|
|
Created by Daniel Espinosa
over 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Actividad Conjunta | Es la actividad donde, a través de la mediación docente y la comunidad de aprendizaje, los estudiantes pueden asimilar, analizar y ejercitar lo aprendido a través de experiencias concretas y significativas a su contexto cercano. |
| Actividad Conjunta | |
|
Aprendizaje por proyectos
Image:
Abp (binary/octet-stream)
|
Plantea una situación o problema real a los estudiantes cuya solución deberá ser desarrollada de forma colaborativa en un proyecto siguiendo algunas pautas marcadas por el docente; cada estudiante tiene un rol y actividades con unos objetivos específicos. |
|
Aprendizaje por proyectos
Image:
Abp (binary/octet-stream)
|
|
| Trabajo colaborativo | Se refiere a la actividad en pequeños grupos dentro de las aulas de clase. La interacción entre estudiantes les permite trabajar juntos como pares, aplicar sus conocimientos combinados a la solución del problema en un proceso colaborativo continuo de construcción de conocimiento. |
| Trabajo colaborativo | |
| Aula invertida | Es un modelo que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. |
| Aula invertida | |
| Corresponsabilidad | Es la responsabilidad colectiva de docentes, autoridades educativas, padres y representantes legales para que el éxito del proceso educativo sea de forma sistémica. Es decir, una adecuada atención a los estudiantes y apoyar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. |
| Corresponsabilidad | |
| Evaluación Integral | La evaluación, desde este enfoque, proporciona información sobre la adquisición de competencias transversales que permiten a los y las estudiantes seguir aprendiendo a lo largo de la vida y ser capaces de enfrentar los retos actuales del siglo XXI. |
| Enfoque por competencias (Evaluación) | |
| Práctica en laboratorios, talleres, espacios escénicos, biblioteca (Aprendizaje experiencial) | Se considera un proceso continuo y estructurado basado en la reflexión que es modificado continuamente a través de nuevas experiencias para guiar a los estudiantes y maximizar los resultados del aprendizaje. De ahí la importancia de las prácticas en laboratorio, talleres, espacios escénicos y bibliotecas. |
| Práctica en laboratorios, talleres, espacios escénicos, biblioteca (Aprendizaje experiencial) | |
| Formación Complementaria (extraescolares, formación artística y deportiva | La formación complementaria, sea a través de actividades extracurriculares, de formación artística o deportiva, contribuyen a lograr una educación de calidad y que se caracteriza por ser plena e integral para las y los estudiantes. |
| Formación Complementaria (extraescolares, formación artística y deportiva | |
|
Flexibilidad de la propuesta metodológica
Image:
Maxresdefault (image/jpeg)
|
Se reconoce como esencial para promover la contextualización de los aprendizajes, con énfasis en la participación de la comunidad educativa y estos sean adecuados en función de los contenidos priorizados para cada una de las ofertas y modalidades educativas que brinda el Mineduc. |
|
Flexibilidad de la propuesta metodológica
Image:
Maxresdefault (image/jpeg)
|
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.