|
Created by бернабе клон22 берна
8 months ago
|
|
Question | Answer |
LOS PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA Richard Mayer | La teoría de la multimedia de Richard Mayer se basa en una serie de principios diseñados para mejorar el aprendizaje mediante el uso de medios combinados. Estos principios se fundamentan en cómo los estudiantes procesan la información y están destinados a guiar la creación de materiales educativos que optimicen el aprendizaje. |
1.- PRINCIPIO MULTIMEDIA | Combina palabras y gráficos para facilitar un mejor aprendizaje en comparación con el uso de solo palabras. Las personas aprenden mejor cuando se muestran con imagenes y texto. |
2.- PRINCIPIO DE MODALIDAD | Utiliza narración en lugar de texto escrito para explicar gráficos o imágenes. Las personas aprenden mejor de imagenes y narración. |
3.- PRINCIPIO DE COHERENCIA | Se aprende mejor cuando sólo se incluyen imágenes, texto o audio que tienen relación directa con el contenido. Se tiene que eliminar elementos irrelevantes que no contribuyen al aprendizaje. |
4.- PRINCIPIO DE SEÑALIZACIÓN | Se aprende mejor cuando se nos da una guía clara del contenido. Utiliza señales que dirijan la atención del estudiante hacia la información relevante. |
5.- PRINCIPIO DE CONTIGüIDAD | Se aprende mejor cuando las imágenes y las personas que hacen referencia a un mismo contenido, se ubican una cerca de otra. Se coloca las palabras y las imágenes relacionadas cerca una de la otra en la pantalla |
6.- PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD | Se aprende mejor cuando los textos y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla simultaneamente. Se sincroniza la presentación de palabras e imágenes relacionadas para que aparezcan al mismo tiempo. |
7.- PRINCIPIO DE REDUNDANCIA | Evita presentar el mismo contenido a través de texto escrito y narración simultáneamente. Es más efectivo usar solo la narración o el texto. |
8.- PRINCIPIO DE SEGMENTACIÓN | Se aprende mejor cuando el contenido multimedia se presenta en segmentos o en pequepos apartados. Divide la información en segmentos más pequeños y manejables que los estudiantes puedan controlar. |
9.- PRINCIPIO DE PRE-ENTRENAMIENTO | Se aprende mejor cuando se introducen los conceptos previamente. Introduce previamente los conceptos y nombres clave antes de la lección principal. |
10.- PRINCIPIO DE PERSONALIZACIÓN
Image:
Persoz (binary/octet-stream)
|
Se aprende mejor cuando el lenguaje que se presenta es más natural y fácil de entender. Presenta la información en un estilo conversacional en lugar de formal. |
11.- PRINCIPIO DE VOZ | Se aprende mejor de una voz humana y natural en lugar de una voz sintética o robótica. |
12.- PRINCIPIO DE IMAGEN | La inclusión de la imagen del hablante en la pantalla no necesariamente mejora el aprendizaje, por lo que no siempre es necesario mostrar al instructor. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.