DEFINICIONES NTC 3955

Description

Definición de la NTC 3955
Katerine Gonzalez Hernandez
Flashcards by Katerine Gonzalez Hernandez, updated more than 1 year ago
Katerine Gonzalez Hernandez
Created by Katerine Gonzalez Hernandez over 1 year ago
7
0

Resource summary

Question Answer
Disciplina: los objetos de compromiso de un grupo que explican la relativa plenitud de su comunicación profesional y la relativa unanimidad de juicios profesionales
Fisiología: ciencia que tiene por objeto el estudio de las funciones de las células, los tejidos, los órganos y los sistemas que componen los seres vivos, en este caso al hombre
Anatomía: ciencia que tiene por objeto dar a conocer el número, estructura, situación y relaciones de las diferentes partes de los cuerpos orgánicos, especialmente el humano.
Psicología: Es una ciencia, pero también una filosofía y un arte. Como ciencia, estudia la conducta; como filosofía, las personas; como arte, aplica intuitivamente lo que se sabe acerca de las personas y la conducta
Sociología: Ciencia que trata de las condiciones de existencia y el desenvolvimiento de las sociedad humanas.
Objeto: Elemento material con características formales y funcionales propuestas para usos específicos
Sistema: Conjunto de elementos que ordenadamente relacionados entre sí contribuyen a un determinado objetivo
Conocimiento científico: Resultado de aplicar el método experimental que proporciona modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.
Seguridad: conjunto de mecanismos que aseguran el buen funcionamiento, previniendo que este falle, se frustre, se violente y/o produzca lesiones
Confort: Estado y disposición de los elementos que garantizan la satisfacción de necesidades físicas y mentales de los hombres
Eficiencia: Calidad con la que se desarrolla una tarea obteniendo el resultado deseado en un mínimo de tiempo.
Ergonomía experimental: Estudio de las incógnitas y problemas de dicha disciplina, a través de un método o metodología específica.
Ergonomía preventiva: Concepción de objetos y puestos de trabajo teniendo en cuenta las exigencias al objeto técnico determinadas por las características del individuo y las exigencias al individuo en el manejo de la técnica.
Ergonomía: Es una disciplina multidisciplinaria que involucra diversas ciencias para comprender y mejorar la interacción entre los seres humanos y sus entornos de trabajo. A continuación, se explican y citan algunas de las ciencias y disciplinas que se vinculan con la Ergonomía
Ergonomía correctiva: Rediseño o cambios parciales de objetos y puestos de trabajo debido a las inconsistencias del sistema hombre-objeto-medio.
Ergonomía del producto: aplicación de principios de utilidad y satisfacción de necesidades mediante el diseño de productos para un usuario que puede hacer utilización de ellos con una eficiencia máxima y con un mínimo de esfuerzo, a la vez que controla los errores y los riesgos posibles
Ergonomía del trabajo: Da los elementos para el diseño del método y el puesto de trabajo, para plantear los instrumentos, máquinas, tareas y posiciones del cuerpo que nos aseguren la optimización de la producción preservando la salud del trabajador.
ESTRUCTURA DE LA ERGONOMÍA: Es la interacción entre el humano y otros elementos de unsistema, como las herramientas, el entorno, los procesos y las tareas.
DISCIPLINAS INVOLUCRADAS: Estas disciplinas se entrelazan para formar un enfoque integral en la Ergonomía, asegurando que los diseños y procesos consideren tanto aspectos físicos como psicológicos y sociales para optimizar el sistema hombre-objeto-medio.
Ergonomía Práctica: La ergonomía práctica se enfoca en la aplicación concreta de los conocimientos generados por la ergonomía experimental.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster