|
|
Created by p.castro.lagos
over 11 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Diseño | Se refiere al abordaje general que se usa en el proceso de investigación cualitativa. |
| Pasos del Marco del Diseño o Marco Interpretativo | 1.Inmersión inicial y profunda del ambiente. 2.Estancia en el campo. 3.Recolección de los datos 4.Análisis de los datos 5.Generación de teoría |
| Tipos de Diseños Básicos de Investigación Cualitativa | 1.Teoría Fundamentada 2.Etnográficos 3.Diseño Narrativo 4.Diseño de Investigación-Acción |
| Otro nombre para Teoría Fundamentada | Grounded Theory |
| Tipos de Teoría Fundamentada | 1.Sistemática 2.Emergente |
| Tipos de Codificación en el Diseño Sistemático | 1.Codificación Abierta 2.Codificación Axial 3.Codificación Selectiva |
| Funciones de las categorías en la Codificación Axial | 1.Condiciones causales 2.Acciones e interacciones 3.Consecuencias 4.Estrategias 5.Condiciones contextuales 6.Condiciones intervenientes |
| El reporte de un estudio incluye: | 1.Diagrama o esquema emergente 2.Conjunto de preposiciones (hipótesis) 3.Historia Narrativa |
| Finalidad del Diseño Emergente | Verificar Teorías. |
| Pretende describir y analizar ideas,creencias,significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. | Diseño Etnográfico |
| Clasificación de Diseños Etnográficos | 1.Realistas o mixtos 2.Críticos 3.Clásicos 4. Microetnografico 5.Estudios de Casos Culturales 6.Metaetnografía |
| Clasificación de Estudios Etnográficos basado en unidad social estudiada | 1.Procesales 2.Holística o Clásica 3.Particularista 4."De corte transversal" 5.Etnohistorica |
| Los diseños etnográficos estudian: | +Más de una persona, grupo pequeño o grande +Una manera o estilo de vida +Creencias, comportamientos y otros patrones compartidos |
| Se utiliza cuando el objetivo es evaluar la sucesión de acontecimientos: | Diseño Narrativo |
| Fuentes de información para el diseño narrativo | Autobiografías Biografías Entrevistas Documentos Artefactos y materiales personales Testimonios |
| Los estudios narrativos se dividen en: | 1.De tópicos 2.Biográficos 3.Autobiográficos |
| Propósito del Diseño de Investigación-Acción | Aportar información que guíe en la toma de decisiones. |
| Principales características del diseño de Investigación-Acción | 1.Envuelve la transformación y mejora de la realidad 2.Parte de problemas prácticos y vinculados 3.Implica la participación de los participantes en la detección de necesidades e implementación de resultados |
| Perspectivas destacadas en los Diseños de Investigación-Acción | 1.Visión técnico-científica 2.Visión deliberativa 3.Visión emancipadora |
| Tipos de Diseño de Investigación-Acción | 1.Investigación-Acción participativa o cooperativa 2.Investigación-Acción práctico |
| Fases Esenciales del Diseño de Investigación-Acción | 1.Observar 2.Pensar 3.Actuar |
| Pretende reconocer las percepciones de las personas y el significado de un fenómeno o experiencia. | Diseño Fenomológico |
| El diseño fenomológico se basa en: | 1.Describir y entender los fenómenos desde el punto de vista de cada participante. 2.Análisis de discursos y temas específicos y sus significados. 3.La información se obtiene de las personas que han experimentado el fenómeno. |
| Otros nombres que reciben los Métodos Mixtos | Investigación integrativa Investigación multimétodos Métodos Múltiples Estudios de triangulación Cruce de los enfoques |
| Razonamientos para utilizar los métodos mixtos | 1.Enriquecimiento de la muestra 2.Mayor fidelidad del instrumento 3.Integridad del tratamiento 4.Optimizar significados |
| Fundamento de los métodos mixtos | Pragmatismo |
| Tipos de Diseños mixtos | Concurrentes Secuenciales De transformación e integración |
| Tipos de Diseños exploratorios secuenciales | 1.Derivativa 2.Comparativa |
| El muestreo puede ser: | 1. Probabilístico (cuantitativo) 2. No probabilístico (cualitativo) |
| Estrategias del Muestreo Mixtos | 1. Básico 2.Secuenciales 3.Concurrente 4.Por multiniveles |
| Tipos de Inferencias | 1.Propiamente cuantitativas 2. Cualitativas 3.Las mixtas o metainferencias |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.