| Question | Answer |
|
Antonio Maura
Image:
Antonio Maura (image/jpeg)
|
Líder del partido conservador en la España de comienzos del siglo XX. Preside el gobierno en varias ocasiones. Es relevado en su cargo tras la Semana Trágica de Barcelona (1909) |
|
José Canalejas
Image:
Canalejas 3 (image/jpeg)
|
Líder del partido Liberal, tras Sagasta. Presidente del Gobierno desde 1910 hasta 1913 en que fue asesinado |
| Conferencia de Algeciras (1906) | Reparto de Marruecos entre Francia, que se quedó la mayor parte del territorio, y España que se apoderó de la montañosa franja norte del país, con el fin de evitar la presencia de Alemania en la zona |
| Semana Trágica Barcelona | Gran revuelta ocurrida en Barcelona en el verano de 1909 como consecuencia del reclutamiento de reservistas para ser enviados a la Guerra de Marruecos. Fue reprimida duramente por el ejército. Provoca la caída de Maura como Presidente del Gobierno. |
|
Eduardo Dato
Image:
Eduardo Dato (image/jpeg)
|
Líder político del partido Conservador y Presidente del Gobierno 1914-17. Mantuvo la neutralidad de España en la IGM y la crisis de 1917 provova su dimisión. Asesinado por un anarquista |
| Crisis de 1917 | Estallido social en el verano de 1917 contra el gobierno en tres aspectos: Crisis militar. Protesta contra los ascensos militares. Juntas de Defensa Crisis política: Asamblea de parlamentarios en Barcelona Crisis social: huelga general revolucionaria convocada por UGT y CNT |
| Guerra de Marruecos | Sublevación de las tribus del Rif, región montañosa del norte marroquí, contra España por la ocupación de estos territorios. Los episodios más significativos fueron el Desastre de Annual (1921) y eñ Desembarco de Alhucemas (1925) |
| Miguel Primo de Rivera | Militar español que en 1923 da un golpe de Estado, con el consentimiento de Alfonso XIII y establece una Dictadura hasta 1930. Etapas: Directorio Civil y Directorio Militar. |
| Pacto de San Sebastián (1930) | Reunión de representantes de todos los partidos republicanos y socialistas (PSOE y UGT) con el fin de poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la II República |
| Niceto Alcalá Zamora | .. |
| Manuel Azaña | .. |
| Bienio Progresista o Reformista | ... |
| Reforma Agraria | .. |
| Reforma militar | .. |
| Reforma territorial | ... |
| Reforma religiosa | .. |
| Reforma Educativa | ... |
| Constitución de 1931 | .. |
| Bienio conservador o radical-cedista | ... |
| Alejandro Lerroux | ... |
| CEDA | ... |
| Gil Robles | .. |
| TRevolución de Asturias | ... |
| Lluis Companys | ... |
| José Antonio Primo de Rivera | .. |
| Falange Española | .. |
| José Calvo Sotelo | .. |
| Clara Campoammor | ... |
| Dolores Ibárruri (Pasionaria) | ... |
| Victoria Kent | .. |
| Frente Popular | . |
| Casares Quiroga | ... |
| Emilio Mola | ... |
| Franco | ... |
| Largo Caballero | ... |
| Juan Negrín | ... |
| Guerra civil española | .. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.