos. | 
| Trampas | Trampas de botas (Paso de personal de área negra a gris) Trampas de camillas (Se pasa porción superior de camilla a otra camilla dentro de área gris) Trampas de materiales (Una doble ventana para evitar ingreso del aire de otras áreas del hospital) | 
| Zona Blanca | -Sala de Operaciones -Comúnmente llamada quirófano | 
| Características del quirófano | -Pisos lisos y buenos conductores de electricidad. -Enchufes trifásicos. -Paredes lisas, esquinas curvas para aseo fácil. -Área de 38 m2 es suficiente, más de 60m2 ya no son funcionales. -Paredes y pisos con material no poroso, resistente al fuego, impermeable. -Equipos empotrados y sitios de almacenamiento sin dejar espacios con pared. -Flujo laminar de aire descendente y ultrafiltrado. -Temperatura entre 21-26 °C. Humedad entre 50% y 60%. | 
| Iluminación del quirófano | -Sin rieles. Lamparas están sobre piso o con mangos desmontables. -Luz blanca de gas neón en plafones de prisma difusores. -Intensidad luminosa: de 100 a 200 bujías. -Hay lamparas llamadas "lamparas sin sombras". Iluminan desde diferentes ángulos. -Unidades accesorias: En instrumentos o frente del cirujano. | 
| Seguridad eléctrica | -Instalaciones de bajo voltaje y energía trifásica. -Hay dos agresiones eléctricas a la fisiología: Macrochoque (Alto voltaje, externo) y microchoque (Bajo voltaje, interno). -El diente trifásico va a tierra.utub | 
| Características de CEYE | -Para esterilizar y almacenar equipo. -Cuenta con un área roja (Recibe, organiza y esteriliza el equipo), otra azul en la que se ensamblan y empaca el equipo y área verde donde se almacena el equipo ya esterilizado y preparado. | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.