|
|
Created by JL Cadenas
about 12 years ago
|
|
|
|
Copied by Ulises Yo
over 8 years ago
|
|
| Question | Answer |
| A nadie le amarga... | un dulce. |
| A caballo regalado... | no le mires el dentado. |
| A todo cerdo le llega... | su San Martín. |
| A Dios rogando... | y con el mazo dando. |
| A grandes males... | grandes remedios. |
| A la tercera... | va la vencida. |
| A otro perro... | con ese hueso. |
| A palabras necias... | oídos sordos. |
| A quien Dios no le da hijos... | el diablo le da sobrinos. |
| Excusatio non petita,... | accusatio manifesta. |
| Agua pasada... | no mueve molino. |
| Agua que no has de beber,... | déjala correr. |
| A buen entendedor... | pocas palabras bastan. |
| Al pan, pan,... | y al vino, vino. |
| Quien a buen árbol se arrima... | buena sombra le cobija. |
| A quien Dios se la dé,... | San Pedro se la bendiga. |
| Burro grande,... | ande o no ande. |
| Borrón,... | y cuenta nueva. |
| Cada cual arrima el ascua... | a su sardina. |
| Cada oveja... | con su pareja. |
| Cada mochuelo... | a su olivo. |
| Camarón que se duerme... | se lo lleva la corriente. |
| Con amigos como tú,... | no necesito enemigos. |
| Cría cuervos... | y te sacarán los ojos. |
| Crea buena fama... | y échate a dormir. |
| Cuando el río suena... | agua lleva. |
| A buen hambre... | no hay pan duro. |
| De noche, todos los gatos... | son pardos. |
| De niño, poeta y loco,... | todos tenemos un poco. |
| De tal palo,... | tal astilla. |
| El gato escaldado... | del agua fría huye. |
| Del agua mansa me libre Dios,... | que de la brava me libro yo. |
| Del árbol caído... | todos hacen leña. |
| Del dicho al hecho... | hay un buen trecho. |
| Tras la tempestad... | viene la calma. |
| Dime con quien andas... | y te diré quién eres. |
| Dios aprieta,... | pero no ahoga. |
| Más se perdió en Cuba,... | y volvieron cantando / silbando. |
| Dios los cría... | y ellos se juntan. |
| Donde hubo fuego... | cenizas quedan. |
| Donde hay patrón... | no manda marinero. |
| El hábito... | no hace al monje. |
| Son los mismos perros... | con distintos collares. |
| Piensa el ladrón... | que todos son de su condición. |
| El ojo del amo... | engorda al caballo. |
| El que calla,... | otorga. |
| El que hizo la ley... | hizo la trampa. |
| Quien mal anda,... | mal acaba. |
| El que mucho abarca... | poco aprieta. |
| -¿No quieres caldo?... | Dos tazas. |
| El que quiera peces... | que se moje el culo. |
| El que se pica,... | ajos come. |
| El que siembra vientos... | cosecha tempestades. |
| El que tiene padrino... | se bautiza. |
| Es peor el remedio... | que la enfermedad. |
| En boca cerrada... | no entran moscas. |
| En casa del herrero,... | cuchillo de palo. |
| En el país de los ciegos,... | el tuerto es el rey. |
| Arrieros somos,... | y en el camino nos encontraremos. |
| El perro del hortelano... | ni come ni deja comer al amo. |
| Un grano no hace granero,... | pero ayuda al compañero. |
| Hablando del rey de Roma... | por la puerta asoma. |
| Hasta los gatos... | quieren zapatos. |
| Gato con guantes... | no caza ratones. |
| Gallo que no canta,... | algo tiene en la garganta. |
| Quien tropieza y no cae... | adelanta camino. |
| Para las cuestas arriba quiero mi burro,... | que las cuestas abajo, bien me las subo. |
| Más vale pájaro en mano... | que ciento volando. |
| La mona, aunque se vista de seda,... | mona se queda. |
| Cada maestrillo... | tiene su librillo. |
| Escoba, alegría de la casa:... | siempre "va-riendo". |
| Lo que no se llevan los ladrones,... | aparece en los rincones. |
| Dime de qué presumes... | y te diré de qué careces. |
| Quien roba a un ladrón,... | cien años tiene de perdón. |
| La suerte de la fea... | la guapa la desea. |
| Lo cortés... | no quita lo valiente. |
| Cada palo,... | que aguante su vela. |
| Lo poco agrada, | y lo mucho enfada. |
| No dejes para mañana... | lo que puedas hacer hoy. |
| En trece y martes... | ni te cases ni te embarques. |
| No seas supersticioso,... | que trae mala suerte. |
| Más sabe el diablo por viejo... | que por diablo. |
| El que fue cocinero antes que fraile... | bien sabe lo que pasa en al cocina. |
| Más vale pájaro en mano... | que ciento volando. |
| -¿Dónde vas, Vicente?... | Donde va la gente. |
| Juan Palomo:... | Yo me lo guiso y yo me lo como. |
| Es cosa de Pero Grullo,... | que a la mano cerrada le llamaba puño. |
| Nunca es tarde... | si la dicha es buena. |
| A perro flaco,... | todo son pulgas. |
| Muerto el perro... | se acabó la rabia. |
| Nadie sabe lo que tiene... | hasta que lo pierde. |
| No es tan fiero el león... | como lo pintan. |
| No hay mal que... | cien años dure. / por bien no venga. |
| Quien al cielo escupe... | en la cara le cae. |
| Obras son amores... | y no buenas razones. |
| Ojo por ojo... | y diente por diente. |
| Ojos que no ven,... | corazón que no siente. |
| -¡Hermano, bebe,... | que la vida es breve! |
| El cuerpo, se le trate bien o mal,... | dura toda la vida. |
| Más vale estar solo... | que mal acompañado. |
| Al burro muerto... | la cebada al rabo. |
| A buenas horas,... | mangas verdes. |
| Pagan justos... | por pecadores. |
| Todos los caminos... | llevan a Roma. |
| No todo el monte... | es orégano. |
| La cuestión es: ¿Quién es el guapo que le pone... | el cascabel al gato? |
| Quien bien te quiere... | te hará llorar. |
| Recuerda que Zamora... | no se ganó en una hora. |
| Nos acordamos de Santa Bárbara... | cuando truena. |
| A cada pajarillo... | parécele bien su nido. |
| Prefiero morir de pie... | que vivir arrodillado. |
| Tanto remar... | para ahogarse en la orilla. |
| A río revuelto,... | ganancia de pescadores. |
| Dijo la sartén al cazo:... | "¡Quita allá, que me tiznas!" |
| Respétalos al subir,... | los encontrarás al bajar. |
| Si te muerdes la lengua,... | te envenenas. |
| Poderoso caballero... | es don dinero. |
| Ande yo caliente,... | y ríase la gente. |
| A mal tiempo... | buena cara. |
| Hasta el mejor escribano... | echa un borrón. |
| A enemigo que huye,... | puente de plata. |
| La avaricia... | rompe el saco. |
| Cuando el diablo no tiene qué hacer,... | con el rabo espanta las moscas. |
| Soy ateo,... | gracias a Dios. |
| Cien años has de vivir para conocer... | un buen mes de abril: |
| Me lo dijo una vieja, que vivió ciento uno,... | mas no conoció ninguno. |
| El que manda, manda,... | y cartuchos al cañón. |
| Quien compra el paraguas cuando llueve,... | en lugar de siete, paga nueve. |
| No por mucho madrugar... | amanece más temprano. |
| A quien madruga,... | Dios le ayuda. |
| Algo es algo, menos da una piedra... | y hace más daño. |
| Más vale tarde... | que nunca. |
| La ocasión... | la pintan calva. |
| Cuando las barbas de tu vecino veas pelar... | echa las tuyas a remojar. |
| Donde menos se piensa... | salta la liebre. |
| No hay peor sordo... | que el que no quiere oír. |
| Más vale llegar a tiempo... | que rondar un año. |
| Quien algo quiere,... | algo le cuesta. |
| Quien dice lo que no debe,... | oye lo que no quiere. |
| Cuanto más viejo,... | más pellejo. |
| A la vejez,... | viruelas. |
| Más vale maña... | que fuerza. |
| Más vale prevenir... | que curar. / que lamentar. |
| No se hizo la miel... | para la boca del asno. |
| No es más rico quien más tiene... | sino quien menos necesita. |
| Bastante ayuda... | quien no importuna. |
| Ver la paja en el ojo ajeno... | y no ver la viga en el propio. |
| Amigo que no presta y cuchillo que no corta,... | que se pierdan poco importa. |
| El que llega tarde... | ni oye misa ni come carne. |
| Pan con pan,... | comida de bobos. |
| La comida reposada,... | y la cena paseada. |
| De copiosas cenas... | están las sepulturas llenas. |
| Tiempo al pez,... | que picará alguna vez. |
| A casa de tu tía,... | mas no cada día. |
| A cuenta de los gitanos... | roban muchos castellanos. |
| A donde fueres,... | haz lo que vieres. |
| A falta de pan,... | buenas son tortas. |
| A la luz de la vela... | no hay mujer fea. |
| De bien nacidos es... | ser agradecidos. |
| Al César lo que es del César,... | y a Dios lo que es de Dios. |
| Año de nieves,... | año de bienes. |
| Casa con dos puertas... | mala es de guardar. |
| Contra el vicio de pedir... | está la virtud de no dar. |
| Cuando llueve y hace sol... | canta el perro y el pastor. |
| De dinero y santidad,... | la mitad de la mitad. |
| Entre padres, hijos y hermanos,... | nunca metas las manos. |
| Hazte de miel,... | y te comerán las moscas. |
| Hoy por ti,... | y mañana por mí. |
| Nunca digas:... | "Nunca jamás". |
| Perro ladrador,... | poco mordedor. |
| Siempre da Dios mocos... | a quien no tiene pañuelos. |
| Lo que el médico yerra,... | lo tapa la tierra. |
| Todo mi gozo... | metido en un pozo. |
| Una vez al año... | no hace daño. |
| A la cama no te irás... | sin saber una cosa más. |
| Al revés te lo digo... | para que me entiendas. |
| Vísteme despacio... | que tengo prisa. |
| De desagradecidos... | está el mundo lleno. |
| Soplar y sorber... | a la vez no puede ser. |
| Antes se pilla a un mentiroso... | que a un cojo. |
| Obras son amores,... | y no buenas razones. |
| Unos tienen la fama,... | y otros cardan la lana. |
| Venir por lana... | y salir trasquilado. |
| Por la boca... | muere el pez. |
| Genio y figura... | hasta la sepultura. |
| Sarna con gusto... | no pica. |
| No hay más cera... | que la que arde. |
| Una de cal... | y otra de arena. |
| Unos por otros,... | la casa sin barrer. |
| A jugar y perder,... | pagar y callar. |
| La ley del embudo:... | para mí lo ancho y para ti lo agudo. |
| Hierba mala,... | nunca muere. |
| O jugamos todos... | o rompemos la baraja. |
| Afortunado en el juego,... | desgraciado en amores. |
| No mandes a quien mandó,... | ni sirvas a quien sirvió. |
| Quien avisa... | no es traidor. |
| Siempre hay un roto... | para un descosido. |
| Más vale lo malo conocido,... | que lo bueno por conocer. |
| Otros vendrán... | que bueno me harán. |
| Más vale caer en gracia,... | que ser gracioso. |
| No hables, si no es para... | mejorar el silencio. |
| No dar su brazo... | a torcer. |
| Meterse en camisa... | de once varas. |
| Hacer de su capa... | un sayo. |
| No llegar la sangre... | al río. |
| En todas las casas cuecen habas,... | y en la mía, a calderadas. |
| Irse por los cerros... | de Úbeda. |
| Que salga el Sol... | por Antequera. |
| Al cielo no se sube con escaleras,... | sino con obras buenas. |
| Comer y rascar,... | todo es empezar. |
| Oveja que bala en pradera verde,... | bocado que pierde. |
| Hay que estar a las duras... | y a las maduras. |
| Estar entre la espada... | y la pared. |
| Cada uno cuenta la feria... | según le fue en ella. |
| La cuba de buen vino... | no necesita bandera. |
| Por el hilo... | se saca el ovillo. |
| El viento que corre, mueve la veleta,... | mas no la torre. |
| Cada uno trata de llevar el agua... | a su molino,... |
| y dejar en seco... | al del vecino. |
| Dame pan... | y llámame cachorro. |
| Los muertos que matas tú,... | gozan de muy buena salud. |
| Nunca llueve... | a gusto de todos. |
| Entre todos la mataron... | y ella sola se murió. |
| Éramos pocos,... | y parió la abuela. |
| El sabio habla porque tiene algo que decir, y el necio... | porque tiene que decir algo. |
| El que no llora... | no mama. |
| Buscar tres pies... | al gato. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.