Glosario sobre los enfoques en Trabajo Social

Description

Glosario interactivo
Pablo Alejandro Ramirez Zuniga
Flashcards by Pablo Alejandro Ramirez Zuniga, updated more than 1 year ago
Pablo Alejandro Ramirez Zuniga
Created by Pablo Alejandro Ramirez Zuniga about 1 year ago
5
0

Resource summary

Question Answer
Enfoque humanista. “Promueve la libertad de pensamiento, la emancipación y la evolución de la humanidad, haciendo responsable a la persona de su propio bienestar” (Andreina, 2024).
Enfoque psicodinámico. Según la (Unir, 2022) este modelo “otorga una importancia primordial a los problemas psicológicos y emocionales de los sujetos en lugar de priorizar sus problemas económicos y sociológicos, como se hace tradicionalmente”.
Enfoque radical/marxista. De acuerdo a Andreina, (2024) “este enfoque promueve la acción transformadora, la conciencia crítica y la lucha por una sociedad más justa y equitativa”
Enfoque ecosistémico. Sobre este referente, (Luppi y Campanini, 1991) dice que este enfoque “permite la integración de métodos y el abordaje no lineal de los procesos, fenómenos y comportamientos sociales”.
Enfoque cognitivo-conductual. De acuerdo a los aportes de Vílchez et al.(2018): Este enfoque se basa en una postura fenomenológica y se sustenta en la Teoría de la Personalidad, destacando la importancia de los procesos cognoscitivos (como el pensamiento y la percepción) en la influencia de las emociones y comportamientos.
Enfoque funcional. Según Pérez, (2019): El trabajador social funcional trata de apoyar al cliente a liberar su capacidad innata, conduciendo al uso constructivo de su propio yo y el de la otra persona. Se anima al cliente a superar sus trastornos y ansiedades a través de su voluntad de resolver su problema psíquico.
Enfoque psicosocial. De acuerdo a los aportes de (Woods y Hollis, 1964) se puede decir que este enfoque se basa en: Mitigar o desaparecer los riesgos y procesos sociales problemáticos para un individuo y su grupo social, ya sea éste la familia, la comunidad, o el grupo de trabajo, entre otros, a través de actividades de carácter preventivo o terapéutico que buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar, tanto individual como colectivo.
Enfoque de resolución de problemas. De acuerdo a los aportes de Harris, (1957), el modelo se basa en: La concepción de la vida como una serie de fases y crisis, utilizando y desarrollando fuerzas durante una crisis para poder resolver la siguiente. El objetivo del tratamiento es ayudar a resolver la dificultad actual y facilitar un cierto aprendizaje del problema para enfrentar las dificultades futuras que presenta toda vida humana.
Enfoque asistencial. “Únicamente se busca asistir al beneficiario cuando tiene una necesidad inmediata y no busca modificar la actitud o comportamiento del beneficiario ni de ninguna clase o estructura social” (Castillo, 2020).
Enfoque socioeducativo. De acuerdo a Castillo, (2020) este enfoque “sostiene argumentos educativos e impulsa el desarrollo de procesos de participación social”.
Show full summary Hide full summary

Similar

Rol del psicólogo en los grupos étnicos
Diana Romero
Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
Paulina Sanchez Zuñiga
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino