Enfermedad producidas por parásitos

Description

Fichas de Parásitos
sania García
Flashcards by sania García, updated more than 1 year ago
sania García
Created by sania García almost 3 years ago
11
0

Resource summary

Question Answer
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede de Amatitlán Escuela de enfermería Plan sábado Catedrático: Edgar Manuel Santos Tejeda Carnet:6599-21-10006 Nombre: Sania Yaneth García Ixpanel Enfermedades Producidas Por Los Parásitos Unicelulares y Helmintiasis
Nombre del Parásito: Protozoos Nombre de la enfermedad: Enfermedades transmitidas por alimentos Los protozoos son organismos unicelulares microscópicos que pueden ser de vida libre o de naturaleza parasitaria. Son capaces de multiplicarse en los seres humanos, lo cual contribuye a su supervivencia y también permite que se desarrollen infecciones graves a partir de tan solo un organismo.
En función de la localización del parásito en el organismo del hospedador, las parasitosis se clasifican en parasitosis internas y externas. Son aquellas enfermedades producidas por endoparásitos y son las que mayor impacto tienen sobre la salud del huésped. La transmisión de protozoos que viven en el intestino humano a otro ser humano generalmente ocurre por la vía fecal-oral (por ejemplo, alimentos o agua contaminados o contacto de persona a persona). Los protozoos que viven en la sangre o tejidos humanos se transmiten a otros seres humanos mediante un artrópodo vector (por ejemplo, por la picadura de un mosquito o jején).
Signos y síntomas frecuentes Los síntomas como: la fiebre, el malestar general, las erupciones cutáneas severas e incluso las taquicardias son signos de enfermedades causadas por protozoos. Método de diagnóstico Resulta difícil arribar al diagnóstico de infecciones intestinales por protozoos y microsporidios solo en función de los síntomas y los hallazgos en el examen físico; está indicada la evaluación de las heces en busca de antígenos del parásito o DNA y un examen microscópico para detectar quistes o microorganismos
Tratamiento NITROIMIDAZÓLICOS: (alteran el potencial Redox de las membranas del parásito y actúan sobre los microtúbulos impidiendo la adherencia). No es recomendable la Ingestión de alcohol durante el tratamiento.
Metronidazol: Adultos: 500 MG tres veces al día durante siete días . Niños: 15 MG/KG en tomas separadas durante 5-10 días . Secnidazol : Adultos: 2 G Via oral Cápsulas en toma única .
Show full summary Hide full summary

Similar

Repaso Revalida Enfermeria 2019
Carlos Perez
Historia de Enfermería en Guatemala
jackeline garcia
Dimensiones sociales, cultural es y económicas del cuidad o de la salud estomatológica.
Shirley Chalan
NORMAS DE BIOSEGURIDAD QUIZ DE REPASO
Luisa Aguirre
Repaso Revalida PR 2016
Rodrigo Lopez
Repaso prueba Revalida Enfermeria 2016 Parte:2
Rodrigo Lopez
Repaso de Revalida Enfermeria 2015
Francisco Rivera
Repaso Revalida PR 2016
Leticia Ortiz del Moral
Repaso de Revalida Enfermeria 2015
Gemini Queen
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk