|
|
Created by Latour Gallegos Georgina
over 3 years ago
|
|
| Question | Answer |
| el sistema linfático está compuesto por: | linfa, vasos linfáticos, órganos formados por tejidos linfáticos y la médula ósea |
| en que ayuda el sistema linfático | ayuda a defender el cuerpo de aquellos agentes que provocan enfermedades |
| que son los leucocitos | glóbulos blancos |
| dos tipos de linfocitos | las células B y T |
| funciones principales del sistema linfático | drenaje, transporte y desarrollo |
| como se llaman los capilares linfáticos especializados en el intestino delgado | quiliferos |
| los vasos linfáticos que salen de los ganglios se reúnen para formar | troncos linfáticos |
| troncos principales: | lumbar, intestinal, subclavia, yugular y broncomediastínico |
| menciona las dos bombas que colaboran en el retorno de la sangre venosa hacia el corazón mantienen el flujo linfático | muscular esquelética y respiratoria |
| los organos y tejidos linfáticos se distribuyen en todo el cuerpo y se clasifican en dos grupos: | ́órganos linfatico primarios y secundarios |
| que son los órganos linfáticos primarios: | son los sitios donde las células madre se dividen y se diferencien en células inmunocompetentes, es decir capaces de producir una respuesta inmunitaria |
| Organos linfáticos secundarios que son | sitios donde se desarrollan la mayor parte de las respuestas inmunitarias e incluyen los ganglios linfáticos el bazo y ganglios folículos linfáticos |
| en que participan las amígdalas | para participar en las respuestas inmunitarias contra partículas extrañas inhaladas o ingeridas. |
| menciona 5 tipos de amígdalas en el sistema linfático | 1 faringea o adenoide, 2 palatinas y 2 linguales |
| inmunidad innata | inespecifica |
| menciona las lineas de la inmunidad innata | 1. primera línea de defensa: piel y mucosa 2. segunda linea de defensa: defensa internas |
| segunda línea de defensa: defensa internas que se enfrentan: | las sustancias antimicrobianas internas, los fagocitos, las células natural killer, la inflamación y la fiebre. |
| sustancias antimicrobianas que hacen | inhiben el crecimiento de los microorganismos |
| tipos de sustancias antimicrobianas | interferones, complemento, proteínas fijadoras de hierro y proteínas antimicrobianas. |
| tres clases de interferones | alfa, beta y gamma |
| ejemplo de proteínas fijadoras de hierro | transferrina, ferritina, lactoferrina, hemoglobina |
| ejemplo de proteínas antimicrobianas | dermicidina, defensinas, catelicidinas, trombocidina |
| que hacen las células natural killer | Las células NK atacan a cualquier célula del cuerpo que exprese en su membrana proteínas anómalas o extrañas. |
| que son los fagocitos | son las células especializadas que llevan acabo el proceso de fagocitosis |
| tipos principales de los fagocitos | neutrofilos y macrofagos |
| tipos de macrofagos | circulantes y fijos |
| etapas de la fagocitosis | quimiotaxis, adhesión, ingestión, digestión y destrucción |
| es una respuesta defensiva del c cuerpo ante una lesión titular | inflamación |
| sintomas que caracterizan el proceso inflamatorio | rubor, dolor, calor y tumefacción |
| la respuesta inflamatoria consta de tres pasos D | 1. vasodilatación, migración de los fagocitos y reparación titular |
| permite eliminar toxinas microbianas y celular muertas | el aumento del flujo sanguíneo |
| sustancias que contribuyen el proceso de vasodilatación | histamina, cininas, prostaglandins, leucotrienos y complemento |
| es la temperatura corporal elevada en forma anormal, producto del hemostático hipotalamico | fiebre |
| La capacidad del cuerpo de defenderse a sí mismo de agentes invasores específicos, como bacterias, toxinas, virus y tejidos extraños se denomina | inmunidad adaptativa |
| Las sustancias que se reconocen como extrañas y son capaces de iniciar una respuesta inmunitaria son los | antígenos |
| que significa antígenos | generador de anticuerpos |
| la inmunidad adaptativa compromete linfocitos llamados | células b y t |
| tipos principales de células t | t helper y t citotóxicas |
| tipos de inmunidad adaptativa | celular y humoral |
| las célu- las T citotóxicas atacan los antígenos invasores en forma directa. | inmunidad celular |
| las células B se diferencian en células plasmáticas (plasmocitos), que sintetizan y secretan proteínas específicas llamadas anticuerpos (Ac) o inmunoglobulinas. | inmunidad humoral |
| es un tejido conectivo compuesto por una matriz extracelular de líquido llamada plasma, en la cual se disuelven diversas sustancias y se encuentran numerosas células y fragmentos celulares en suspensión. | sangre |
| temperatura de la sangre | 38 |
| funciones de la sangre | transporte, protección y regulación |
| ph de la sangre | alcalino 7,35 y 7,45 |
| volumen sanguíneo | En hombres de 5 a 6 litros y en mujeres de 4 a 5 litros de talla promedio. |
| la sangre tiene dos componentes ye porcentaje cuanto es | plasma 55% y elementos corpuscales 45% |
| otro nombre de lo glóbulos rojos | eritrocitos |
| otro nombre de los glóbulos blancos | leucocitos |
| otro nombre de las plaquetas | trombocitos |
| que es el plasma sanguíneo | Una matriz extracelular líquida acuosa que contiene sustancias disueltas |
| como está compuesto el plasma sanguíneo | 91,5 agua y 8,5 soluto |
| donde se sintetizan las proteínas plasmaticas | en el hígado, los hepatocitos |
| cuales son los elementos corpusculares | glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas |
| como se divide los leucocitos | Granulocitos: Neutrófilos, basófilos y Eosinófilos Agranulocitos: Monitos y linfocitos (L. T y B, Célula natural killer). |
| que es el hematrocito | El porcentaje del volumen total de sangre ocupado por glóbulos rojos. |
| rango normal del hematocito | Mujer adulta: 38-46% (promedio 42) y en hombre adulto: 40-54% (promedio 47). |
| que indica una caída de hematrocito | Anemia una cantidad de eritrocitos inferior de lo normal. |
| que indica un valor anormal alto de de hematrocitos | policitemia |
| ¿Cómo se llama el proceso por el cual los elementos corpusculares sanguíneos se desarrollan? | hematopoyesis |
| que es la medula ósea roja | Tejido conectivo altamente vascularizado localizado en los espacios microscópicos entre las trabéculas del hueso esponjoso. |
| en donde está presente la médula ósea roja | los huesos del esqueleto axial, en la cintura escapular y pelviana y en las epífisis proximales del humero y fémur. |
| Para formar células sanguíneas, las células madre pluripotenciales o troncales de la médula producen dos tipos de células madre, ¿son? | Las células madre mieloides y las células madre linfoides. |
| Las células madre mieloides a que dan origen | glóbulos rojos, plaquetas, monocitos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos. |
| Las células madre linfoides a que dan origen: | Linfocitos T, linfocitos B y células natural killer. |
| ¿Cómo se les llama a las hormonas y cuáles son las que regulan la diferenciación y proliferan de determinadas células progenitoras? | Factores de crecimientos hemopoyético y son la eritropoyetina, trombopoyetina y citocinas. |
| ¿Cuál es la proteína transportadora de oxígeno de los eritrocitos? | Hemoglobina |
| Quién el da su color rojo a la sangre? | la hemoglobina |
| ¿Cómo se llama el proceso de producción de eritrocitos? | eritropoyesis |
| ¿Qué es la hemostasia? | secuencia de reacciones que detienen el sangrado. |
| ¿Cuáles son los mecanismos que reducen la pérdida de sangre? | Vasoespasmo, formación del tapón plaquetario y la coagulación sanguínea. |
| ¿Qué es el vasoespasmo y que sucede ahí? | Cuando las arterias o arteriolas se lesionan, el músculo liso de sus paredes se contrae en forma inmediata. Mediante este proceso se reduce la pérdida de sangre durante varios minutos y hasta varias horas |
| en los ganglios hallamos conductos aferentes y eferentes. ¿Por cuál cavidad del ganglio salen los conductos eferentes? | hilio ganglionar |
| ¿Cómo se halla el ganglio más grande de los ganglios sub-maxilares? | ganglio de starh |
| Nombre del punto en que se conecta el conducto derecho linfático con las venas: | angulo venoso derecho |
| ¿Qué otro nombre tienen los ganglios de Gillete? | ganglio del grupo retrofaringeo |
| ¿Los ganglios inguinales superficiales en cuantos se dividen y cuantos son cada uno de ellos? | Superficiales 18-20 Profundos 2-3 |
| Donde se localiza el bazo? | en la parte superior izquierda del abdomen |
| funciones del bazo | cumple con una función inmunitaria y una función sanguinea. |
| ¿Cómo se dividen los granulocitos? | Neutrófilos Eosinófilos Basófilos |
| ¿Cómo se le conoce a la deficiencia celular de oxígeno? | hipoxia |
| ¿Qué puede significar un recuento elevado de eosinófilos? | parasitosis o alergia |
| indica un aumento de glóbulos rojos | infección e inflamación |
| tres mecanismos de la homeostasia | Vasodilatación Formación de tapón plaquetario Coagulación |
| ¿Cómo se llama la coagulación de un vaso sano? | trombosis |
| ¿Dónde se encuentra el timo? | En en el mediastino entre el esternón y la aorta |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.