|
|
Created by Saul Barrera
over 8 years ago
|
|
| Question | Answer |
|
Emigdio Barrera Castro
IEU
N014
Seminario de Investigación
Image:
Ieu Logo (image/png)
|
Image:
Ieu Logo (image/png)
|
| Marco Histórico Contextual | Contextualizar un trabajo de investigación es describir donde, se ubica el fenómeno o problema de investigación. |
| Marco Teórico | Indica como diferentes autores han explicado el fenómeno o problema de investigación. |
| Marco Metodológico | Es la explicación de los mecanismos utilizados para el análisis de nuestra problemática de investigación. |
| Diseño de la Investigación | Constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. |
| Investigación Cualitativa | Es la recogida de la información basada en la observación de comportamientos naturales, entre otros para la posterior interpretación de significados. |
| Investigación Cuantitativa | Es el procedimiento de decisión que pretende señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que puedan ser tratadas mediante herramientas del campo estadístico. |
| Tipos de investigación | Exploratoria Descriptiva Explicativa Experimental Cuasi-Experimental No experimental Deductivo Inductivo |
| Investigación Exploratoria | Se centra en investigar y analizar aspectos concretos de la realidad que aun no han sido analizados en profundidad. |
| Investigación Descriptiva | Establece una descripción lo más completa posible de un fenómeno. |
| Investigación Explicativa | Intenta determinar las causas y consecuencias de un fenómeno en concreto. |
| Investigación Experimental | Se basa en la manipulación de variables altamente controladas |
| Investigación Cuasi-Experimental | Se pretende manipular una o varias variables concretas, asemejándose a la investigación experimental. |
| Investigación No experimental | Se basa fundamentalmente en la observación. |
| Investigación Deductivo | Se basa en el estudio de la realidad y la búsqueda de verificación o falsación de unas premisas básicas a comprobar. |
| Investigación Inductiva | Se basa en la obtención de conclusiones a partir de la observación de hechos. |
| Estadística | Ciencia por medio de la cual se recogen, organizan, presentan, analizan o interpretan datos con el fin de proporcionar una forma de decisión más eficaz. |
| Estadística Descriptiva | Método para organizar, resumir y presentar datos de manera informativa. |
| Estadística Inferencial | Métodos que se emplean para determinar una propiedad de una población con base en la información de una muestra de esta. |
| Población | Conjunto de individuos u objetos de interés o medidas que se obtienen a partir de todos esos individuos u objetos. |
| Muestra | Porción o parte de la población de interés. |
| Muestro Aleatorio Simple | Muestra seleccionada de manera que cada elemento o individuo de la población tenga las mismas posibilidades de que se le incluya. |
| Muestro Aleatorio Estratificado | Población dividida en subgrupos, denominados estratos y se selecciona al alzar una muestra de cada uno. |
| Muestreo por Conglomerado | La población se divide por conglomerados a partir de los limites naturales geográficos u otra clase, esto se forma al azar. |
| Muestreo Por Conveniencia | Selección accesible para el investigador, con la facilidad de reclutamiento, fácil, barato y menos tiempo de desarrollo. |
| Muestreo Consecutivo | Intenta incluir a todos los sujetos, representa mejor a toda la población. |
| Muestreo por Cuotas | Se asegura una representación equitativa y proporcional de los sujetos, la base de las cuotas generalmente son, edad, genero, educación, etc. |
| Cuestionarios | Es un instrumento, una herramienta para recolectar datos con la finalidad de analizar los datos recabados. |
| Observación de Campo | El objeto a estudiar se encuentra en un lugar fuera del laboratorio. La manipulación de las variables y se dificulta sacar conclusiones. |
| Observación de Laboratorio | El objeto o fenomeno a observar es trasladado a un laboratorio para fines de estudios, se pueden manipular las variables y llegar a conclusiones. |
| Observación Cientifica | Se realiza una guia antes de contactar el objeto a investigar, establece el punto que debe tomar en cuenta del objeto. Enfocarse a las cosas que puedan encontrar. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.