|
|
Created by Yabira Yglesias
about 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Es el ciencia de la medición. Su objetivo es garantizar la confiabilidad de las mediciones. | METROLOGÍA |
| Algunas de las maginitudes como: | Longitud, tiempo, velocidades, potencias, masas y temperaturas. |
| Abarca campos de las ciencias | Térmicas Eléctricas Acústicas Dimensionales |
| Se clasifica en: | Metrología Legal Metrología Ciéntifica Metrología Industrial |
| Proporciona una manera fácil, casi única de controlar la forma en que se dimensionan las partes | LA MEDICIÓN |
| La medición está dado por | Tamaño Cantidad Peso Extensión |
| La medición se clasifica en: | Directa: Con ayuda de aparatos graduados como la regla, el vernier, el metro, etc. Indirecta: Se hace una estimación a rtaves de cálculos matemáticos |
| Intrumentos de Medición | *Mecánicos *Eléctricos *Inspección Óptica |
| Mécanicos | Pie de rey Micrometro Reloj comparador |
| Eléctricos | Voltimetro Amperimetro Polimetro |
| ISO Organismo que promueve el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación | La norma ISO 1000 (1946) -Enumera las dif. unidades básicas -Descripción del S.I. -Explica reglas en la escritura de símbolos |
| Sistema Internacional de Unidades | Fundamentales: Longitud, temperatura, msa, tiempo, intensidad luminosa, cantidad de sustancia Derivadas: Áreas, Velocidad, Volumen, Velocidad, Presión, Densidad, Aceleración |
| Aptitud de un instrumento de medición para dar respuestas próximas a un valor verdadero| | Exactitud de un instrumento (se evalúa mediante la calibración) |
| Clasificaciones de la exactitud | Exactitud 1=Resultados con mayor cercanía a los del patrón Exactitud 2=Resultados con menor cercanía a los del patrón |
| Exactitud de la medición | Es un atributo de cada resultado de medición. Se puede usar la INCERTIDUMBRE como parámetro cuantitativo |
| Grado de cercanía entre los resultados de mediciones sucesivas de la misma magnitud por medir. | PRECISIÓN |
| Virtud donde el cliente trata con el proveedor; requiere el abastecimiento regular de un producto con determinado color, tamaño, dureza,etc. | ESTANDARIZACIÓN (normalización) |
| Objetivos de la normalización | *Unificar productos y servicios facilitando su intercambio *Promover una cultura de la calidad *Abrir mercados *Proteger intereses de los consumidores |
| BUEN PROCESO = | BUEN RESULTADO |
| La estandarización es el desarrollo sistemático, aplicaión de patrones, medidas unifromes y especificaciones para productos. | Ventajas: *Elimina el número de proveedores *Ayuda a la gente a identificar los productos en donde quiera que se encuentren |
| ¿Qué es un patrón? | Material del referencia o sistema de medición destinado a definir, conservar o reproducir una o varios valores de una magnitud. |
| Los patrones se clasifican | *Patrón Primario *Patrón Secundario *Patrón de Referencia *Patrón de Trabajo *Patrón de Transferencia |
| TRAZABILIDAD | Propiedad del resultado de una medición o del valor de un patrón, por medio de una cadena continua de comparaciones. |
| Materiales de Referencia | Son sustancias que tienen uno o varios valores que sirven como patrón en la calibración de un aparato. |
| El éxito de producción | Se obtiene con el uso de patrones y materiales de referencia, en la producción y comercialización de productos. |
| Patrones y materiales de referencia (ejemplos) | *Masa (kg) *Temperatura (K) *Tiempo(s) y Frecuencia (Hz) *Electricidad y Magnetismo (A) *Luz (cd) |
| DECRETO 4175 DE 2011 por el Ministerio de Comercio, Industria y Turimsmo | Se crea el Instituto de Metrología y se establece su objetivo y estructura |
| Instituto Nacional de Metrología (INM) | Tiene por objetivo la coordinación nacional de la metrología científica e industrial y la ejecución de actividades que permitan la innovación y soporten el desarrollo económico del país. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.