|
|
Created by María Lourdes Tolón Tolón
over 2 years ago
|
|
| Question | Answer |
|
REGLA DE PUNTUACIÓN
El punto
Image:
Punto (binary/octet-stream)
|
-El punto señala la pausa con que se da fin al enunciado. Hay tres clases de punto: Punto y seguido Punto y aparte Punto final. |
|
Coma
Image:
Coma (binary/octet-stream)
|
La coma indica una pausa bre4ve que se produce dentro del enuncia. . |
| Dos puntos: | Los dos puntos detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue. Ejemplo: Natural, sana y equilib |
| Dos puntos | Se detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue. . |
| Puntos suspensivos | Suponen una interrupción de la oración o un final impreciso. Ejemplo: Talvez... no sé... |
| Signo de interrogación ¿? Signo de exclamación ¡! | Se emplean para delimitar enunciados interrogativos o exclamativos directos, o interjecciones. ¿Qué hora es? ¡Cuánto avanzamos! |
| Paréntesis () | Los paréntesis se emplean para encerrar elementos incidentales o aclaratorios que se intercalan en un enunciado. |
| Raya o guión largo __ | En este caso se coloca siempre una raya de apertura y otra de cierre al final. |
| Uso de las comillas " " | Se emplean indistintamente, pero se alternan cuando deben usarse e un texto ya entrecomillado |
| Guión- | De menor longitud que la raya, se utiliza básicamente para hacer divisiones dentro de una palabra. |
| Punto y coma; | Indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto. |
| signo de interrogación ¿? Signo de exclamación ¡! | se emplean para delimitar enunciados interrogativos o exclamativos directos, o interjecciones. ¿Qué hora es? ¡Cuánto avanzamos! |
| Paréntesis () | Los paréntesis se emplean para encerrar elementos incidentales o aclaratorios que se intercalan en un enunciado. |
| raya o guión largo __ | En este caso se coloca siempre una raya de apertura y otra de cierre al final |
| Uso de las comillas " " | Se emplean indistintamente, pero se alternan cuando deben usarse e un texto ya entrecomillado |
| Guión- | De menor longitud que la raya, se utiliza básicamente para hacer divisiones dentro de una palabra. |
| Punto y coma; | indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto |
| Acentuación Acento | Es la mayor pronunciación que le damos a la sílaba tónica de cada palabra. |
| Acento prosódico | Aquél que no se escribe pero que se manifiesta recargando la voz en una sílaba de cada palabra (sílaba tónica). |
| Acento ortográfico | Además de pronunciarse se representa por una rayita inclinada que se coloca en una vocal de la sílaba tónica de cada palabra; |
| Acento enfático | Este acento representa una desobediencia en las reglas establecidas, porque viene a ser un acento ortográfico donde debería ser acento prosódico |
| Acento disolvente | Es otra desobediencia a las reglas, porque se usa acento ortográfico donde debería ser acento prosódico. |
| Acento diacrítico | Se usa para distinguir dos palabras que se escriban igual pero que al anotarle acento a una de ellas cambia de significado. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.