CIBERCULTURA. Equipo 3.

Description

fichas sobre cibercultura
JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES
Flashcards by JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES, updated more than 1 year ago
JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES
Created by JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES about 1 year ago
11
0

Resource summary

Question Answer
¿En qué consiste la cibercultura y cuál es su impacto en la educación? En el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y como han transformado la subjetividad de los jóvenes, planteando la necesidad de repensar la educación en un contexto fuera de la escuela.
¿Qué es la re-apropiación tecnológica? Son los movimientos sociales examinan la relación entre cibercultura y capitalismo, buscando legitimar las luchas sociales y recomponer relaciones entre lo local y lo global.
¿Qué promueve la producción de nuevos lenguajes? Se promueve la creación de nuevos lenguajes y formas de tecnicidad que permiten la resistencia a las hegemonías del conocimiento, integrando saberes locales y subalternos
¿Cuándo ocurre la hibridación cultural? Ocurre cuando los sujetos incorporan las TIC a su vida cotidiana, produciendo mestizajes entre lo tradicional y lo nuevo, lo popular y lo masivo.
¿Qué es la deslocalización del saber? Es el acceso a las TIC y modifica el estatuto cognitivo del saber, opacando las fronteras entre saber e información, y promoviendo nuevas sensibilidades y formas de escritura.
¿Cuándo se da la creación cooperativa? Se da cuando los movimientos sociales fomentan un modelo de creación cooperativa y colectiva, articulando conocimientos de diferentes sujetos y campos
¿Qué permite la democratización cultural? Permite la visibilidad de nuevos saberes y formas de resistencia en tiempos de globalización.
¿Cuándo ocurre la transformación cultural? Ocurre cuando la tecnología implica un cambio cultural intenso y multidimensional que afecta tanto a la educación como a otros ámbitos de la vida social
¿Qué es la resistencia al uso de las nuevas herramientas? Cuando los individuos muestran resistencia a usar las herramientas tecnológicas por pensar que es una forma de opresión y control en contextos de globalización.
video https://www.youtube.com/watch?v=eGQWiw-gsH4
juego: anagrama wordwall
Referencias https://www.aacademica.org/000-062/1770 Rueda, Rocío (2008). Ciberculturas: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red, en Revista Nómadas No 28. Bogotá.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster