Principios Multimedia

Description

fichero de Principios Multimedia
MARIA ALIN QUINTERO
Flashcards by MARIA ALIN QUINTERO, updated 8 months ago
MARIA ALIN QUINTERO
Created by MARIA ALIN QUINTERO 8 months ago
24
0

Resource summary

Question Answer
Los 12 Principios Multimedia de Richard Mayer Maria Alin Quintero Mendoza Matrícula 24CL1177 Tecnología educativa Licenciatura en Pedagogía
Richard Mayer propone el aprendizaje multimedia (información presentada en texto e imágenes) basándose en la idea de que existen tres tipos de almacenaje en la memoria (memoria sensorial, memoria de trabajo y memoria a largo plazo).
Principio de la coherencia Es importante eliminar las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido a enseñar.
Principio de la señalización Es más fácil asimilar el conocimiento cuando resaltamos la información relevante (negrita, esquemas, texto resaltado, estilos de destacados… ) y organizamos el modelo formativo en una estructura que nos guie en ese proceso.
Principio de la redundancia Evita presentar el mismo contenido a través de texto escrito y narración simultáneamente. Es más efectivo usar solo la narración o el texto.
Principio de la contigüidad espacial Las personas aprenden mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido, se ubican cerca la una de la otra.
Principio de la contigüidad temporal Sincroniza la presentación de palabras e imágenes relacionadas para que aparezcan al mismo tiempo.
Principio de la segmentación La presentación de los contenidos deben estar divididos en pequeños apartados para poder navegar libre y fácilmente a través de ellos.
Principio de la pre entrenamiento Es importante dar una introducción de los conceptos claves que se enseñarán con el material multimedia.
Principio de la modalidad El contenido multimedia es más efectivo en modalidad de imágenes con narración que imágenes con texto, ya que tenemos dos canales distintos para procesar la información, el canal visual y el canal auditivo.
Principio de la multimedia El combinar palabras y gráficos nos facilitar tener un mejor aprendizaje en comparación con el uso de solo palabras.
Principio de la personalización El tono que se da en la narración del contenido debe ser cercano, familiar y adaptado al contexto, así se favorece el aprendizaje.
Principio de la voz Las personas aprendemos mejor cuando se utiliza una voz humana en los recursos digitales, a una creada por medio de un software que lea el texto en audio robótico
Principio de la imagen La inclusión de la imagen del hablante en la pantalla no necesariamente mejora el aprendizaje, por lo que no siempre es necesario mostrar al instructor.
Estos principios, basados en estudios empíricos y experimentales, ofrecen una guía para diseñar materiales educativos efectivos que mejoren la retención y comprensión de los estudiantes.
Show full summary Hide full summary

Similar

COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
q_estrada
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
PEDAGOGIA
Jombo Inox
Modelos Pedagógicos
Laura Bello Rodríguez
Modelo de Kolb
Olga Rivera
PERSPECTIVAS TEÓRICAS DEL CURRÍCULO
LYDA MOLANO
Memoria!
Carol Roses
Juan Jacobo Rousseau
Carlos Almanza
Didáctica o dirección del aprendizaje
Laura Bello Rodríguez
CICLO DE APRENDIZAJE
Gina Ponce