1.3 Agua: Estructura química, propiedades y funciones

Description

User has deleted their subject information Flashcards on 1.3 Agua: Estructura química, propiedades y funciones, created by Deleted user on 18/11/2024.
Deleted user
Flashcards by Deleted user, updated 11 months ago More Less
Belén Plaza Paredes
Created by Belén Plaza Paredes about 1 year ago
Belén Plaza Paredes
Copied by Belén Plaza Paredes 11 months ago
2
0

Resource summary

Question Answer
Estructura química del agua H20 está formado por dos moléculas de e hidrógeno y una de oxígeno, unidas por un enlace covalente en el que los átomos comparten electrones. Por lo que el agua es un dipolo eléctrico lo que permite la creación de puentes de hidrógeno entre sus moléculas, lo que limita las propiedades y funciones del agua.
Propiedades fundamentales -Alto calor específico -Alto calor de vaporización -Alta fuerza de cohesión y adhesión -Disolvente
Funciones fundamentales -Termorregulación -Transporte -Estructural -Metabólica y Bioquímica -Disolvente
Calor específico definición cantidad de calor necesario para elevar 1ºC la temperatura de un gramo de agua
Calor específico del agua El agua necesita mucho calor para aumentar su temperatura ya que gran parte de la energía se emplea en romper los puentes de hidrógeno. Esto convierte al agua en un amortiguador térmico ya que ayuda a mantener la temperatura interna frente a los cambios medioambientales
Calor de vaporización definición cantidad de calor necesaria para que el agua cambie al estado gaseoso
Alto calor de vaporización del agua Debido a los puentes de hidrógeno se necesita mucho calor para cambiar de estado ya que gran parte de la energía se utiliza para romper los puentes de hidrógeno. Hace al agua un gran refrigerante durante la sudoración (el cuerpo expulsa calor para que este se evapore con el calor corporal)
Alta fuerza de cohesión y adhesión del agua Debido a os puentes de hidrógeno, las moléculas de agua se unen con sus vecinas (cohesión) y a las paredes del recipiente que las contiene (adhesión). esta propiedades crean el suceso de capilaridad (ascensión de líquidos por conductos estrechos) lo que crea la función de transporte, medio lubricante y ser el seno de reacciones metabólicas del agua.
Función estructural Debido a la fuerzas de cohesión entre las moléculas, da volumen a células, turgencia a las plants, exoesqueletos bioestáticos de algunos invertebdradoas y permite movimientos citoplásmicos
Función disolvente Debido a su naturaleza dipolar, permite el transporte de sustancias disueltas
Función termorreguladora Por el elevado calor específico y de vaporización. Como ejemplo el sudor usa el calor corporal para evaporar el H20 liberado y así disminuir la temperatura
Función bioquímica o metabólica Todas las reacciones metabólicas de los seres vivos ocurren en disolucines acuosas por su poder disolvente
Show full summary Hide full summary

Similar