|
|
Created by Jorge Cayo
over 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Investigación de operaciones Nombre: Jorge Luis Cayo Molina | |
| Modelado en la investigación operativa (Definición) | El enfoque de la Investigación de Operaciones es el modelaje. Un modelo es una herramienta analítica que nos sirve para lograr una visión bien estructurada de la realidad. |
| Modelado en la investigación operativa (Definición) | Así, el propósito del modelo es proporcionar un medio para analizar el comportamiento de las componentes de un sistema con el fin de optimizar su desempeño |
| Esquema del proceso asociado a la construcción de un modelo | |
| Pasos del Modelaje 1.- Definición del problema | Se debe definir el problema para el cual se busca proponer un curso de acción. ¿Es un problema relevante? ¿cuáles son sus alcances? La calidad del modelo de optimización dependerá en gran parte de la asertividad en la definición del problema de decisión. |
| 2.- Construcción de un modelo | Un modelo de optimización considera necesariamente una abstracción o simplificación de la realidad. Por un lado, se busca que el modelo sea representativo del problema real que se busca optimizar |
| 3.- Solución del modelo | Una vez construido el modelo de optimización se deben identificar las alternativas de resolución para el mismo. Para ello se puede hacer uso de programas computacionales que utilizan algoritmos . |
| 4.- Validación | Se verifica que la solución alcanzada cumpla con las condiciones (restricciones) impuestas al problema. |
| 5.- Implementación y control de la solución | Una vez verificada la solución se procede a su implementación. Cabe destacar que esto puede lugar a actualizaciones d |
| Tipos de modelos matemáticos | Son sistemas donde todos los comportamientos se pueden simular en ecuaciones |
| Modelo cualitativo | No es cuantificable Facilita principalmente el entendimiento como funciona el proceso |
| Modelo cuantitativo | ES empírico - analítico Se basa en los números para investigar se comprueba, utilizado en la ciencia, matemática |
| Modelo probabilistico | Se basa en el muestro de datos |
| Modelo deterministico | Mismas entradas producen las mismas salidas, se crean simulaciones para casos hipotéticos |
| Modelo descriptivo | Explican los mecanismos y principios que interactuan en un sistema |
| Modelo optimizador | Selecciona entre varias alternativas dependiendo ciertos criterios |
| Modelo estático | Utilizados para representar cuyo estado es invariable a través del tiempo |
| Modelo dinámico | Depende del tiempo Cambia a través del tiempo |
| Modelo simulado | frecen una mayor flexibilidad en la representación de sistemas complejos, la razón principal es que la simulación enfoca el sistema desde un nivel básico elemental. |
| Modelos Hechos a la Medida | se crean modelos para resolver un caso de problema en especifico que se ajusta únicamente a este problema. |
| Modelo Estándar | Son utilizados en forma repetitiva aplicando el mismo procedimiento |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.