|
|
Created by Ana Candelaria Castro López
about 2 years ago
|
|
| Question | Answer |
| La naturaleza es nuestro primer maestro, existe la necesidad de recurrir a la experiencia y al contacto con el entorno | |
| EDUCACIÓN AMBIENTAL. Tiene como proposito facilitar la comprensión de las realidades del ambiente. | |
| Sostenibilidad o Sustentabilidad. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno, Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación | |
| ANTECEDENTES HISTÓRICOS. década de los años 60 y principios de los 70 en este periodo empieza a ser tomada en cuenta con mayor fuerza en diversos foros a nivel mundial. | |
| CONFERENCIA DE ESTOCOLMO (Suecia 1,972) | La problematica ambiental mundial se introdujo en la agenda política internacional. Fue aprobada durante la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente humano. |
| SEMINARIO INTERNACIONAL DE E.A. (Belgrado 1,975) | El documento que recoje las conclisiones se denomino carta de Belgrado, en ella se recomienda la enseñanza de nuevos conocimientos teóricos y prácticos. |
| OBJETIVOS | Toma de Conciencia. Adquirir mayor sencibilidad y conciencia del ambiente en general y de sus problemas. |
| CONFERENCIA DE TBLISI SOBRE E.A. (Georgia 1,977) | Dirige un llamamiento a los Estados Miembros para que incluyan en sus politicas de educación medidas para incorporar contenidos. |
| CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN SOBRE M.A (Moscú 1,987) | En ella se propone la definición de Educación Ambiental como un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia. Educación y Formación Ambiental para los años 1990-1999. |
| CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO (Rio de Janeiro 1,992) | En esta conferencia el Estado y el Gobierno aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la labor futura. Declaración de principios ralativos a los bosques. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.