|  | 
Created by Leonardo Ponce
about 5 years ago
 | |
| Question | Answer | 
| Tema Principal: Estrategias para la autonomía en el aprendizaje | Subtemas: 1. Conceptualización de autonomía 2. Conceptualización de aprendizaje | 
| Autonomía: Son las normas o reglas que nosotros mismos implementamos en nuestra vida cotidiana sin la intervención o influencia de otras personas, estas normas deben surgir de nuestro análisis personal | Autonomía del Griego Auto, "uno mismo", y nomos "norma" | 
| Autonomía Moral Esta hace referencia a lo “bueno” o “malo” | Autonomía Intelectual Esta hace referencia a lo “falso” o “verdadero” | 
| La autonomía en el aprendizaje se aplica en: Organizar mi tiempo Buscar un lugar adecuado para mi estudio Aprovechar al máximo mi material de apoyo De buscar mi motivación y metas | En este aprendizaje debo tener: 1. Disciplina 2. Responsabilidad 3. Respeto 4. Compromiso 5. Persistencia | 
| Aprendizaje | El proceso permanente de cambios dados en el devenir histórico, en nuestra historia individual, el aprendizaje puede ser concebido como un proceso activo, personal, de construcción y reconstrucción de conocimientos | 
| Aprendizaje Autónomo | el cual implica un proceso complejo donde intervienen distintos factores que le permiten al aprendiz el poder reconocer su propio proceso de aprendizaje | 
| Cuál es la importancia del Aprendizaje Autónomo | Dada la nueva cultura de aprendizaje que se está desarrollando, en su momento el libro impreso significó una nueva manera de aprender y con la irrupción de internet en todos los espacios de la sociedad, se está creando una nueva transformación en las formas de aprender | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.