|
|
Created by Mayté Verdejo
over 8 years ago
|
|
| Question | Answer |
| * Transdisiplinariedad | Una visión del mundo que busca ubicar al hombre y a la humanidad en el centro de nuestra reflexión, y desarrollar una concepción integradora del conocimiento |
| * Motivación | Raíz dinámica del comportamiento, es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una acción. |
| * Neuromitos | Concepción errónea generada por un malentendido, una mala interpretación una cita equivocada de datos científicamente establecidos para justificar la investigación cerebral en la educación y otros contextos |
| * Currículo. | Es lo que se enseña y se aprende, son los saberes culturalmente significativos. |
| * Aprendizaje colaborativo | Uso instruccional de pequeños grupos de forma tal que los estudiantes trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás |
| * Metacognición | Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y ejecutarlas. |
| * Empatía | Intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. |
| * Plasticidad cerebral | Capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad de su entorno. |
| * Creatividad | Producción de una idea o un concepto, una creación o descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface a su creador y a otros. |
| * Aprendizaje integral | Desarrollo de habilidades, capacidades, destrezas, actitudes y por lo tanto, competencias para la vida. El logro de un desarrollo integral. |
| * Rubrica | Sistematiza los indicadores de desempeño y permite valorar el grado de desarrollo y consolidación de una competencia cualquiera por niveles de ejecución. |
| * Ambientes de aprendizaje | Clima propicio que se crea para atender a los estudiantes, en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales, como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de los estudiantes. |
| * Neurociencia | Conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, la función el desarrollo de la bioquímica, la farmacología y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan,mudando lugar a las bases biológicas de la conducta. |
| * Innovación | Aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. |
| * Desempeño | Proceso cognitiva conductual que incluye de manera secuencial y simultánea la percepción, atención, memoria, pensamiento y acción, con miras a conseguir un objetivo. |
| * Evaluación por desempeño | Proceso mediante el cual se hace un balance objetivo, valido, confiable, integral, significativo, completo, transparente y que rinda cuentas del proceso y del logro obtenido por los estudiantes. |
| * Portafolios | Permiten una apreciación diacrónica de las competencias, lo cual posibilita a la expresión de distintos tipos de ejecución y su valoración reflexiva. |
| * Estrategias cognitivas | Conjunto de estrategias que se utilizan para aprender, codificar, comprender, y recordar la información al servicio de determinadas metas de aprendizaje. |
| * Neuroeducación | Rama de la pedagogía basada en las neurociencias, que otorga una nueva orientación a la educación. |
| * Trabajo cooperativo | Forma sistémica de organizar la realización de tareas en pequeños grupos de alumnos. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.