Question | Answer |
Principios de Aprendizaje Multimedia | Los 11 principios de aprendizaje multimedia elaborados por el psicólogo Richard Mayer, constituyen una de las referencias más importantes en torno a la metodología del diseño instruccional e-Learning. Mayer, probablemente el psicólogo educacional más relevante de los últimos años, ha llevado a cabo más de 100 experimentos cuya finalidad es entender cómo aprenden las personas y en las que intersectan la cognición, la instrucción y la tecnología. |
Principio Multimedia Las personas aprenden mejor cuando los contenidos se muestran en formato imagen + textos, que si solo se trata de textos. | Ten en cuenta que no se trata tampoco de añadir cualquier imagen a tus contenidos. Las imágenes que utilices deben ser relevantes y reforzar los contenidos que quieres transmitir. |
Principio de Contigüidad Las personas aprenden mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido, se ubican cerca la una de la otra. | Esta idea no solo pertenece al aprendizaje multimedia, sino que es un principio básico de diseño. Asegúrate que las imágenes que utilizas en tus contenidos online están junto a las palabras que las definen. |
Principio de Modalidad Las personas aprenden mejor de imágenes y narración que de imágenes y textos. | El aprendizaje se ve afectado cuando las imágenes no están sincronizadas con sus textos. El mensaje que quieres transmitir tendrá más fuerza si haces que las imágenes y sus correspondientes textos aparezcan en pantalla simultáneamente. |
Principio de Temporalidad Las personas aprenden mejor cuando los textos y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla simultáneamente. | Recuerda que el cerebro no tiene un área específica de elaboración de textos, para el cerebro los textos son procesados como imágenes en un primer momento. En cambio la narración estimula el sentido de audición y refuerza el aprendizaje al hacer más fuerte el estímulo utilizando más de un sentido. |
Principio de Coherencia Las personas aprenden mejor cuando las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido se eliminan de la pantalla | En un curso de e-Learning nada debe estar puesto al azar y si vas a añadir imágenes o efectos de sonido, estos deben estar en concordancia con los contenidos. Si no lo están, evítalos, ya que perjudican el aprendizaje. Este también es un principio de diseño: en una pantalla, nada debe estar puesto porque sí. |
Principio de Redundancia Las personas aprenden mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas a través de una narración o de texto escrito, pero no con ambas a la vez | Seguro que puedes recordar más de alguna presentación en la que, o bien ponías atención a las palabras del presentador, o te centrabas en los textos de las diapositivas. El cerebro tiene que tomar decisiones, no puede atender a todo a la vez, tal como te explico al inicio del artículo, en este caso, utilizar tres formatos distintos para transmitir la misma información, produce una sobrecarga cognitiva que perjudica el aprendizaje. |
Principio de Señalización Las personas aprenden mejor cuando se agregan señales que indican dónde deben poner su atención. | Cuando utilizas recursos como flechas, negritas, círculos o zoom sobre los contenidos relevantes de la pantalla, ayudas al alumno a enfocarse en lo importante. Con ello también reduces la sobrecarga cognitiva. |
Principio de Pre-Entrenamiento Las personas aprenden mejor cuando se les introducen los conceptos clave de la formación antes de ver los contenidos desarrollados. | Introduce los términos y definiciones principales del curso antes de desplegar el grueso de los contenidos, de esta forma los alumnos sabrán a qué deben poner atención y el aprendizaje será más eficiente. |
Principio de Personalización Las personas aprenden mejor cuando el tono utilizado en la narración de los cursos online es cercano y familiar, que cuando el tono es formal. | Dirígete a tus alumnos en primera persona y transmite confianza en las narraciones que realices. Se ha comprobado que la voz tiene una enorme influencia en los resultados de aprendizaje, ya que el cerebro de los alumnos reacciona como si estuviera estableciendo un diálogo con una persona real. |
Principio de SegmentaciónLas personas aprenden mejor cuando los contenidos están divididos en pequeños apartados y cuando pueden navegar libremente a través de ellos | Tu contenido estará mucho mejor diseñado si en vez de crear un recurso de 30 minutos, creas 6 mini apartados de 5 minutos cada uno. |
Principio de la Voz Las personas aprenden mejor cuando utilizas una voz humana en tus cursos online, que cuando utilizas un software que transforma el texto en audio | Usa tu propia voz cada vez que puedas para conectar de mejor manera con tus alumnos. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.