Glosario: "Tecnología de la Información & la Educación"

Description

El presente glosario reúne 37 conceptos clave vinculados a la asignatura Tecnología de la Información y la Educación. Su propósito es facilitar la comprensión y el uso adecuado de términos técnicos y pedagógicos esenciales para la integración significativa de las TIC en contextos educativos. Esta herramienta servirá como base de estudio y referencia para fortalecer la práctica docente desde un enfoque innovador y reflexivo.
Gabriela López Hernández
Flashcards by Gabriela López Hernández, updated 6 months ago
Gabriela López Hernández
Created by Gabriela López Hernández 7 months ago
4
0

Resource summary

Question Answer
Maestría en Educación Asignatura: Tecnología de la Información & la Educación Estudiante de Posgrado: Gabriela López Hernández Catedrático: Mtra. Zubeldia Ángeles Noely Hassel Glosario: "Tecnología de la Información & la Educación"
Alfabetización Digital Capacidad para utilizar tecnologías digitales de manera crítica, segura y productiva, incluyendo la búsqueda, análisis, creación y comunicación de información.
Los Cuatro Pilares (Delors) Los cuatro pilares propuestos por Delors para una educación integral en el siglo XXI. Las TIC pueden contribuir en cada uno como medio de acceso al conocimiento, herramienta de expresión, desarrollo de habilidades prácticas y fortalecimiento de la convivencia y ciudadanía.
Aprender a Conocer Pilar que implica desarrollar la capacidad de comprender el mundo, ejercitar la atención, la memoria y el pensamiento. Va más allá de acumular datos: se centra en aprender a aprender durante toda la vida.
Aprender a Hacer Hace referencia a la aplicación práctica del conocimiento, no solo en lo técnico o profesional, sino en la acción colaborativa y adaptativa ante los retos del entorno y el trabajo moderno.
Aprender a Vivir Juntos Busca fomentar la comprensión del otro, la empatía, la cooperación, el respeto a la diversidad y la capacidad de resolver conflictos pacíficamente en una sociedad interdependiente.
Aprender a Ser El pilar más profundo. Promueve el desarrollo integral de la persona: cuerpo, mente, emociones, espíritu, autonomía, juicio crítico y creatividad. Busca la plenitud del ser humano.
Brecha Digital Desigualdad en el acceso, uso o aprovechamiento de las TIC, derivada de factores como el nivel socioeconómico, ubicación geográfica o infraestructura escolar.
Ciudadanía Digital Conjunto de habilidades y actitudes necesarias para participar ética, segura y activamente en entornos digitales y redes sociales.
Competencias Conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y capacidades que permiten a una persona actuar eficazmente en contextos diversos. Superan la noción tradicional de calificación técnica.
Competencias Docentes en TIC (ECD-TIC) Conjunto de conocimientos y habilidades que permiten al profesorado integrar eficazmente las TIC en su práctica pedagógica, según estándares internacionales.
Competencias Digitales Capacidades necesarias para interactuar con tecnologías digitales: desde el uso básico hasta la producción de contenidos, gestión de datos y resolución de problemas tecnológicos.
Contenido Multimedia Información digital que combina texto, imagen, sonido y video, utilizado para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Curación de contenidos Proceso de búsqueda, selección, evaluación y organización de información digital relevante para fines educativos específicos.
Criterios de Evaluación de Sitios Web Factores como autoridad, actualización, organización, navegabilidad, legibilidad y adecuación al público objetivo que permiten validar recursos digitales.
Dialnet Portal de difusión de literatura científica en español, con énfasis en ciencias sociales y humanidades. Desarrollado por la Universidad de La Rioja.
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Plataformas digitales que permiten la gestión, distribución y evaluación de contenidos educativos en línea.
Evaluación Formativa Tipo de evaluación continua que proporciona retroalimentación al estudiante durante el proceso de aprendizaje, con apoyo frecuente de herramientas TIC.
Estrategias de Búsqueda Técnicas para optimizar la localización de información en línea, incluyendo el uso de frases literales, comodines, signos, filtros avanzados y redefinición del enfoque.
Gestión del Conocimiento Proceso de organizar, analizar y utilizar estratégicamente la información para convertirla en conocimiento útil y aplicado.
Google Académico Herramienta especializada de Google para buscar literatura académica, incluyendo artículos, libros, tesis y conferencias.
Herramientas Digitales Aplicaciones, plataformas o dispositivos tecnológicos utilizados con fines educativos para crear, comunicar, colaborar, evaluar o gestionar información.
Inclusión Digital Acciones que aseguran que todas las personas, especialmente las más vulnerables, puedan acceder y beneficiarse de las TIC.
Innovación Educativa Transformación intencional de las prácticas pedagógicas mediante el uso de nuevas metodologías y tecnologías para mejorar la calidad del aprendizaje.
Interactividad Capacidad de los entornos digitales para permitir una comunicación activa entre usuarios y contenidos, facilitando la retroalimentación y el aprendizaje autónomo.
Metabuscador Plataforma que recopila resultados de varios motores de búsqueda simultáneamente, mejorando la cobertura de información.
Motor de Búsqueda Plataforma digital que localiza sitios web relevantes a partir de palabras clave. Organiza los resultados según criterios como popularidad o coincidencia.
Open Access (Acceso Abierto) Modelo de publicación científica que permite la lectura, descarga, reproducción y distribución gratuita de documentos sin restricciones económicas.
Pedagogía Digital Disciplina que estudia cómo integrar pedagógicamente las tecnologías digitales en el aula para mejorar la enseñanza.
Pensamiento Crítico Habilidad de analizar, cuestionar y evaluar la información con base en criterios lógicos y éticos, especialmente relevante en entornos digitales saturados de datos.
Personalización del Aprendizaje Adaptación del proceso educativo a los ritmos, estilos e intereses individuales del estudiante, apoyado en tecnologías inteligentes.
Plataforma Educativa Sistema digital que centraliza herramientas para la enseñanza, gestión de contenidos, comunicación y evaluación entre docentes y estudiantes.
Redalyc Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Ofrece acceso libre a miles de artículos científicos en español.
Repositorio Digital Base de datos en línea que almacena y organiza documentos académicos, recursos educativos y trabajos científicos de acceso libre o restringido.
SciELO Biblioteca científica electrónica en línea, especializada en la difusión de revistas académicas de Iberoamérica, especialmente en ciencias de la salud.
Scopus Base de datos académica internacional con métricas de impacto. Permite realizar análisis avanzados y seguimiento de la producción científica mundial.
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Conjunto de herramientas tecnológicas utilizadas para procesar, almacenar, distribuir y comunicar información, aplicadas especialmente en contextos educativos.
Evolución de Internet: Web 1.0: Contenido estático, consumo pasivo. Web 2.0: Contenido dinámico, participación activa. Web 3.0: Inteligencia artificial, realidad virtual y web semántica.
Show full summary Hide full summary

Similar

tecnología de la información y comunicación
daniel flores
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón