|
|
Created by medicinacp95
over 11 years ago
|
|
| Question | Answer |
| La faringe se extiende verticalmente desde ... hasta ... | desde la base del cráneo hasta C6 |
| ¿Cuántos cm abarca la faringe verticalmente en reposo? | 14-16 cm |
| La faringe tiene forma de | embudo irregular ensanchado hacia arriba y estrecho hacia abajo |
| Diámetro de la faringe | 4-5 cm |
| La Faringe consta de cuatro capas principales: | 1. Mucosa 2. Fibrosa 3. Muscular 4. Adventicia |
| Límites inferiores de naso, oro y laringofaringe | Naso; Borde inf de coanas Oro: Borde sup epiglotis Laringo: C6 |
| La Trompa de Eustaquio comunica | El oído medio con la faringe |
| El orificio de desembocadura de la Trompa de Eustaquio está delimitado postsup por | Cartílago de la trompa o Elevación Tubárica |
| El tubérculo tubárico se continua con 4 pliegues de mucosa | Salpingonasal Salpingopalatino Salpingofaríngeo Mucosa por encima del M. Elevador del Paladar |
| La parte de la cavidad faríngea posterior al Tubérculo Tubárico es | el Receso Faríngeo |
| El Techo Faríngeo es | La porción mas alta de la Nasofaringe es inclinada y se encuentra por debajo del cuerpo del esfenoides y de la porción basilar del occipital |
| Entre la mucosa del receso faríngeo se encuentra tejido linfoide | La Amígdala Tubárica |
| En el Techo faríngeo hay otra masa de tejido linfoide dentro de la mucosa | La Amígdala Faríngea |
| Patología de la Amígdala Faríngea | Adenoides |
| La Nasofaringe comunica con la Bucofaringe a través del ... limitado por... | Istmo faríngeo Limitado por; Los pilares posteriores del velo y la pared posterior de la faringe |
| La buco faringe se extiende desde ... hasta ... | Velo del paladar por arriba-Borde superior del cartílago epiglótico por debajo |
| Por detrás la bucofaringe se relaciona con los cuerpos vertebrales | C2 y C3 |
| La Laringofaringe se extiende desde ... hasta ... | borde superior del cartílago Epiglotico - borde inferior del cartílago cricoides |
| La Laringofaringe por delante presenta el orificio entrada a la laringe | Orificio Aritenoepiglótico |
| La Laringofaringe se relaciona con los cuerpos vertebrales | C4-C6 |
| Nombre de la parte de la cavidad laríngofaríngea situada a cada lado de la entrada a la laringe | Receso Piriforme |
| La capa fibrosa de la faringe en su parte superior forma la ... que evita ... | Fascia Faringobasilar Evita que se deforme la Nasofaringe |
| La Fascia Faringobasilar está fuertemente unida a | La región basilar del occipital y a la porción petrosa del temporal |
| En la parte posterior la capa fibrosa se refuerza por ... que sirve de inserción a ... | Rafe Faríngeo A los ms. Constrictores |
| El rafe faríngeo se fija en | el Tubérculo faríngeo del h. occipital |
| Músculos de la Capa Externa Circular de la faringe: | Constrictores sup, medio e inf |
| Músculos de la Capa Interna Longitudinal de la faringe | Palatofaringeo Estilofaringeo Salpingofaringeo |
| Los músculos Constrictores están cubiertos por fuera por ... y por dentro por ... | la Ap. Bucofaríngea la Ap. Faríngea |
| Entre el borde superior del m. Constrictor superior y la base del cráneo existe una hendidura por donde pasa: | El m. Elevador del Velo de paladar Trompa de Eustaquio La arteria Palatina ascendente |
| La fascia Faringobasilar se une a la Fascia Faringobucal, por encima del m. Constrictor superior para formar junto con la mucosa | el Receso faríngeo |
| Entre el m. Constrictor superior y el medio se encuentra la entrada hacia la boca a través de la cual pasa: | Ms. estilofaríngeo y Estilogloso N. y A. Lingual N. Hipogloso y Glosofaríngeo |
| Entre el m. Constrictor medio y el inferior pasa a la laringe | el N. Laríngeo interno y la A. Laríngea superior |
| Capa Adventicia es la | Fascia Bucofaríngea |
| La Fascia Bucofaríngea que cubre a | los ms. Buccinadores y a los ms. Faríngeos |
| La Fascia Bucofaríngea contiene | al plexo de nervios y venas de la faringe |
| Relaciones Anteriores de la Faringe | Coanas nasales, itsmo de las fauces, orificio de entrada a la laringe |
| Relaciones Cara Posterior o Vertebral de la Faringe | caras ventrales de los cuerpos vertebrales y procesos costotransversarios de la C1-C6 a través de los ms. Prevertebrales envueltos en la Fascia colli profunda y situados en el Espacio Retrofaríngeo |
| Relaciones Cara Lateral o Vasculonerviosa, en la Porción cefálica | El espacio mandíbulo-faríngeo queda dividido en dos por la prolongación faríngea |
| Espacio Retroestíleo están: | A. Carótida Interna V. Yugular interna Ns. 9, 10, 12 y Laríngeo interno Gánglio Simpático cervical |
| Espacio Preestíleo | Ms. Pterigoideos externo e interno Ms. Tensor y Elevador Velo del Paladar Ns. Mandibular; Alveolar; Lingual; Cuerda del Timpano Gánglio otico A. Carótida externa y A. Maxilar |
| Relaciones Cara Lateral o Vasculonerviosa, en la porción cervical | Paquete vasculonervioso del cuello A. Carótida externa y sus tres ramas ventrales: tiroidea superior, lingual, facial Glándula Tiroides M. ECM M. Digastrico M. Estilohioideo |
| Vascularización Arterial de la faringe | A. faríngea ascendente, palatina ascendente, laríngea sup, palatina descendente y laríngea inf |
| A. Faríngea ascendente, rama de la | A. Carótida externa |
| A. Palatina ascendente, rama de la | A. Facial |
| A. Palatina descendente, rama de la | A. Maxilar interna |
| A. Laríngea inferior, rama de la | A. Tiroidea inferior, rama de Tronco Tirocervical |
| A. Laríngea Superior, rama de la | A. Tiroidea Sup., rama de la Carótida externa |
| Las venas desaguan al ... | Plexo Pterigoideo V. Faríngea ascendente |
| Todas son recogidas por la | V. Yugular interna |
| La mucosa está inervada por el | Plexo Faríngeo: IX, X, Simpático cervical |
| La inervación sensitiva | Suprahioidea-IX Infrahioidea-X |
| M. Estilofaríngeo y M. Constrictor Superior M. Const. medio e inferior | IX par X par |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.