INTELIGENCIA EMOCIONAL

Description

INTELIGENCIA EMOCIONAL
Verónica Maquín
Flashcards by Verónica Maquín, updated 11 months ago
Verónica Maquín
Created by Verónica Maquín 11 months ago
4
0

Resource summary

Question Answer
INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿Qué es la inteligencia emocional? La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones, así como las de los demás. Esta habilidad implica: Autoconciencia: Ser consciente de nuestras emociones y cómo afectan nuestro comportamiento. Autoregulación: Controlar y ajustar nuestras emociones de manera adecuada. Motivación: Utilizar nuestras emociones para motivarnos a alcanzar metas. Empatía: Comprender y compartir los sentimientos de los demás. Habilidades sociales: Desarrollar relaciones interpersonales efectivas y comunicarse de manera asertiva.
Inteligencias propuestas por Howard Gardner Howard Gardner propuso la teoría de las inteligencias múltiples, que sugiere que existen diferentes tipos de inteligencia. Estas son: Inteligencia lingüística: Capacidad de usar el lenguaje de manera efectiva, ya sea oralmente o por escrito.
Inteligencia lógico-matemática: Habilidad para razonar, calcular y resolver problemas matemáticos. Inteligencia espacial: Capacidad de visualizar y manipular objetos en el espacio. Inteligencia musical: Habilidad para reconocer, crear y reproducir patrones musicales. Inteligencia corporal-cinestésica: Capacidad de usar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos o para resolver problemas. Inteligencia interpersonal: Habilidad para entender y relacionarse con otras personas. Inteligencia intrapersonal: Capacidad de comprenderse a uno mismo y reflexionar sobre las propias emociones y pensamientos. Inteligencia naturalista: Habilidad para reconocer y clasificar elementos del entorno natural.
Ejemplos de cómo fortalecer cada inteligencia en el aula dirigido a adolescentes Inteligencia lingüística: Fomentar debates y discusiones en clase. Asignar proyectos de escritura creativa donde los estudiantes puedan explorar diferentes géneros literarios. Inteligencia lógico-matemática: Implementar juegos de lógica y resolución de problemas. Utilizar proyectos que involucren matemáticas aplicadas, como la creación de un presupuesto para un evento escolar.
Inteligencia espacial: Utilizar herramientas visuales como mapas, diagramas y modelos 3D. Realizar actividades de arte donde los estudiantes puedan crear representaciones visuales de conceptos aprendidos. Inteligencia musical: Incorporar música en las lecciones, como canciones que expliquen conceptos. Permitir a los estudiantes componer o interpretar canciones relacionadas con el contenido del curso. Inteligencia corporal-cinestésica: Realizar actividades prácticas y experimentales, como dramatizaciones o juegos de rol. Incluir ejercicios físicos que se relacionen con el contenido, como movimientos que representen conceptos científicos. Inteligencia interpersonal: Fomentar el trabajo en equipo a través de proyectos grupales. Organizar actividades de tutoría donde los estudiantes puedan enseñar y aprender unos de otros.
nteligencia intrapersonal: Promover la reflexión personal mediante diarios o ensayos. Incluir actividades de meditación o mindfulness para ayudar a los estudiantes a comprender sus emociones. Inteligencia naturalista: Realizar salidas de campo para observar y estudiar el entorno natural. Incluir proyectos de investigación sobre temas ambientales que interesen a los estudiantes. Estos enfoques pueden ayudar a desarrollar las diferentes inteligencias en un ambiente educativo, fomentando un aprendizaje más integral y adaptado a las necesidades de cada estudiante
Show full summary Hide full summary

Similar

Rol del psicólogo en los grupos étnicos
Diana Romero
Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
Paulina Sanchez Zuñiga
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
PSICODIAGNÓSTICO
Karollyne Cabrau
Inteligencia Emocional
Eunice Sabaján
FINES DEL PSICODIAGNOSTICO CLINICO EN LA ACTUALIDAD
Johana Valderrama Paredes
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera