Fichas de Lengua y Literatura

Description

Temas variados de la materia de lengua y literatura
Scarleth Tafur
Flashcards by Scarleth Tafur, updated more than 1 year ago
Scarleth Tafur
Created by Scarleth Tafur over 4 years ago
9
0

Resource summary

Question Answer
ACCIDENTES DEL VERBO Son las modificaciones, que en su forma, sufre el verbo. Se clasifican en 5 tipos: -Modo: Denota la actitud del hablante con respecto a lo que dice.. -Tiempo: Nos indica el momento en que se realiza el verbo.
ACCIDENTES DEL VERBO -Persona: Es la relación que existe entre el verbo y el sujeto. -Voz: Nos indica si los sujetos o personas de un verbo ejercitan o reciben la acción. -Numero: Expresa la cantidad de personas que realizan la acción del verbo.
TIPOS DE VERBOS -Verbos Subjuntivos: Los que nombran una acción de manera hipotética. -Imperativos: Los que dan un mandato u orden específico y directo. -Verbos infinitivos: Son los que expresan alguna acción y terminan en “er”, “ar”, o “ir”.
TIPOS DE VERBOS -.Auxiliares: Unidos a las diferentes formas verbales, se da nuevas formas compuestas como la perífrasis verbal y voz pasiva. -Defectivos: Son los que poseen algún paradigma flexivo limitado, su forma de conjugar no se hace de forma completa.
PRONOMBRES Son palabras o partes de palabras que pueden sustituir sustantivos. Se clasifican: -Personales, posesivos, demostrativos, relativos, exclamativos, interrogativos e indefinidos. -Ejemplos: tú, mi, ese, que, cuál, mucho.
ADVERBIOS Son palabras que complementan a los verbos, a los adjetivos o incluso otros adverbios. Se clasifican en: -Adverbios de lugar, tiempo, modo, cantidad, duda, negación, interrogativos y exclamativos -Ejemplos: ahí, aún, mal, muy, tal vez, cuán
PREPOSICIONES Son palabras invariables, o sea, que no sufre cambios o accidentes, que sirven de nexo entre las diferentes partes de una oración. -Ejemplos: Hasta, hacia, entre, desde, en, por, sobre, tras, contra, a, ante, bajo, cabe, con, de, durante, mediante, para., etc.
ADJETIVOS Son las palabras puntualizan cualidades o características al sustantivo. Tipos de adjetivos: -Posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, partitivos y artículos. -Ejemplos: bonito, feliz, blanco, flaco, alto, malo, grande, etc.
INTERJECCIONES Son palabras que no tienen organización léxica ni gramatical y son invariables. Tipos de interjecciones -Según su estructura: Propias, impropias e interjectivas. -Según su intención: Expresivas y Conativas
CONJUNCIONES Son las palabras (o conjuntos de palabras) que funcionan como nexos para unir palabras, oraciones o proposiciones. Se dividen en: -Coordinantes: Unen dos suboraciones de la misma jerarquía. -Subordinantes: Unen la oración principal con una oración o proposición subordinada.
ARTÍCULOS Son palabras que determinan al sustantivo. Siempre lo anteceden y coinciden con él en número y género. Se clasifican en: -Artículos determinados. Se utilizan cuando el lector ya conoce al elemento. -Indeterminados. Se utilizan cuando el lector no conoce al elemento
TIPOS DE ORACIONES -Dubitativas: Expresan alguna duda. -Exclamativas: Reflejan la emoción que atraviesa quien la pronuncia. -Interrogativas: Pretenden obtener algún tipo de información -Desiderativas: Expresan algún anhelo -Declarativas: Expresan alguna opinión -Exhortativas: se usan para rogar o pedir
TIPOS DE ORACIONES -Bimembres. Tienen dos miembros. -Unimembres. Tienen un solo miembro. -Simples: Tienen un solo predicado -Compuestas: Tienen más de un predicado -Activas: Se estructura sujeto + acción + objeto y destaca el sujeto de la oración -Pasivas: Se estructuran objeto + acción + por + sujeto y destaca el objeto de la acción
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN Conjunto ordenado y lineal de palabras, que expresan en su totalidad una información completa y reconocible. Sus elementos son: -Sujeto: Contiene el elemento que realiza la acción. Tiene núcleo y modificadores. -Predicado: Contiene la acción que realiza el sujeto. Tiene núcleo y modificadores.
TIPOS DE SUJETO -Expreso o explícito: Aparece expresamente en la oración -Tácito, Omitido, Implícito o Elíptico: se omite por sobreentenderse. -Indeterminado: No puede determinarse -Paciente: Recibe o padece la acción -Agente: Realiza la acción del verbo -Causativo: No ejerce la acción -Compuesto: Posee dos o más núcleos
SIGNOS DE PUNTUACIÓN - Paréntesis: Es el signo de puntuación que se utiliza de a pares, cada uno espaciado entre palabras encerrando información. -Dos puntos: Representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto para llamar la atención sobre lo que sigue
SIGNOS DE PUNTUACIÓN -Comillas: Se usa delante y detrás de una palabra o un conjunto de palabras que sirve para indicar que se citan de otro texto o que deben entenderse de un modo especial -Coma: sirve para delimitar unidades del discurso inferiores al enunciado o incisos que aportan información secundaria
ORTOGRAFÍA (Uso de la tilde) Es el signo diacrítico que se utiliza para señalizar en la escritura la sílaba tónica. -Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en -n, en -s o en vocal -Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en -n, en -s o en vocal -Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde.
ORTOGRAFÍA (Mayúsculas) -Los nombres propios de personas, artículos y preposiciones de los apellidos -La primera palabra que da comienzo a un texto, después de puntos suspensivos, dos puntos, frases interrogativas y exclamativas -Se utilizan en siglas, nombres de festividades, sustantivos que señalan épocas o sucesos
ORTOGRAFÍA (Letras g-j, v-b) -g: En el prefijo geo, ger, gene, legi, la terminación -gen, ger, gir, gio gia, -j: Cuando empiezan por eje, terminaciones aje, eje, jería, jero, jear -v: Después de B, D y N, terminan en viro, vira, ívoro e ívora, inician con vice, viz o vi, villa, adjetivos terminaodos ava, eva, iva -b: Después de M, inician con los prefijos bi, bis y biz, terminados en ar, ble, bundo, bunda y bilidad
ORTOGRAFÍA (Letras h, c-z) -h: Delante de los diptongos /ua/,/ue/, /ui/ y de las secuencias /ie/, /ia, empiezan por herm, histo, hog, horr, hosp, hum, halo -c: Delante de las vocales E, I, -z: Delante de las vocales A, O, U, El plural de las palabras que terminan en Z se escribe con C, cambian la letra Z por la C antes de la letra E
LEXEMAS Aportan el significado básico de la palabra. Son aquello propio de la palabra, que no se modifica en sus derivados. -Algunos lexemas por sí mismos forman una palabra. Un lexema se le añade otro lexema para formar palabras. A un lexema se le puede añadir un morfema para formar una palabra
MORFEMAS Se añaden a la raíz de la palabra para modificar en parte el lexema, agregando un conjunto de letras. Clasificación: -Independientes: Admiten cierto grado de independencia con respecto al lexema. -Dependientes (o Ligados): van unidos al lexema o a otro morfema --Flexivos: Señalan los accidentes gramaticales:
PREFIJOS Son aquellos elementos gramaticales que se colocan delante de una palabra y modifican su significado -Ejemplos:Bi, an, anti, de, di, des, dis, hemi, tele, intro, intra, sin co, ultra, re, super, hipo, auto, i, in, im, kilo, etc.
SUFIJOS Son morfemas que se escriben al final de una palabra y le modifican su significado. Tipos: -Derivativos. Al ser agregados a una raíz o lexema generan una nueva palabra. -Flexivos: No generan nuevas palabras sino que solo indican una variación -Ejemplos: Arquía, azo, ito, filia, etc.
Show full summary Hide full summary

Similar

La casa de Bernarda Alba
Nil Romo
Construcciones fijas del español
Thifany Ramirez
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval