|  | 
Created by Jessica  Cortés 
over 3 years ago
 | |
| Question | Answer | 
| LA RELEVANCIA QUE TIENE LA INFORMACON EN LA ERA DIGITAL. | A lo largo de la historia, las revoluciones tecnológicas e industriales han desempeñado un papel crucial influyendo en el desarrollo de la sociedad y de sus individuos. | 
| LA TECNOLOGIA A MEJORADO NUESTRAS VIDAS EN TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTAS VIDAS. | Esta era tecnológica no sólo ha favorecido una mejora en la calidad de los servicios, sino un aumento espectacular en la diversidad de los mismos. | 
| NUEVO HORIZONTE DE INFORMACIÒN Y COMUNICAIÒN. | Estos new media, denominados así por su vinculación con sus predecesores no digitales, vienen a ser una redefinición de los medios tradicionales adaptados a la nueva realidad digital. | 
| IMPORTANTE DEL AVANCE TECNOLOGICO. | De este modo, el avance tecnológico siempre debe ir unido al progreso social, abriendo puertas a nuevos horizontes de conocimiento y garantizando la madurez intelectual de las sociedades. | 
| NUEVAS ERAS. | Jordi Alberich se refiere a estos nuevos medios como los “nuevos viejos media”, poniendo de manifiesto la evolución protagonizada por los tradicionalmente llamados mass media (Alberich, 2005:213). | 
| LA IMPORTANCIA DEL METODO DE INVESTIGACIÒN. | Cada investigación usa las estrategias empíricas que se consideran más adecuadas, acorde con el modelo conceptual en el que se apoya. | 
| CONCEPTO DE ANALISIS. | El concepto de «análisis» es uno de los más generales existentes en la metodología científica, por lo que cada rama del saber lo utiliza cualificando su tipo y características. | 
| EL ANALISIS DE LOS DOCUMENTO. | La primera tarea de un investigador es conocer la documentación sobre el problema que está desarrollando; por ello una fase fundamental en toda Investigación es el análisis de los documentos referentes al tema estudiado. | 
| EL PROBLEMA DE LAS FUENTES. | A pesar de sus inconvenientes, estudiar rigurosamente documentos escritos constituye un aspecto principal de investigación hoy día. Así, conviene subrayar que en las sociedades modernas la escritura y los medios de comunicación ocupan una posición cada vez más destacada y predominante. | 
| TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACION (TICs) | Son todas las herramientas y soluciones tecnológicas que permiten eficientar, ordenar y procesar la información y las comunicaciones de cualquier tipo de persona, empresa u organización en pro de la eficiencia y la agilidad. | 
| VENTAJAS DE LAS TIC | Desarrollo tecnológico Dinamismo Interactividad Grandes volúmenes de información Optimización del trabajo | 
| TIPOS DE TIC | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden clasificarse de forma general en tres categorías: redes, terminales y servicios. | 
| REDES | Está compuesto por el software, el hardware y los usuarios. Es decir, sirven para conectar diferentes equipos. Por ejemplo, la telefonía fija o móvil, la banda ancha, las redes de televisión, etc. | 
| TERMINALES | Son los recursos que utilizamos para acceder a la información, es decir, los puntos a través de los que podemos consumirla. Pueden ser computadoras, smartphones, navegadores webs, radios, etc. | 
| SERVICIOS DE LAS TIC | Estas tecnologías permiten que los consumidores disfruten de servicios asociados a las redes y terminales. Por ejemplo, el correo electrónico, el e-commerce o la enseñanza virtual. | 
| DERECHO DE AUTOR | En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. | 
| ABARCA DOS TIPOS DE DERECHOS | Los derechos patrimoniales, que permiten que el titular de los derechos obtenga compensación financiera por el uso de sus obras por terceros; y los derechos morales, que protegen los intereses no patrimoniales del autor. | 
| Derechos de autor: Copyright, Copyleft y Creative Commons | Es importante no utilizar contenidos, ni imágenes que sean propiedad de otra persona y en Internet engañosamente parece que todo se puede usar, bajar o modificar sin problemas mientras no haya que pagar nada. | 
| Copyright | Esta licencia, que es la más conocida, se usa para indicar que solo el autor o la autora puede utilizar la obra creada y ser la persona que haga con ella lo que desee. En el caso de que queramos utilizar la obra de alguien, habría que pagar por ella primero y después pedirle permiso. | 
| Copyleft | “Esta licencia garantiza que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo de los derechos que quiera ceder el autor”. | 
| Creative Commons | Las licencias son gratuitas y no requieren registro pero todas ellas tienen obligatoriamente que mencionar a la persona autora de la obra (reconocimiento) y llevar un aviso de licencia. | 
| CITAS BIBLIOGRAFICAS | Una cita es la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de donde se sacó la información y está presente en la referencia bibliográfica. | 
| ESTILO DE CITAS BIBLIOGRAFICAS | APA, MLA, NORMAS DE VANCOUVER, CSE (COUNCIL OF SCIENCE EDITORS), NLM (NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE), IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICAL ENGINEERS), UNIVERSIDAD DE CHICAGO. | 
| REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS | En el apartado de la bibliografía, todas las referencias se presentan ordenadas alfabéticamente por apellido sin diferenciar en papel o electrónicas, sin viñetas, con sangría francesa y, especialmente si es extensa, con cuerpo de letra menor. | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.